Quantcast
Channel: Windows 8: Noticias, novedades, opinión y análisis | Hipertextual
Viewing all 117 articles
Browse latest View live

BitTorrent lanza “Bleep” su propia aplicación de chat seguro

$
0
0
bittorrent bleep chat

El popular servicio de comunicaciones P2P anuncia que trabaja en su propio cliente de mensajería seguro: Bleep.

Salvo que nunca en tu vida hayas bajado un Torrent o escuchado de ellos, difícilmente no estés al menos un poquito familiarizo con BitTorrent y todo lo que representa esta aplicación en el mundo de las descargas vía P2P. Desde hace ya un buen tiempo BitTorrent viene diversificándose y ha pasado a ofrecer muchos servicios, como almacenamiento en la nube, sincronización de música, aplicaciones móviles, etc. Ahora la empresa quiere ingresar en el mundo de la mensajería instantánea -que parece no perder popularidad por nada del mundo- y lanza Bleep su propio cliente de chat, disponible por ahora solo a través de invitación ya que se encuentra en fase de desarrollo Pre-alfa, traducción: está muy, muy crudo.

Bleep

bittorrent bleep

Según sus creadores, Bleep está basada en los principios de la tecnología BitTorrent, es decir, los usuarios podrán conectarse directamente sin la necesidad de usar servidores centralizados, como pasa con las descargas P2P. Bleep podrá usarse para chat de texto, y para llamadas de voz. El alfa de BitTorrent Bleep estará disponible para Windows 7 y 8 en un inicio -luego vendrán más plataformas-, promete ser fácil de usar, y ofrecer libertad de comunicación sin los riesgos de que la metadata pueda ser expuesta, ya que el usuario establecerá una conexión directa y descentralizada con una persona en la que confíe.

A partir de hoy los usuarios pueden solicitar acceso a esta Pre-Alpha para probarla y ayudar al desarrollo reportando errores. Podrás iniciar sesión con tu email, número de teléfono móvil, o de forma incógnita sin necesidad de dar ningún tipo de información personal. También podrás importar tu lista de contactos de Google a la aplicación para encontrar amigos fácilmente.

Bleep parece ser una buena alternativa de comunicación segura, en un tiempo en el que cada vez se descubren más y más puertas traseras espías en los dispositivos y aplicaciones que usamos a diario para comunicarnos. Si quieres ver que tal va, puedes solicitar tu invitación para Bleep desde este enlace. Recuerda que la app está en etapas de desarrollo iniciales, así que es posible que consigas varios bugs, que no todo funcione debidamente, y que la interfaz no sea lo más fantástico del mundo.


6 atajos de teclado para Windows 8 que quizás no conocías

$
0
0
atajos de teclado

Crear el hábito de usar atajos de teclado para las opciones más usadas es una gran manera de ahorrar tiempo y esfuerzo: una especie de superpoder para geeks

En ocasiones anteriores te hemos contado acerca de los atajos de teclado básicos de Windows 8, que son muy útiles para navegar entre los diferentes espacios del ordenador y para aprovechar ciertas características, como la pantalla dividida o la búsqueda rápida de aplicaciones. Continuando en esa línea, hoy queremos contarte acerca de seis atajos de teclado que funcionan en Windows 8 (la mayoría de ellos también funcionan en versiones anteriores de Windows) y que, al no ser tan comunes, posiblemente no conozcas hasta ahora.

Windows + Espacio: Cambiar el lenguaje del teclado y de introducción de texto

Este atajo es especialmente útil si tienes un teclado diseñado en inglés, pero usualmente lo manejas en español (cosa que suele suceder con periféricos comprados por separado). Para esas ocasiones en las que necesitas acceder a caracteres especiales que están en el teclado, pero no aparecen donde deberían, presionar Windows+Espacio es una forma rápida de pasar el teclado momentáneamente a inglés.

Alt + F4: Salir de aplicaciones de interfaz Metro

No sé ustedes, pero yo detesto las aplicaciones de la interfaz moderna de Windows 8: están hechas para pantallas táctiles, y en muchos casos, cuando hay aplicaciones de escritorio disponibles, Windows sigue lanzando la aplicación moderna por defecto de manera preferencial. Además, el modo de cerrar la mayoría de estas aplicaciones es poco intuitivo. Cuando descubrí que Alt + F4 las cerraba rápidamente, dejé de odiarlas. Bueno, no con la misma intensidad al menos.

Ctrl + Shift + Esc: Abre el administrador de tareas

Creo que todos los que hemos usado Windows tenemos los dedos adaptados a presionar rápidamente Ctrl + Alt + Delete cuando una aplicación se cuelga; pues resulta que eso requiere un clic adicional, y que Ctrl + Shift + Esc abre directamente el administrador de tareas.

Atajos de teclado

Fotografía de Elvis Pépin bajo licencia CC BY NC ND.

Windows + 1-10: Lanza un programa de la barra de tareas

Esto es fantástico: presionar, por ejemplo, Windows + 2 lanza el programa que tengas anclado en la barra de tareas en la posición número dos. Ya es cosa tuya decidir qué programas quieres tener anclados en la barra de tareas para que esto te resulte útil. Este atajo funciona a partir de Windows Vista.

Ctrl + Alt + Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Cambia la dirección de la pantalla

Este es un clásico y funciona en todas las versiones de Windows. No es de mucha utilidad a menos que requieras usar la pantalla verticalmente de vez en cuando, pero cómo viene a mano cuando alguien te llama para preguntarte por qué su pantalla está al revés, porque presionó las teclas accidentalmente.

Win + Shift + Delete: Borrar archivos sin pasar por la papelera de reciclaje

Úsese con precaución: En este caso hay que agradecer que esta combinación de teclas no está en una posición en la que puedan presionarse por error. Este atajo borra el archivo que tengas seleccionado, de manera definitiva, es decir, sin enviarlo a la papelera de reciclaje.

Si quieres convertirte en un jedi del teclado en Windows 8, te recomiendo dar un repaso a la lista de atajos de teclado, para refrescar las combinaciones de teclas más básicas y útiles, como Windows + L (bloquear el equipo) o Windows + M (minimizar todas las ventanas), así como también recordar que puedes crear tus propios atajos de teclado. Es increíble el tiempo que puede ahorrarse cuando utilizarlos se convierte en algo instintivo.

Ya está disponible Wunderlist 3 para Windows 8 y Windows Phone 8

$
0
0
wunderlist para windows 8

Finalmente uno de los gestores de tareas más populares de la actualidad: Wunderlist, llega a las plataformas de Microsoft con aplicaciones especiales para Windows 8 y Windows Phone.

Luego de un corto periodo de tiempo desde en lanzamiento de su nueva y mejorada versión: Wunderlist 3, 6Wunderkinder anuncia finalmente la llegada de Wunderlist para Windows Phone 8 y Windows 8. Si recordamos, la versión anterior de este popular gestor de tareas contaba con una aplicación nativa para Windows, esta fue eliminada de la lista de productos disponibles pocas horas después de que se anunciara Wunderlist 3, dejando a los usuarios de Windows sin más clientes que la app para Google Chrome.

Windows Phone 8 tampoco había sido tomado en cuenta, y finalmente cuenta con su versión de Wunderlist y ya puedes ir a descargarla desde las tiendas de aplicaciones de Microsoft.

Diseñadas especialmente para Windows

wunderlist para windows 8

Estas nuevas aplicaciones cuentan con un diseño único que sigue las lineas de otras apps estilo Modern, aunque debe destacarse que han hecho un gran trabajo y lucen verdaderamente únicas, mezclando el estilo ultra flat que tienen las aplicaciones Metro con algo de su propia identidad y manteniendo los fondos personalizados a los que nos tiene acostumbrados Wunderlist. Ambas aplicaciones fueron hechas especialmente para las plataformas de Microsoft y se diferencian en buena parte de sus homologas para Mac, iOS o Android.

Wunderlist 3 para Windows Phone 8.1 y Windows 8 también te deja añadir cualquiera de tus listas de tarea a la pantalla de inicio para que tengas fácil acceso a tus actividades más frecuentes. Y en el transcurso de las próximas semanas se estarán añadiendo mejoras en las live tiles para que puedas añadir listas inteligentes, tener actualizaciones y recibir notificaciones en tiempo real. Y, lo mejor de toda esta noticia: Wunderlist 3 para Windows 7 regresará, atendiendo a las peticiones de sus usuarios que pedían a gritos la vieja app nativa para Windows y para complacer a aquellos que no son fanáticos de las aplicaciones Metro y que quieren algo que no dependa de la web o de Chorme.

Cómo configurar Magic Mouse en Windows 8

$
0
0
Cómo configurar Magic Mouse en Windows 8

Aprende de manera sencilla cómo configurar el ratón de Apple, Magic Mouse en Windows 8. Una solución muy interesante para disfrutar de la tecnología de este excepcional ratón en los dispositivos con sistema operativo de Microsoft instalado.

Hay una cosa en la que no hay discusión posible: Magic Mouse de Apple es genial. No cabe otra posibilidad y al igual que otras innovaciones presentadas por la compañía, muchos de sus competidores se han inspirado o directamente copiado. Y es que la posibilidad de combinar el manejo de un ratón tradicional con la tecnología multi-touch de un trackpad. Pese a sus años, Magic Mouse sigue siendo el mejor ratón multi-touch del mercado Todo esto son datos (e incluso argumentos de venta), pero la cuestión es: si tengo un PC-Windows, ¿podré utilizarlo? Sin lugar a dudas, Apple ha pensado en todo aunque no de forma consciente. ¿No lo entiendes? Te lo explicamos, además de descubrirte cómo configurar Magic Mouse en Windows 8.

La tecnología de Magic Mouse, muchos años después de su lanzamiento, sigue siendo asombrosa y pocos competidores han sabido igualarla. Es por eso que en caso de tener un dispositivo PC-Windows con pocos USB disponibles y muchas necesidades de utilizar un ratón, como en el caso de una Surface Pro (sea cual sea su generación), estés pensando en adquirirlo. Pero si quieres aprovechar a la perfección todas sus características e incluso simplemente para sincronizarlo correctamente, tendrás que hacer unos sencillos pasos y el secreto de los mismos se encuentra en BootCamp.

El asistente de instalación de Windows en ordenadores Mac esconde la clave para descubrir los drivers necesarios para la posibilidad de utilizar hardware de Apple en PC-Windows. Sólo hay que saber cuáles son los archivos necesarios para ello. Exactamente uno, el correspondiente para la instalación del Magic Mouse en Windows. El proceso no es nada complicado pero en la web encontramos varias webs que mediante un instalador, directamente descargan la última versión de BootCamp y extraen los archivos necesarios. Entre ellas cabe destacar Magic Tools for Windows. Después de haber probado varias alternativas es sin lugar a dudas, la mejor.

Magic Mouse en Windows 8

Además incluye una pequeña interfaz que nos permitirá ver, entre otras cosas, el estado de la batería del Magic Mouse en Windows 8 a través de un pequeño icono en la barra de tareas y activar el scroll natural que tantos detractores-seguidores tiene en OS X. Sin lugar a dudas una solución para esos usuarios (entre los que me incluyo) que vivimos entre dos mundos, entre Windows y OS X, entre Microsoft y Apple.

Cómo usar discos HFS+ en Windows 8

$
0
0
Cómo usar discos HFS+ en Windows 8

  • Los discos duros formateados al sistemas de archivos de Apple no pueden ni tan si quiera leerse en PC-Windows. Para ello existen diferentes soluciones, tanto de pago como gratuitas.
  • La más recomendable, es usar los drivers de Boot Camp y te enseñamos cómo hacerlo paso a paso en cada una de ellas.

Si eres como yo, de los que se mueven entre dos mundos, esta solución te ayudará en mejorar tu flujo de trabajo. Hoy en día, ya sea debido al trabajo o porque tenemos varios dispositivos en casa; las fronteras entre dispositivos Mac-OS X y PC-Windows tienen que ir desdibujándose de forma paulatina. Los servicios web ayudan a ello pero si por alguna razón tenemos que utilizar un disco HFS+ en Windows 8 veremos cómo ni tan si quiera lo reconoce. Para poder utilizar este formato de escritura de Apple en Windows tendremos numerosas alternativas que pasan desde la utilización de programas de terceros hasta instalar tan sólo drivers de lectura.

Lectura y escritura

En el caso de que queramos tanto leer como escribir archivos, es decir, gestionar como si de un disco duro normal se tratara en PC-Windows; tenemos dos opciones diferentes:

  • Paragon HFS para Windows: la aplicación predilecta para este tipo de situaciones. Paragon pone a disposición de todos una aplicación específica para usar discos HFS+ en Windows 8 y otros sistemas operativos de Microsoft. En este caso no es gratuita y tendremos que pasar por caja pero además de poder leer y escribir en este tipo de discos también podremos acceder a otras herramientas además de acceder al soporte de la compañía que puede ser un plus de confianza para entornos profesionales. $19 | 19€

  • MacDrive 9: Al igual que Paragon HFS, MacDrive 9 también nos permitirá leer y escribir en discos duros formateados para Mac pero nos propone muchísimo más. Por ejemplo podremos acceder a las copias Time Machine almacenadas en los mismos, repararlos en caso de que tengan fallos de permisos y mucho más. Además es compatible con todos los formatos HFS existentes incluidos los cifrados. El precio, es algo más elevado que la alternativa anterior. $49

Lectura

Si no queremos pasar por caja o únicamente necesitamos leer los archivos que tiene en su interior, la mejor opción es la propia Boot Camp de Apple. No es una solución nueva, ya la hemos visto en otras ocasiones como cuando configuramos el ratón Magic Mouse en Windows 8. En este caso tendremos que extraer una serie de archivos del paquete especial para cuando instalamos el sistema operativo de Microsoft en una partición en Mac. Pero no te preocupes, otros usuarios ya han hecho este trabajo y lo han subido a diferentes servidores, tan sólo tendremos que extraerlos y colocarlos en la carpeta C:WindowsSystem32drivers aunque tendremos que tener en cuenta si es Windows 32 o 64 bits.

InstaPic, un cliente de Instagram para Windows 8 completamente funcional

$
0
0
InstaPic, un cliente de Instagram para Windows 8 completamente funcional

  • Un cliente para ordenadores y tablets con Windows 8 y 8.1.
  • Soporta múltiples cuentas.
  • Te deja subir y editar imágenes.

Instagram es increíblemente popular, y una de las cosas de las que lamentablemente carece es de un cliente de escritorio, y de la posibilidad de gestionar múltiples cuentas a la vez. Este error que sus nuevos dueños en los cuarteles de Facebook no terminan de solucionar, ha dado pie para que varios terceros se pongan manos a la obra y nos ofrezcan lo que no hace el servicio por si solo.

Hace algunos días les contabamos sobre Instwogram, una aplicación para Android que nos permitía clonar el cliente completo y tener otra instancia desde la cual usar una segunda cuenta de Instagram -como hago yo con la de mi gata-, en esta ocasión se trata de InstaPic una app Metro o Modern para Windows 8.

Instapic

instapic windows 8

Es el único (al menos que conozco) cliente de Instagram hecho por terceros que te deja subir fotos. Gracias a un buen lector que dejó el tip en los comentarios, pudimos probar esta app y descubrir que realmente es genial. Instapic es un cliente sumamente completo, te deja hacer todo lo que puedes hacer desde una aplicación oficial para móviles, y más.

Desde este cliente puedes desde registrar una nueva cuenta de Instagram, hasta iniciar sesión en varios perfiles. Puedes comentar en fotos, seguir usuarios, hacer “me gusta”, y lo mejor de todo, puedes subir y editar tus fotos directamente desde la aplicación. Instapic también aprovecha las bondades de las aplicaciones Metro de Windows 8 y te deja pinear usuarios a tu pantalla de inicio para que tengas a la distancia de un solo clic tus cuentas favoritas de Instagram.

Puedes hacer “re-post” de las fotos de otros usuarios a través de un botón que te recuerda a los retuits de Twitter. La app también tiene funciones de búsqueda, y hasta un gestor para descargar las fotos que quieras y guardarlas en tu ordenador o tablet. Esta app por supuesto no está relacionada con Instagram y es completamente independiente, tiene mucho tiempo en la Windows Store y al menos hasta ahora a Instagran no parece importarle que este cliente no siga al pie de las letras las limitaciones de su API pública. Mientras viva, es una gran opción para quienes quieres usar Instagram desde la PC, y gestionar varias cuentas.

Instapic es gratuita y funciona con Windows 8 y 8.1.

BitTorrent lanza “Bleep” su propia aplicación de chat seguro

$
0
0
BitTorrent lanza “Bleep” su propia aplicación de chat seguro

El popular servicio de comunicaciones P2P anuncia que trabaja en su propio cliente de mensajería seguro: Bleep.

Salvo que nunca en tu vida hayas bajado un Torrent o escuchado de ellos, difícilmente no estés al menos un poquito familiarizo con BitTorrent y todo lo que representa esta aplicación en el mundo de las descargas vía P2P. Desde hace ya un buen tiempo BitTorrent viene diversificándose y ha pasado a ofrecer muchos servicios, como almacenamiento en la nube, sincronización de música, aplicaciones móviles, etc. Ahora la empresa quiere ingresar en el mundo de la mensajería instantánea -que parece no perder popularidad por nada del mundo- y lanza Bleep su propio cliente de chat, disponible por ahora solo a través de invitación ya que se encuentra en fase de desarrollo Pre-alfa, traducción: está muy, muy crudo.

Bleep

bittorrent bleep

Según sus creadores, Bleep está basada en los principios de la tecnología BitTorrent, es decir, los usuarios podrán conectarse directamente sin la necesidad de usar servidores centralizados, como pasa con las descargas P2P. Bleep podrá usarse para chat de texto, y para llamadas de voz. El alfa de BitTorrent Bleep estará disponible para Windows 7 y 8 en un inicio -luego vendrán más plataformas-, promete ser fácil de usar, y ofrecer libertad de comunicación sin los riesgos de que la metadata pueda ser expuesta, ya que el usuario establecerá una conexión directa y descentralizada con una persona en la que confíe.

A partir de hoy los usuarios pueden solicitar acceso a esta Pre-Alpha para probarla y ayudar al desarrollo reportando errores. Podrás iniciar sesión con tu email, número de teléfono móvil, o de forma incógnita sin necesidad de dar ningún tipo de información personal. También podrás importar tu lista de contactos de Google a la aplicación para encontrar amigos fácilmente.

Bleep parece ser una buena alternativa de comunicación segura, en un tiempo en el que cada vez se descubren más y más puertas traseras espías en los dispositivos y aplicaciones que usamos a diario para comunicarnos. Si quieres ver que tal va, puedes solicitar tu invitación para Bleep desde este enlace. Recuerda que la app está en etapas de desarrollo iniciales, así que es posible que consigas varios bugs, que no todo funcione debidamente, y que la interfaz no sea lo más fantástico del mundo.

6 atajos de teclado para Windows 8 que quizás no conocías

$
0
0
6 atajos de teclado para Windows 8 que quizás no conocías

Crear el hábito de usar atajos de teclado para las opciones más usadas es una gran manera de ahorrar tiempo y esfuerzo: una especie de superpoder para geeks

En ocasiones anteriores te hemos contado acerca de los atajos de teclado básicos de Windows 8, que son muy útiles para navegar entre los diferentes espacios del ordenador y para aprovechar ciertas características, como la pantalla dividida o la búsqueda rápida de aplicaciones. Continuando en esa línea, hoy queremos contarte acerca de seis atajos de teclado que funcionan en Windows 8 (la mayoría de ellos también funcionan en versiones anteriores de Windows) y que, al no ser tan comunes, posiblemente no conozcas hasta ahora.

Windows + Espacio: Cambiar el lenguaje del teclado y de introducción de texto

Este atajo es especialmente útil si tienes un teclado diseñado en inglés, pero usualmente lo manejas en español (cosa que suele suceder con periféricos comprados por separado). Para esas ocasiones en las que necesitas acceder a caracteres especiales que están en el teclado, pero no aparecen donde deberían, presionar Windows+Espacio es una forma rápida de pasar el teclado momentáneamente a inglés.

Alt + F4: Salir de aplicaciones de interfaz Metro

No sé ustedes, pero yo detesto las aplicaciones de la interfaz moderna de Windows 8: están hechas para pantallas táctiles, y en muchos casos, cuando hay aplicaciones de escritorio disponibles, Windows sigue lanzando la aplicación moderna por defecto de manera preferencial. Además, el modo de cerrar la mayoría de estas aplicaciones es poco intuitivo. Cuando descubrí que Alt + F4 las cerraba rápidamente, dejé de odiarlas. Bueno, no con la misma intensidad al menos.

Ctrl + Shift + Esc: Abre el administrador de tareas

Creo que todos los que hemos usado Windows tenemos los dedos adaptados a presionar rápidamente Ctrl + Alt + Delete cuando una aplicación se cuelga; pues resulta que eso requiere un clic adicional, y que Ctrl + Shift + Esc abre directamente el administrador de tareas.

Atajos de teclado

Fotografía de Elvis Pépin bajo licencia CC BY NC ND.

Windows + 1-10: Lanza un programa de la barra de tareas

Esto es fantástico: presionar, por ejemplo, Windows + 2 lanza el programa que tengas anclado en la barra de tareas en la posición número dos. Ya es cosa tuya decidir qué programas quieres tener anclados en la barra de tareas para que esto te resulte útil. Este atajo funciona a partir de Windows Vista.

Ctrl + Alt + Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Cambia la dirección de la pantalla

Este es un clásico y funciona en todas las versiones de Windows. No es de mucha utilidad a menos que requieras usar la pantalla verticalmente de vez en cuando, pero cómo viene a mano cuando alguien te llama para preguntarte por qué su pantalla está al revés, porque presionó las teclas accidentalmente.

Win + Shift + Delete: Borrar archivos sin pasar por la papelera de reciclaje

Úsese con precaución: En este caso hay que agradecer que esta combinación de teclas no está en una posición en la que puedan presionarse por error. Este atajo borra el archivo que tengas seleccionado, de manera definitiva, es decir, sin enviarlo a la papelera de reciclaje.

Si quieres convertirte en un jedi del teclado en Windows 8, te recomiendo dar un repaso a la lista de atajos de teclado, para refrescar las combinaciones de teclas más básicas y útiles, como Windows + L (bloquear el equipo) o Windows + M (minimizar todas las ventanas), así como también recordar que puedes crear tus propios atajos de teclado. Es increíble el tiempo que puede ahorrarse cuando utilizarlos se convierte en algo instintivo.


Ya está disponible Wunderlist 3 para Windows 8 y Windows Phone 8

$
0
0
Ya está disponible Wunderlist 3 para Windows 8 y Windows Phone 8

Finalmente uno de los gestores de tareas más populares de la actualidad: Wunderlist, llega a las plataformas de Microsoft con aplicaciones especiales para Windows 8 y Windows Phone.

Luego de un corto periodo de tiempo desde en lanzamiento de su nueva y mejorada versión: Wunderlist 3, 6Wunderkinder anuncia finalmente la llegada de Wunderlist para Windows Phone 8 y Windows 8. Si recordamos, la versión anterior de este popular gestor de tareas contaba con una aplicación nativa para Windows, esta fue eliminada de la lista de productos disponibles pocas horas después de que se anunciara Wunderlist 3, dejando a los usuarios de Windows sin más clientes que la app para Google Chrome.

Windows Phone 8 tampoco había sido tomado en cuenta, y finalmente cuenta con su versión de Wunderlist y ya puedes ir a descargarla desde las tiendas de aplicaciones de Microsoft.

Diseñadas especialmente para Windows

wunderlist para windows 8

Estas nuevas aplicaciones cuentan con un diseño único que sigue las lineas de otras apps estilo Modern, aunque debe destacarse que han hecho un gran trabajo y lucen verdaderamente únicas, mezclando el estilo ultra flat que tienen las aplicaciones Metro con algo de su propia identidad y manteniendo los fondos personalizados a los que nos tiene acostumbrados Wunderlist. Ambas aplicaciones fueron hechas especialmente para las plataformas de Microsoft y se diferencian en buena parte de sus homologas para Mac, iOS o Android.

Wunderlist 3 para Windows Phone 8.1 y Windows 8 también te deja añadir cualquiera de tus listas de tarea a la pantalla de inicio para que tengas fácil acceso a tus actividades más frecuentes. Y en el transcurso de las próximas semanas se estarán añadiendo mejoras en las live tiles para que puedas añadir listas inteligentes, tener actualizaciones y recibir notificaciones en tiempo real. Y, lo mejor de toda esta noticia: Wunderlist 3 para Windows 7 regresará, atendiendo a las peticiones de sus usuarios que pedían a gritos la vieja app nativa para Windows y para complacer a aquellos que no son fanáticos de las aplicaciones Metro y que quieren algo que no dependa de la web o de Chorme.

ShadowFX: añade sombras personalizadas a tus ventanas en Windows 8

$
0
0
ShadowFX: añade sombras personalizadas a tus ventanas en Windows 8

ShadowFX es una herramientas sencilla que te permite añadir sombras arrojadas a las ventanas de Windows 8/8.1 para darle profundidad a tu escritorio.

Si eres una persona que presta mucha, pero muchas más atención al detalle de lo normal, de seguro has notado que las ventanas de las aplicaciones en Windows 8/8.1 no tienen ningún tipo de sombras. Esto tiene bastante sentido del lado de las normas de diseño que está siguiendo Microsoft que buscan hacer que todo se vea bastante plano y cuadrado. Sin embargo, a muchos nos gustan este tipo de efectos porque visualmente te dice muy claramente cuál ventana está en primer plano y el efecto de separación entre una y otra en un mismo escritorio es bastante agradable.

En OS X y en muchas distros Linux, las sombras arrojadas bajo las ventanas son bastante marcadas y se ven bastante bien. Si estás aburrido de la falta de profundidad que tienes en Windows, puedes resolver fácilmente este “problema” con la utilidad de Stardock ShadowFX.

Añade sombras a tus ventanas instantáneamente

shadowfx

ShadowFX te deja añadir sombras arrojadas a todas tus ventanas en Windows 8 en un clic, solo necesitas instalar y ejecutar el programa por primera vez y elegir un tipo de sombra. Por defecto el programa incluye 10 estilos diferentes de sombreados, desde uno oscuro y clásico muy marcado, hasta sombra súper sutiles, y otras de colores más llamativas si te van las cosas escandalosas. Si no te basta con esa selección de sombras, puedes ir ala comunidad de personalización que ha formado esta empresa con los años y que ofrecen recursos extra para casi todas sus demás soluciones: WinCustomize. Desde el sitio puedes descargar sombras extra de forma gratuita, aunque por ahora no hay una gran variedad. Igual no veo como las 10 iniciales no basten y sobren.

Claramente es una herramienta muy simple y orientada a un nicho de usuarios bastante quisquillosos con la apariencia de su sistema. Si te gusta mucho la personalización es probable que quieras echarle un ojo. Puedes probar ShadowFX de forma gratuita por 30 días, y si decides que no puedes vivir sin sombras detrás de tus ventanas la licencia cuesta apenas 4.99$ en un pago único para toda la vida.

WhoCrashed: descubre cuál es la causa de tus cuelgues o pantallazos azules

$
0
0
WhoCrashed: descubre cuál es la causa de tus cuelgues o pantallazos azules

WhoCrashedit es una herramienta que te permite analizar los errores que ocurren cuando tu ordenador sufre un fallo critico y se reinicia, apaga, cuelga, o muestra una BSOD.

Antes de que venga el primer linuxero a decir el chiste, sí, ya sabemos, es culpa de Microsoft, el calentamiento global y el ébola también. Entendemos. Ahora, sigan su camino. Este post va para todos aquellos que usan Windows (que suelen ser bastantes personas), que han sufrido cuelgues repentinos o pantallazos azules (cosas menos comunes de lo que la gente cree) y que desean averiguar por sí mismos qué causó el problema y si es posible solucionarlo sin tirar la PC a la basura o llamar a un técnico.

Bien dicen que todos los días se aprende algo nuevo, y gracias a los pantallazos azules que mi laptop estuvo teniendo esta semana terminé por conocer la herramienta Whocrashed. Me cuesta creer que en tantos años haciendo las de pringao y aprendiendo todo lo posible sobre cómo resolver problemas informáticos “mainstream” no me haya topado con tan magnifica herramienta.

Who Crashed it?

whocrashed windows

Algo así como ¿quién lo rompió?, WhoCrashed es una herramienta que analiza el archivo de Crash Dump y revela quién o qué es el causante de arruinar tu ordenador. Cada vez que Windows se reinicia solo de pronto, se cuelga, o te lanza una pantalla azul de la muerte, sin razón obvia aparente, sin previo aviso, sin informe de error, ni pista alguna, lo primero que piensa cualquiera con alguito de experiencia en estos sufrimientos es que se trata de algún fallo en el hardware. Hey, los pantallazos azules son casi siempre un controlador o una pieza nueva incompatible, o sucia. Sí, sucia.

No sé cuántas veces pasarle una goma de borrar por los bordes a las memorias RAM de mi PC vieja de escritorio, me solucionó la vida por meses. Gomas de borrar para solventar pantallazos azules. True Story. Pero el caso es que los drivers que funcionan mal, son la amenaza número uno, y en Windows 8/8.1 parece pasar esto mucho más que en Windows 7.

La respuesta en un clic

Si los fallos son causados por controladores o módulos del kernel defectuosos, solo vas a ver pantallazos azules si el ordenador está configurado para mostrarlos, sino lo que pasa es que el PC se reinicia solo como poseído por satanás. En lugar de llamar a los Warren puedes usar WhoCrasehed para descubrir cuál es la causa del fallo.

WhoCrashed muestra los controladores que han hecho fallar tu ordenador, y hasta te puede mostrar drivers que hayan causado daños en el pasado. Lo que WhoCrashed hace es un “análisis post-mortem” del crashdump y organiza la información de una manera comprensible. Más comprensible que el visor de eventos de Windows.

whocrashed activar crashdumps

El crashdump es un archivo que se genera luego de que el ordenador experimenta un cuelgue, un reinicio espontáneo, o un pantallazo azul. El directorio de crashdump es: C:WindowsMinidump y por defecto no suelen estar activos en tu PC. Para activar los crash dumps en Windows ve al Panel de Control > Sistema y Seguridad > Sistema > Opciones Avanzadas del sistema > Selecciona la pestaña Avanzado y presiona Ajustes en el apartado de Inicio y Recuperación y en el cuadro de opciones marca todas las casillas bajo Fallo del sistema. Para mejores resultados selecciona un dump completo.

WhoCrashed puede ocasionar un crash controlado en tu PC para probar si el crashdump funciona. Si ya los tenías habilitados, solo tienes que empezar el análisis y recibir la respuesta. Por último, WhoCrashed está orientado a usuarios intermedios, avanzados, administradores de sistemas, power users, y no para novatos. El programa te dice cuál es la causa del problema, pero no te da la solución, para eso debes entender el informe y continuar al próximo paso.

Más imágenes de Office para Mac, lo nuevo de Microsoft para OS X

$
0
0
Más imágenes de Office para Mac, lo nuevo de Microsoft para OS X

  • Nuevas imágenes desde China revelan cómo Microsoft estaría ultimando los preparativos para el lanzamiento de Office para Mac.
  • Esta nueva suite de ofimática, la más potente del mercado, estaría disponible los primeros meses del próximo 2015.

Parece que Microsoft ha encontrado en OS X su nuevo objetivo para el año 2015. Y es que al parecer, a través de unas diapositivas que se han filtrado, la compañía fundada por Bill Gates estaría ultimando el lanzamiento de Office para Mac para el año que viene. Una web china ha filtrado más imágenes de Office para Mac que se suman a las que recientemente se publicaron desde este mismo país de Outlook para OS X, el cliente de correo de Microsoft completamente adaptado a la interfaz de OS X Yosemite.

Hablar de ofimática es hablar de Microsoft. Por muchos intentos de Google y Apple por superarlos, tanto Word como Excel y PowerPoint no tienen rival en entornos profesionales y personales. Aunque la espera está siendo larga y tediosa. Desde 2011, Mac no recibe nuevas versiones de la suite de ofimática de Microsoft. Después de 4 años sin actualizaciones, Office para Mac estaría disponible a principios del 2015 Muchos años donde los usuarios han decidido pasarse poco a poco hacia las alternativas de sus rivales pero este flujo de usuarios tiene los días contados.

Microsoft parece preparar toda una contraofensiva que pasaría por un Office para Mac 2015 totalmente renovado, más cercano a las versiones para Windows 8 y iPad que a lo que ya estamos acostumbrados en el SO de escritorio de Apple. En las diapositivas se puede ver cómo los cambios en el diseño son notable aunque siguen siendo bastante similares a los de Windows, sin rozar el extremo minimalismo de Yosemite.

Pero el diseño no serían los únicos cambios de Office para Mac, ya que también contaría con soporte para pantallas Retina del MacBook Pro y iMac, compatibilidad con Office 365 y OneDrive entre otros servicios de Microsoft. Falta por saber el tipo de distribución que realizará la compañía, siendo gratuitas en la Mac App Store pero con la necesidad de una suscripción Office 365 o si por el contrario, serán de pago en una misma suite como hasta ahora. Habrá que esperar hasta 2015 para saberlo aunque en las propias diapositivas se muestra cómo la versión beta de Office para Mac estaría disponible antes de terminar este año 2014.

Cómo configurar Magic Trackpad en Windows 8

$
0
0
Cómo configurar Magic Trackpad en Windows 8

Aprende cómo configurar el Magic Trackpad de Apple en Windows 8. Una solución muy interesante para disfrutar de la tecnología de este excepcional trackpad táctil en los dispositivos con sistema operativo de Microsoft instalado.

Querido y odiado a partes iguales, el Magic Trackpad ha sido uno de los productos de Apple más impopulares hasta la fecha. Sin la fama y las funcionalidades del Magic Mouse, lo cierto es que los usuarios de iMac no han sabido apostar por este dispositivo que, según prometieron los propios directivos de la compañía el día de su lanzamiento, “revolucionaría la forma de interactuar con nuestro iMac”. Aunque esto no quiere decir que se trate de un mal producto, todo lo contrario. Ninguno de los principales rivales de Apple en el mundo de los periféricos ha conseguido replicar la tecnología puntera que dota al Magic Trackpad de un diseño, tacto y características increíbles. El mejor trackpad que podemos encontrar en el mercado para OS X y PC-Windows Pero no es frente a un iMac, Mac Pro o cualquier otro Mac de Apple donde podemos hacer gala de este dispositivo sino que, gracias a unos sencillos pasos, también podremos hacer uso del mismo en entornos PC-Windows. Te descubrimos cómo configurar Magic Trackpad en Windows 8.1 de Microsoft.

El uso de los trackpad se había limitado únicamente al mundo de los ordenadores portátiles. Y es que el usuario de a pié veía un sin sentido que un sobremesa se utilizara usando los dedos. Pero Apple revolucionó este concepto trayendo el trackpad con tecnología Multi-Touch más grande hasta la fecha. Con un tamaño un 60% superior al trackpad del MacBook Pro actual, el Magic Trackpad es ideal para aquellos usuarios a usar su homólogo en ordenadores portátiles. Además su tecnología Bluetooth para sincronizarlo con el dispositivo que vayamos a usar, lo hacen ideal para llevarlo en todo momento. Por ejemplo, yo lo suelo usar cuando uso mi Surface Pro de forma continuada o entre los diferentes PC-Windows que poseo.

Cómo configurar Magic Trackpad en Windows (modo manual)

El objetivo es, utilizando los drivers de BootCamp de Apple (del que ya os hemos hablado en varias ocasiones), disponer de todo lo necesario para que Windows reconozca el uso del Magic Trackpad con todas sus características.

  1. En primer lugar descargaremos los drivers de BootCamp en Windows (ya sea de 32-bit o 64-bit). Una vez los hayamos descargado tendremos que explorarlos (sin ejecutarlos) y revisar el contenidos.
  2. Seleccionaremos, de entre todos los archivos, uno con el nombre “BootCampUpdate32.msp”. Extraeremos el contenido a otra carpeta fuera del archivo comprimido.
  3. Con este archivo ya descomprimido, tendremos varias carpetas con números similares. Entre todas estas tendremos que escoger el archivo llamado “Binary.AppleWirelessTrackpad_Bin”, renombrarlo agregando la extensión .exe y ejecutarlo como si de un instalador más se tratase.

Cómo configurar Magic Trackpad en Windows con Magic Tools

Al contrario que el método anterior, si realizamos el proceso con el instalador Magic Tools todo se realizará automáticamente. Podremos saber cómo configurar Magic Trackpad en Windows 8 ya que el instalador posee todo lo necesario para ajustar entre diferentes características Multi-Touch del dispositivo. Magic Tools nos permitirá configurar hasta gestos con dos dedos así como hacer click pulsando o tan sólo tocando con el dedo, el desplazamiento natural del scroll y mucho más.

Cómo configurar Magic Mouse en Windows 8 - 2

Un panel de control totalmente independiente a BootCamp de Apple ideal para aquellos usuarios que no quieren liarse la manta a la cabeza descomprimiendo archivos y modificando la extensión de archivos. Además la herramienta es totalmente gratuita aunque no está en Español, por el momento.

Descargar: Magic Tools for Magic Trackpad Gratis

Cómo configurar Magic Mouse en Windows 8

$
0
0
Cómo configurar Magic Mouse en Windows 8

Aprende de manera sencilla cómo configurar el ratón de Apple, Magic Mouse en Windows 8. Una solución muy interesante para disfrutar de la tecnología de este excepcional ratón en los dispositivos con sistema operativo de Microsoft instalado.

Hay una cosa en la que no hay discusión posible: Magic Mouse de Apple es genial. No cabe otra posibilidad y al igual que otras innovaciones presentadas por la compañía, muchos de sus competidores se han inspirado o directamente copiado. Y es que la posibilidad de combinar el manejo de un ratón tradicional con la tecnología multi-touch de un trackpad. Pese a sus años, Magic Mouse sigue siendo el mejor ratón multi-touch del mercado Todo esto son datos (e incluso argumentos de venta), pero la cuestión es: si tengo un PC-Windows, ¿podré utilizarlo? Sin lugar a dudas, Apple ha pensado en todo aunque no de forma consciente. ¿No lo entiendes? Te lo explicamos, además de descubrirte cómo configurar Magic Mouse en Windows 8.

La tecnología de Magic Mouse, muchos años después de su lanzamiento, sigue siendo asombrosa y pocos competidores han sabido igualarla. Es por eso que en caso de tener un dispositivo PC-Windows con pocos USB disponibles y muchas necesidades de utilizar un ratón, como en el caso de una Surface Pro (sea cual sea su generación), estés pensando en adquirirlo. Pero si quieres aprovechar a la perfección todas sus características e incluso simplemente para sincronizarlo correctamente, tendrás que hacer unos sencillos pasos y el secreto de los mismos se encuentra en BootCamp.

El asistente de instalación de Windows en ordenadores Mac esconde la clave para descubrir los drivers necesarios para la posibilidad de utilizar hardware de Apple en PC-Windows. Sólo hay que saber cuáles son los archivos necesarios para ello. Exactamente uno, el correspondiente para la instalación del Magic Mouse en Windows. El proceso no es nada complicado pero en la web encontramos varias webs que mediante un instalador, directamente descargan la última versión de BootCamp y extraen los archivos necesarios. Entre ellas cabe destacar Magic Tools for Windows. Después de haber probado varias alternativas es sin lugar a dudas, la mejor.

Magic Mouse en Windows 8

Además incluye una pequeña interfaz que nos permitirá ver, entre otras cosas, el estado de la batería del Magic Mouse en Windows 8 a través de un pequeño icono en la barra de tareas y activar el scroll natural que tantos detractores-seguidores tiene en OS X. Sin lugar a dudas una solución para esos usuarios (entre los que me incluyo) que vivimos entre dos mundos, entre Windows y OS X, entre Microsoft y Apple.

Cómo usar discos HFS+ en Windows 8

$
0
0
Cómo usar discos HFS+ en Windows 8

  • Los discos duros formateados al sistemas de archivos de Apple no pueden ni tan si quiera leerse en PC-Windows. Para ello existen diferentes soluciones, tanto de pago como gratuitas.
  • La más recomendable, es usar los drivers de Boot Camp y te enseñamos cómo hacerlo paso a paso en cada una de ellas.

Si eres como yo, de los que se mueven entre dos mundos, esta solución te ayudará en mejorar tu flujo de trabajo. Hoy en día, ya sea debido al trabajo o porque tenemos varios dispositivos en casa; las fronteras entre dispositivos Mac-OS X y PC-Windows tienen que ir desdibujándose de forma paulatina. Los servicios web ayudan a ello pero si por alguna razón tenemos que utilizar un disco HFS+ en Windows 8 veremos cómo ni tan si quiera lo reconoce. Para poder utilizar este formato de escritura de Apple en Windows tendremos numerosas alternativas que pasan desde la utilización de programas de terceros hasta instalar tan sólo drivers de lectura.

Lectura y escritura

En el caso de que queramos tanto leer como escribir archivos, es decir, gestionar como si de un disco duro normal se tratara en PC-Windows; tenemos dos opciones diferentes:

  • Paragon HFS para Windows: la aplicación predilecta para este tipo de situaciones. Paragon pone a disposición de todos una aplicación específica para usar discos HFS+ en Windows 8 y otros sistemas operativos de Microsoft. En este caso no es gratuita y tendremos que pasar por caja pero además de poder leer y escribir en este tipo de discos también podremos acceder a otras herramientas además de acceder al soporte de la compañía que puede ser un plus de confianza para entornos profesionales. $19 | 19€

  • MacDrive 9: Al igual que Paragon HFS, MacDrive 9 también nos permitirá leer y escribir en discos duros formateados para Mac pero nos propone muchísimo más. Por ejemplo podremos acceder a las copias Time Machine almacenadas en los mismos, repararlos en caso de que tengan fallos de permisos y mucho más. Además es compatible con todos los formatos HFS existentes incluidos los cifrados. El precio, es algo más elevado que la alternativa anterior. $49

Lectura

Si no queremos pasar por caja o únicamente necesitamos leer los archivos que tiene en su interior, la mejor opción es la propia Boot Camp de Apple. No es una solución nueva, ya la hemos visto en otras ocasiones como cuando configuramos el ratón Magic Mouse en Windows 8. En este caso tendremos que extraer una serie de archivos del paquete especial para cuando instalamos el sistema operativo de Microsoft en una partición en Mac. Pero no te preocupes, otros usuarios ya han hecho este trabajo y lo han subido a diferentes servidores, tan sólo tendremos que extraerlos y colocarlos en la carpeta C:WindowsSystem32drivers aunque tendremos que tener en cuenta si es Windows 32 o 64 bits.


InstaPic, un cliente de Instagram para Windows 8 completamente funcional

$
0
0
InstaPic, un cliente de Instagram para Windows 8 completamente funcional

  • Un cliente para ordenadores y tablets con Windows 8 y 8.1.
  • Soporta múltiples cuentas.
  • Te deja subir y editar imágenes.

Instagram es increíblemente popular, y una de las cosas de las que lamentablemente carece es de un cliente de escritorio, y de la posibilidad de gestionar múltiples cuentas a la vez. Este error que sus nuevos dueños en los cuarteles de Facebook no terminan de solucionar, ha dado pie para que varios terceros se pongan manos a la obra y nos ofrezcan lo que no hace el servicio por si solo.

Hace algunos días les contabamos sobre Instwogram, una aplicación para Android que nos permitía clonar el cliente completo y tener otra instancia desde la cual usar una segunda cuenta de Instagram -como hago yo con la de mi gata-, en esta ocasión se trata de InstaPic una app Metro o Modern para Windows 8.

Instapic

instapic windows 8

Es el único (al menos que conozco) cliente de Instagram hecho por terceros que te deja subir fotos. Gracias a un buen lector que dejó el tip en los comentarios, pudimos probar esta app y descubrir que realmente es genial. Instapic es un cliente sumamente completo, te deja hacer todo lo que puedes hacer desde una aplicación oficial para móviles, y más.

Desde este cliente puedes desde registrar una nueva cuenta de Instagram, hasta iniciar sesión en varios perfiles. Puedes comentar en fotos, seguir usuarios, hacer “me gusta”, y lo mejor de todo, puedes subir y editar tus fotos directamente desde la aplicación. Instapic también aprovecha las bondades de las aplicaciones Metro de Windows 8 y te deja pinear usuarios a tu pantalla de inicio para que tengas a la distancia de un solo clic tus cuentas favoritas de Instagram.

Puedes hacer “re-post” de las fotos de otros usuarios a través de un botón que te recuerda a los retuits de Twitter. La app también tiene funciones de búsqueda, y hasta un gestor para descargar las fotos que quieras y guardarlas en tu ordenador o tablet. Esta app por supuesto no está relacionada con Instagram y es completamente independiente, tiene mucho tiempo en la Windows Store y al menos hasta ahora a Instagran no parece importarle que este cliente no siga al pie de las letras las limitaciones de su API pública. Mientras viva, es una gran opción para quienes quieres usar Instagram desde la PC, y gestionar varias cuentas.

Instapic es gratuita y funciona con Windows 8 y 8.1.

BitTorrent lanza “Bleep” su propia aplicación de chat seguro

$
0
0
BitTorrent lanza “Bleep” su propia aplicación de chat seguro

El popular servicio de comunicaciones P2P anuncia que trabaja en su propio cliente de mensajería seguro: Bleep.

Salvo que nunca en tu vida hayas bajado un Torrent o escuchado de ellos, difícilmente no estés al menos un poquito familiarizo con BitTorrent y todo lo que representa esta aplicación en el mundo de las descargas vía P2P. Desde hace ya un buen tiempo BitTorrent viene diversificándose y ha pasado a ofrecer muchos servicios, como almacenamiento en la nube, sincronización de música, aplicaciones móviles, etc. Ahora la empresa quiere ingresar en el mundo de la mensajería instantánea -que parece no perder popularidad por nada del mundo- y lanza Bleep su propio cliente de chat, disponible por ahora solo a través de invitación ya que se encuentra en fase de desarrollo Pre-alfa, traducción: está muy, muy crudo.

Bleep

bittorrent bleep

Según sus creadores, Bleep está basada en los principios de la tecnología BitTorrent, es decir, los usuarios podrán conectarse directamente sin la necesidad de usar servidores centralizados, como pasa con las descargas P2P. Bleep podrá usarse para chat de texto, y para llamadas de voz. El alfa de BitTorrent Bleep estará disponible para Windows 7 y 8 en un inicio -luego vendrán más plataformas-, promete ser fácil de usar, y ofrecer libertad de comunicación sin los riesgos de que la metadata pueda ser expuesta, ya que el usuario establecerá una conexión directa y descentralizada con una persona en la que confíe.

A partir de hoy los usuarios pueden solicitar acceso a esta Pre-Alpha para probarla y ayudar al desarrollo reportando errores. Podrás iniciar sesión con tu email, número de teléfono móvil, o de forma incógnita sin necesidad de dar ningún tipo de información personal. También podrás importar tu lista de contactos de Google a la aplicación para encontrar amigos fácilmente.

Bleep parece ser una buena alternativa de comunicación segura, en un tiempo en el que cada vez se descubren más y más puertas traseras espías en los dispositivos y aplicaciones que usamos a diario para comunicarnos. Si quieres ver que tal va, puedes solicitar tu invitación para Bleep desde este enlace. Recuerda que la app está en etapas de desarrollo iniciales, así que es posible que consigas varios bugs, que no todo funcione debidamente, y que la interfaz no sea lo más fantástico del mundo.

6 atajos de teclado para Windows 8 que quizás no conocías

$
0
0
6 atajos de teclado para Windows 8 que quizás no conocías

Crear el hábito de usar atajos de teclado para las opciones más usadas es una gran manera de ahorrar tiempo y esfuerzo: una especie de superpoder para geeks

En ocasiones anteriores te hemos contado acerca de los atajos de teclado básicos de Windows 8, que son muy útiles para navegar entre los diferentes espacios del ordenador y para aprovechar ciertas características, como la pantalla dividida o la búsqueda rápida de aplicaciones. Continuando en esa línea, hoy queremos contarte acerca de seis atajos de teclado que funcionan en Windows 8 (la mayoría de ellos también funcionan en versiones anteriores de Windows) y que, al no ser tan comunes, posiblemente no conozcas hasta ahora.

Windows + Espacio: Cambiar el lenguaje del teclado y de introducción de texto

Este atajo es especialmente útil si tienes un teclado diseñado en inglés, pero usualmente lo manejas en español (cosa que suele suceder con periféricos comprados por separado). Para esas ocasiones en las que necesitas acceder a caracteres especiales que están en el teclado, pero no aparecen donde deberían, presionar Windows+Espacio es una forma rápida de pasar el teclado momentáneamente a inglés.

Alt + F4: Salir de aplicaciones de interfaz Metro

No sé ustedes, pero yo detesto las aplicaciones de la interfaz moderna de Windows 8: están hechas para pantallas táctiles, y en muchos casos, cuando hay aplicaciones de escritorio disponibles, Windows sigue lanzando la aplicación moderna por defecto de manera preferencial. Además, el modo de cerrar la mayoría de estas aplicaciones es poco intuitivo. Cuando descubrí que Alt + F4 las cerraba rápidamente, dejé de odiarlas. Bueno, no con la misma intensidad al menos.

Ctrl + Shift + Esc: Abre el administrador de tareas

Creo que todos los que hemos usado Windows tenemos los dedos adaptados a presionar rápidamente Ctrl + Alt + Delete cuando una aplicación se cuelga; pues resulta que eso requiere un clic adicional, y que Ctrl + Shift + Esc abre directamente el administrador de tareas.

Atajos de teclado

Fotografía de Elvis Pépin bajo licencia CC BY NC ND.

Windows + 1-10: Lanza un programa de la barra de tareas

Esto es fantástico: presionar, por ejemplo, Windows + 2 lanza el programa que tengas anclado en la barra de tareas en la posición número dos. Ya es cosa tuya decidir qué programas quieres tener anclados en la barra de tareas para que esto te resulte útil. Este atajo funciona a partir de Windows Vista.

Ctrl + Alt + Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Cambia la dirección de la pantalla

Este es un clásico y funciona en todas las versiones de Windows. No es de mucha utilidad a menos que requieras usar la pantalla verticalmente de vez en cuando, pero cómo viene a mano cuando alguien te llama para preguntarte por qué su pantalla está al revés, porque presionó las teclas accidentalmente.

Win + Shift + Delete: Borrar archivos sin pasar por la papelera de reciclaje

Úsese con precaución: En este caso hay que agradecer que esta combinación de teclas no está en una posición en la que puedan presionarse por error. Este atajo borra el archivo que tengas seleccionado, de manera definitiva, es decir, sin enviarlo a la papelera de reciclaje.

Si quieres convertirte en un jedi del teclado en Windows 8, te recomiendo dar un repaso a la lista de atajos de teclado, para refrescar las combinaciones de teclas más básicas y útiles, como Windows + L (bloquear el equipo) o Windows + M (minimizar todas las ventanas), así como también recordar que puedes crear tus propios atajos de teclado. Es increíble el tiempo que puede ahorrarse cuando utilizarlos se convierte en algo instintivo.

Ya está disponible Wunderlist 3 para Windows 8 y Windows Phone 8

$
0
0
Ya está disponible Wunderlist 3 para Windows 8 y Windows Phone 8

Finalmente uno de los gestores de tareas más populares de la actualidad: Wunderlist, llega a las plataformas de Microsoft con aplicaciones especiales para Windows 8 y Windows Phone.

Luego de un corto periodo de tiempo desde en lanzamiento de su nueva y mejorada versión: Wunderlist 3, 6Wunderkinder anuncia finalmente la llegada de Wunderlist para Windows Phone 8 y Windows 8. Si recordamos, la versión anterior de este popular gestor de tareas contaba con una aplicación nativa para Windows, esta fue eliminada de la lista de productos disponibles pocas horas después de que se anunciara Wunderlist 3, dejando a los usuarios de Windows sin más clientes que la app para Google Chrome.

Windows Phone 8 tampoco había sido tomado en cuenta, y finalmente cuenta con su versión de Wunderlist y ya puedes ir a descargarla desde las tiendas de aplicaciones de Microsoft.

Diseñadas especialmente para Windows

wunderlist para windows 8

Estas nuevas aplicaciones cuentan con un diseño único que sigue las lineas de otras apps estilo Modern, aunque debe destacarse que han hecho un gran trabajo y lucen verdaderamente únicas, mezclando el estilo ultra flat que tienen las aplicaciones Metro con algo de su propia identidad y manteniendo los fondos personalizados a los que nos tiene acostumbrados Wunderlist. Ambas aplicaciones fueron hechas especialmente para las plataformas de Microsoft y se diferencian en buena parte de sus homologas para Mac, iOS o Android.

Wunderlist 3 para Windows Phone 8.1 y Windows 8 también te deja añadir cualquiera de tus listas de tarea a la pantalla de inicio para que tengas fácil acceso a tus actividades más frecuentes. Y en el transcurso de las próximas semanas se estarán añadiendo mejoras en las live tiles para que puedas añadir listas inteligentes, tener actualizaciones y recibir notificaciones en tiempo real. Y, lo mejor de toda esta noticia: Wunderlist 3 para Windows 7 regresará, atendiendo a las peticiones de sus usuarios que pedían a gritos la vieja app nativa para Windows y para complacer a aquellos que no son fanáticos de las aplicaciones Metro y que quieren algo que no dependa de la web o de Chorme.

ShadowFX: añade sombras personalizadas a tus ventanas en Windows 8

$
0
0
ShadowFX: añade sombras personalizadas a tus ventanas en Windows 8

ShadowFX es una herramientas sencilla que te permite añadir sombras arrojadas a las ventanas de Windows 8/8.1 para darle profundidad a tu escritorio.

Si eres una persona que presta mucha, pero muchas más atención al detalle de lo normal, de seguro has notado que las ventanas de las aplicaciones en Windows 8/8.1 no tienen ningún tipo de sombras. Esto tiene bastante sentido del lado de las normas de diseño que está siguiendo Microsoft que buscan hacer que todo se vea bastante plano y cuadrado. Sin embargo, a muchos nos gustan este tipo de efectos porque visualmente te dice muy claramente cuál ventana está en primer plano y el efecto de separación entre una y otra en un mismo escritorio es bastante agradable.

En OS X y en muchas distros Linux, las sombras arrojadas bajo las ventanas son bastante marcadas y se ven bastante bien. Si estás aburrido de la falta de profundidad que tienes en Windows, puedes resolver fácilmente este “problema” con la utilidad de Stardock ShadowFX.

Añade sombras a tus ventanas instantáneamente

shadowfx

ShadowFX te deja añadir sombras arrojadas a todas tus ventanas en Windows 8 en un clic, solo necesitas instalar y ejecutar el programa por primera vez y elegir un tipo de sombra. Por defecto el programa incluye 10 estilos diferentes de sombreados, desde uno oscuro y clásico muy marcado, hasta sombra súper sutiles, y otras de colores más llamativas si te van las cosas escandalosas. Si no te basta con esa selección de sombras, puedes ir ala comunidad de personalización que ha formado esta empresa con los años y que ofrecen recursos extra para casi todas sus demás soluciones: WinCustomize. Desde el sitio puedes descargar sombras extra de forma gratuita, aunque por ahora no hay una gran variedad. Igual no veo como las 10 iniciales no basten y sobren.

Claramente es una herramienta muy simple y orientada a un nicho de usuarios bastante quisquillosos con la apariencia de su sistema. Si te gusta mucho la personalización es probable que quieras echarle un ojo. Puedes probar ShadowFX de forma gratuita por 30 días, y si decides que no puedes vivir sin sombras detrás de tus ventanas la licencia cuesta apenas 4.99$ en un pago único para toda la vida.

Viewing all 117 articles
Browse latest View live