Quantcast
Channel: Windows 8: Noticias, novedades, opinión y análisis | Hipertextual
Viewing all 117 articles
Browse latest View live

Descarga estos hermosos temas para Windows 8 y cambia la apariencia de tu sistema para el nuevo año

$
0
0
temas para windows 8 nimbus

Los amantes de la personalización siempre buscan maneras de hacer que sus gadgets luzcan genial. Cambiar la apariencia de nuestro sistema operativo es en algunos círculos casi un deporte, para aquellos que desean aplicar cambios a la interfaz de su Windows 8, he aquí algunos de los mejores temas disponibles hasta la fecha.

Windows 8 se ha alejado un tanto de la apariencia que venía teniendo desde Windows Vista con el estilo aero y los efectos glossy, esta vez nos encontramos con una interfaz más sencilla y con menos adornos. Si hablamos del escritorio clásico y las decoraciones en las ventanas, vemos colores menos brillantes, y un diseño más plano. Lejos se han ido las sombras y los relieves, y para tratar de integrar un poco más el estilo Metro con el resto del sistema, vemos un Windows más minimalista.

Pero, con el tiempo muchos nos aburrimos de lo mismo. Cambiar de fondo de escritorio no es suficiente para algunos, por eso los más intrépidos optan por trastear con el sistema, y de esta manera pueden instalar temas no oficiales que cambian mucho más que los colores de las ventanas y el wallpaper. En Bitelia ya les hemos explicado como instalar temas en Windows 8, el mismo proceso es valido para Windows 8.1 de 32 y 64 bits, y no requiere ser un usuario avanzado ni mucho menos, solo la instalación de un parchecito.

Windows 8 tiene poco más de un año con nosotros y aunque hay disponibles muchas opciones de personalización, aún no se acerca ni un poco a todo lo que conseguimos para su antecesor: Windows 7. Sin embargo, y gracias principalmente a la comunidad de DeviantArt, podemos encontrar a estas alturas, muchos temas hermosos compatibles con Windows 8 y 8.1. Hemos seleccionado algunos de los más bonitos y los dejamos para que decidan que nuevo traje ponerle a vuestro Windows para el nuevo año.

Retrofukation 8

temas para windows 8

Tema creado por Neiio, uno de los themers más populares, y el mismo creador de todos los demás temas que presentamos en esta lista. Retrofukation en ena adaptación de una colección de temas estilo retro creados originalmente para Windows XP y luego para Windows 7. Tiene 4 variaciones, con colores muy bonitos en tonos marrones y azules pastel. También tiene un set de extras, que incluyen iconos, fondos, temas para Winamp y pieles para Cd Art Display.

Descargar Retrofukation 8

Area 4.8

temas para windows 8

Otro tema de Neiio, también algo retro con un bonito color beige de fondo y azules los detalles. Es una adaptación de un tema muy popular para Windows XP de hace años. Ahora disponible para Windows 8 y 8.1. El paquete incluye los iconos de las carpetas. El menú de inicio clásico es gracias a Start 8.

Descargar area 4.8

Work

temas para Windows 8

Uno de los que fuese parte de mis temas favoritos para Windows 7. Work es uno de los estilos del suite APPOWS, esta vez Neiio nos los trae a Windows 8.

Descargar Work

Space Blueberries 4.8

temas para windows 8

Este es de hecho el tema que utilizo actualmente en mi Windows 8.1, tiene unas decoraciones de ventanas sobrias y elegantes, y hace lucir a tu barra de tareas muy sexy, especialmente si la combinas con iconos monocromaticos. Es uno de los mejores temas que puedes conseguir para Windows 8. Incluye 4 wallpapers muy bonitos y minimalistas que rotan automáticamente.

Descargar Space Blueberries

Nimbus

temas para windows 8

Nimbus es el estilo por defecto de un gran proyecto que aun está algo verde, pero que puede prometer mucho: Nimbus OS, un intento por ofrecer la misma interfaz en varios dispositivos. El tema es muy completo, y utiliza tonos blancos, también es compatible con el efecto de Windows 8 que cambia el color de las decoraciones de las ventanas segun el color de tu fondo de escritorio.

Nimbus cuenta con un paquete de iconos oficiales para combinar, y con una selección de hermosas fotografías para usar como wallpapers.

Descargar Nimbus


Cómo modificar todos tus iconos en Windows 8

$
0
0
como cambiar los iconos de windows 8

  • Cambiar los iconos del escritorio clásico.
  • Modificar los iconos de la barra de tareas.
  • Aplicar paquetes de iconos a todo el sistema.

Siguiendo con nuestras pequeñas guías de personalización, esta vez vamos a contarles de que manera podemos modificar los iconos por defecto que tenemos en Windows 8. Ya les hemos explicado como instalar temas en Windows 8, pero los estilos visuales solo cambian la apariencia de las ventanas y de las decoraciones del escritorio, no tocan los iconos.

También les contamos como personalizar las live tiles o baldosas de la pantalla de inicio, pero esas imágenes no tienen nada que ver con las del escritorio clásico, los iconos del explorador de Windows, las carpetas y los accesos directos que anclamos a la súper barra de tareas.

El proceso es prácticamente el mismo al que se lleva a cabo en Windows 7 cuando buscamos los mismos resultados. Vamos a cambiar los iconos de la barra de tareas, los iconos del escritorio, y los iconos del resto del sistema, valiéndonos de tres herramientas diferentes.

Cómo cambiar los iconos del escritorio

Si eres de esas personas que utilizan el escritorio clásico de Windows, y añaden cuanta aplicación instalan como un acceso directo, seguro tienes un pequeño caos en él. Los iconos del escritorio pueden ser modificados fácilmente sin necesidad de instalar ninguna aplicación de terceros, solo tenemos que elegir el icono, hacer clic derecho sobre el y elegir propiedades.

Luego, seleccionamos la pestaña Acceso directo y la opción Cambiar icono. Aparecerá otra ventana desde la cual podemos examinar nuestro equipo para elegir el nuevo icono. Este debe estar en formato .ICO, o de otra manera no funcionará. Aceptamos y aplicamos los cambios. Ahora podemos también arrastrar ese acceso directo a la barra de tareas y permanecerá con el icono modificado.

como cambiar los iconos de windows 8

Lamentablemente este método tiene dos desventajas, primero es bastante tedioso, y hay que hacerlo uno por uno, por lo que podemos envejecer en el proceso; segundo: solo funciona con los iconos del escritorio, no podemos hacer lo mismo con ningún otro icono.

Cómo cambiar los iconos de la barra de tareas

Para cambiar los iconos de la barra de tareas vamos a utilizar una sencilla herramienta gratuita llamada: 7CONIFIER, creada por el usuario de DeviantArt wronex originalmente para Windows 7, y compatible con Windows 8 y 8.1.

como cambiar los iconos de windows 8 7conifier

7CONIFIER sirve para cambiar los iconos del menú inicio clásico (ese que se fue y murió en Windows 8), y los iconos de la superbarra. En este caso, solo lo vamos a usar para el segundo objetivo. 7CONIFIER incluye algunos paquetes de iconos integrados en la herramienta, y su uso es bastante sencillo.

Es un programa portable así que no necesitas instalarlo, solo descarga el archivo desde la página en DeviantArt, y descomprime la carpeta en el lugar de tu preferencia. Ahora dentro de la carpeta busca el archivo ejecutable 7CONIFIER.exe, haz clic sobre el y dale permisos de administrador.

A la derecha verás la lista de paquetes instalados, y haciendo clic sobre uno y luego en Apply lo instalas en tu sistema. Por supuesto, esto solo va a funcionar si los accesos que tienes en tu barra de tareas coinciden con los del paquete que aplicaste desde 7CONIFIER. Esto puedes modificarlo haciendo clic en el paquete y luego en el icono en forma de lápiz que aparece en el menú, desde ahí puedes editar la ruta del acceso, nombre e iconos que deseas aplicar para cada paquete.

como cambiar los iconos de windows 8 7conifier

Una manera sencilla de personalizar todos tus iconos rápidamente y a tu gusto, es crear tu propio paquete. Haciendo clic en Package > Create > From selection, puedes editar todos los iconos que ya tengas anclados a la barra. Solo debes tener a la mano el pack de iconos que vas a usar en formato .ICO, luego solo te queda guardar el paquete y aplicarlo. Puedes crear cuantos paquetes quieras y cambiar entre uno y otro con solo un par de clics.

Cómo cambiar los iconos del sistema

Aunque existen un par de alternativas para realizar este proceso de manera automática, la más sencilla y eficaz en mi opinión, sigue siendo utilizar IconPackager, un software de Stardock que nos permite aplicar paquetes de iconos completos a todo el sistema. Es compatible con Windows XP, Vista, 7, 8 y 8.1.

iconpackager como cambiar los iconos de windows 8

En DeviantArt puedes conseguir infinidad de paquetes gratuitos y hermosos que cambian hasta el último icono del sistema. IconPackager no es gratuito, puedes utilizarlo por 30 días de prueba y si te gusta, el precio a pagar por continuar disfrutando del programa es de 9.99$. El programa hace todo solo, tu nada más debes descargar un paquete y aplicarlo desde IconPackager.

Ultimate Windows Tweaker para Windows 8 te deja optimizar y personalizar fácilmente varios aspectos de tu sistema.

$
0
0
Windows 8

Para quienes deseamos que nuestro sistema funcione lo mejor posible y queremos personalizar al máximo algunos de los aspectos sobre su comportamiento e interfaz, tener a la mano un par de herramientas que nos faciliten el proceso de hacer ajustes por aquí y por allá, resulta muy cómodo y nos hace la vida más sencilla.

Ultimate Windows Tweaker es una aplicación freeware que contiene una serie de herramientas que nos permiten personalizar y optimizar muchos aspectos del comportamiento y la interfaz de Windows 8. Es una aplicación portable, es decir, no necesita instalación, una vez descargada solo tienes que descomprimir el archivo y colocar la carpeta en el sitio de tu preferencia. Para iniciar el programa solo debemos ejecutar el archivo .exe.

Es recomendable que antes de comenzar a utilizar al programa creemos un punto de restauración del sistema, y por esta razón cuando inicias la herramienta, el programa te proporciona un botón para que accedas a las opciones de restauración desde ahí. La aplicación pesa apenas unos 300kb y contiene opciones para realizar más de 170 ajustes diferentes al sistema, desde una interfaz minimalista y fácil de usar, pero que solo está disponible en inglés por los momentos.

Cómo utilizar Ultimate Windows Tweaker

La aplicación cuenta con 6 categorías diferentes de ajustes, desde personalización, control de cuentas de usuario y seguridad, hasta ajustes de Internet Explorer y otros adicionales. Al iniciar veremos una ventana con la información de nuestro sistema, y con dos botones al final, uno para ir a las opciones de restauración del sistema, y otro para revisar nuestro sistema de archivos y reemplazar cualquier archivo del sistema que hayamos modificado, por los originales de Microsfot, en caso de que así lo deseemos.

ultimate windows tweaker

  • Personalización (Customization): en esta sección tenemos 4 pestañas que muestran ajustes para la barra de tareas, el explorador de Windows, la interfaz Modern (pantalla de inicio de Windows 8), y otros adicionales. Podemos eliminar indicadores del área de notificación, decidir como se comportan los botones de la barra de tareas, y ajustar el tamaño y el retraso de las animaciones para las miniaturas de las vista previa de las ventanas. Para el explorador podemos definir aspectos del Areo Peek, y añadir nuevas opciones a los menús contextuales, como por ejemplo agregar las opciones "Copiar a" y "Mover a"; así como también las de tomar propiedad de los archivos. Podemos desactivar las animaciones de la pantalla de inicio, y personalizar las acciones de las Charm Bars, o hasta desactivar la pantalla de bloqueo.

ultimate windows tweaker

  • Cuentas de usuario (User Accounts): desde aquí podemos cambiar aspectos del inicio de sesión, como por ejemplo solicitar que el usuario escriba el nombre de su cuenta para poder loggearse, o elevar los privilegios de una cuenta a los de administrador. Añadir un mensaje al logon, y decidir que hacer cuando haya una falla del sistema: reiniciar automáticamente o mostrar una BSOD (pantalla azul de la muerte).

ultimate windows tweaker

  • Rendimiento (Performance): desde aquí podemos definir el tiempo en milisegundos que un proceso o aplicación tarda en ser terminado por el sistema cuando un programa falla, o cuando vamos a reiniciar/apagar Windows. También podemos activar una función para que el sistema termine automáticamente programas que no responden. Desactivar el indexador de búsqueda del sistema, o el suavizado del scrolling. También podemos elegir el tamaño de la memoria de Cache L2.

ultimate windows tweaker performance

  • Seguridad (Security): desde esta sección podemos deshabilitar varias funciones como el editor de registro, el panel de control, administrador de tareas, el símbolo del sistema, el control de las cuentas de usuario (UAC), la habilidad de apagar el ordenador, o de cerrar la sesión, desactivar las comunicaciones a través de Internet, y muchas cosas más.

ultimate windows tweaker security

  • Internet Explorer y Adicionales: desde la sección de Internet Explorer podemos definir varias cosas com la pagina de inicio, o el uso de fuentes ClearType, pero lo mejor que puedes hacer es usar otro navegador, así que no prestaré mucha atención a esta parte. En la última sección: Additional hay algunos ajustes misceláneos como por ejemplo la de usar iconos pequeños en la barra de tareas, esconder iconos inactivos del área de notificación, ajustar el tamaño de las scroll bars, etc.

ultimate windows tweaker

En términos generales Ultimate Windows Tweaker es una herramienta bastante completa y útil que nos permite hacer desde un mismo sitio muchas cosas que requieren navegar por interminables menús si lo hacemos desde las diferentes aplicaciones de ajustes del propio Windows, además de que ofrece muchos extra que pueden mejorar tu experiencia y rendimiento general del sistema, además de personalizarlo más a tu gusto.

Ultimate Windows Tweaker 3 es compatible con Windows 8 y 8.1 de 32 y 64 bits, y lo puedes descargar de manera gratuita.

El fin del soporte de Microsoft a Windows XP se acerca, ¿qué opciones tenemos?

$
0
0
fin de soporte de Windows XP

El próximo 8 de abril finaliza el soporte de Windows XP por parte de Microsoft y se terminarán las actualizaciones. ¿Qué opciones tenemos? ¿Debemos migrar a otra versión de Windows?

Aunque Microsoft lleva tiempo advirtiéndolo, es posible que aún haya usuarios que no sean conscientes que Windows XP dejará de tener soporte a partir del próximo 8 de abril. Tras 12 años con nosotros, este sistema operativo pasará a considerarse obsoleto y Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones, parches de seguridad e, incluso, dejará de ofrecer la descarga de Microsoft Security Essentials para XP.

Si aún sigues usando Windows XP en tu PC creo que es importante que tengas en cuenta la fecha del 8 de abril. Aunque Microsoft promete que, aunque llegue el fin del soporte de Windows XP, ofrecerá a los usuarios algunas pautas y consejos sobre seguridad; la realidad es que también nos invita a que migremos, preferiblemente, a Windows 8.

Particularmente, creo que no es recomendable mantenernos en un entorno obsoleto; llegará un momento en que iremos perdiendo el soporte del resto del software que tenemos instalado. Por ejemplo, Google ya anunció que en abril de 2015 dejaría de ofrecer soporte de Google Chrome para Windows XP y, poco a poco, nos iremos encontrando con situaciones similares con el resto de proveedores de aplicaciones.

Por tanto, con el fin de soporte de Windows XP creo que debemos asumir que se nos viene una migración de sistema operativo.

flipboard para windows 8.1 - El fin del soporte de Windows XP se acerca, ¿qué debemos hacer?

Migrar sí pero ¿a dónde?

Microsoft prefiere que demos el salto a Windows 8 aunque, dependiendo del hardware de nuestro equipo, tampoco le parece mala idea que demos el salto hacia Windows 7.

Si optamos por dar el salto a Windows 7 deberíamos revisar si nuestro equipo cumple los requisitos mínimos que indica Microsoft; es decir, 1 GB de RAM para instalar la versión de 32 bits (2 GB de RAM en la de 64 bits) y un procesador con una frecuencia de como mínimo 1 GHz. Honestamente, creo que estas especificaciones se quedan algo cortas y un hardware más realista sería a partir de 1,5 GB a 2 GB de RAM como mínimo (si no queremos tener una experiencia de uso extremadamente mediocre).

En el caso de plantearnos un salto a Windows 8, los requisitos mínimos de hardware que plantea Microsoft son simulares a los de Windows 7; es decir, 1GB de RAM y un procesador de 1 GHz. Sin embargo, la realidad es que si quieres poder trabajar de una manera más o menos fluida, tu equipo debería contar con 2GB de memoria RAM y un procesador de 2 GHz.

la mejor distribución de linux del 2013 elementary os - El fin del soporte de Windows XP se acerca, ¿qué debemos hacer?

De todas formas, hay mucha vida más allá de Windows y el ecosistema del software libre nos puede ofrecer una segunda vida para nuestro PC sin que tengamos que invertir en licencias o en ampliar el hardware. Si eres nuevo en Linux, te recomiendo que eches un vistazo a la selección de distribuciones Linux amigables que presentamos hace varias semanas; ahí podrás comprobar que, realmente, un sistema Linux nos ofrece un entorno de trabajo intuitivo y fácil de manejar, no todo es una consola shell.

Elementary OS es una muy buena opción a tener en cuenta si queremos dar el salto a Linux aprovechando que Windows XP se queda obsoleto y, si alguien tiene dudas, creo que es bueno tener en mente que en muchas empresas se está apostando por el salto a Linux desde XP (por ejemplo, la Gendarmería Nacional de Francia).

manjaro desktop - El fin del soporte de Windows XP se acerca, ¿qué debemos hacer?

Si tu PC tiene un hardware modesto, abandonar XP y apostar por Linux tampoco será un problema; distribuciones como Manjaro o Puppy Linux son muy livianas y, en breve, os mostraremos algunas opciones más.

Con Windows XP termina una era de casi 12 años de sistema operativo; de hecho, a día de hoy sigue siendo el segundo sistema operativo más utilizado en el mundo aunque sus días están más que contados.

Nimbus OS

$
0
0
nimbus os

Nimbus OS es un proyecto que busca crear una especia de shell que se pueda instalar en múltiples dispositivos y que ofrezca una experiencia integrada entre todos, es decir, instalar esta capa de personalización en Windows, Linux, o Mac, y también en nuestros smartphones con Android o iOS y disfrutar de un mismo sistema operativo desde cualquier equipo.

Es una idea del popular usuario de DeviantArt mangosango, conocido por sus trabajos en personalización de temas para Windows. Aunque Nimbus OS está congelado por falta de fondos,y recursos humanos, no deja de ser una propuesta interesante.

Visualmente resulta muy atractivo, el cuidado en el diseño y la estética de todos los elementos de la interfaz es enorme. Es por esta razón que varios usuarios de la comunidad de DeviantArt han usado los elementos de Nimbus OS para crear estilos visuales que pueden ser aplicados en Windows y OS X, para llevar su genial y hermosa apariencia a nuestros escritorios. Nimbus cuenta con temas para Windows 8, Windows 7 y OS X Lion y Mavericks. Además de una serie de elementos extra que puedes descargar para complementar el paquete y personalizar al máximo la apariencia de tu sistema operativo.

Cómo aprovechar al máximo el Administrador de Tareas en Windows 8

$
0
0
mejorar el rendimiento de windows 8

El Administrador de Tareas de Windows es una poderosa herramienta que sirve para muchas cosas, aunque por lo general muchos solo lo usa para cerrar aplicaciones que se "cuelgan" o se comportan de manera errática, hay bastantes más recursos para exprimirle a este elemento del sistema.

El Administrador de Tareas hace las veces de gestor de procesos, servicios y aplicaciones, y de monitor del sistema. También permite establecer prioridades, controlar las aplicaciones que inician con Windows, y reiniciar o detener de manera forzada programas que no responden.

Fue introducido por primera vez con Windows NT 4.0 , y su más reciente versión en Windows 8 incluye más características y mejoras que su antecesor en Windows 7, aunque cuando lo ejecutes por primera vez pareciese todo lo contrario. Hay varias cosas que podemos hacer con el Administrador de Tareas de Windows que pueden ayudarnos a mejorar un poco el rendimiento de nuestro ordenador, resolver problemas, detectar aplicaciones que consumen muchos recursos, priorizar algunos procesos sobre otros, etc. En Bitelia te vamos a enseñar como sacarle partido a esta herramienta.

Iniciar el Administrador de Tareas

Para iniciar el Administrador de Tareas tienes un par de opciones, puedes presionar la combinación de teclas más legendaria dentro de Windows: Ctrl + Alt + Supr y luego seleccionar la opción de la lista que se presenta. Si ya has actualizado a Windows 8.1, puedes simplemente hacer clic derecho sobre el botón de inicio y seleccionar Administrador de Tareas desde el menú.

administrador de tareas en windows 8

Por defecto el Administrador de Tareas en Windows 8 inicia en un modo reducido, donde solo muestra las aplicaciones activas, puedes seleccionar cualquiera y matar el proceso haciendo clic en el botón de Finalizar tarea. Ya que este es el uso más común que los usuarios le dan a la herramienta, Microsoft "atontó" la ventana principal para que luciera así, pero esto no quiere decir que todas las demás funciones se hayan ido.

administrador de tareas en windows 8

Presionando el botón de "Más detalles" se abre el Administrador de tareas completo.

Finalizar y priorizar procesos

En la primera pestaña: Procesos, podemos ver las aplicaciones activas y su uso en porcentajes de CPU, memoria, disco, y red. Haciendo clic sobre cualquiera podemos directamente finalizar la tarea, y expandir la lista de sub procesos que está ejecutando.

administrador de tareas en windows 8

Si en cambio hacemos clic derecho se mostrarán varias opciones, haciendo clic en Ir a detalles saltamos a la penúltima pestaña donde se muestra el nombre del archivo .exe de la aplicación, un clic derecho sobre este nos muestra las opciones Establecer prioridad y Establecer afinidad. La primera te permite subir o bajar la prioridad de un proceso, esto solo vas a querer hacerlo realmente si notas en el monitor que un programa está consumiendo demasiados recursos mientras se ejecuta en el fondo y ni siquiera lo estás usando, bajar su prioridad puede hacer que tu ordenador funcione mejor, te da el control sobre como administrar los recursos de tu equipo si Windows no hace el trabajo como tu quisieras.

administrador de tareas en windows 8

La opción de establecer afinidad te permite elegir cuales núcleos de tu procesador deberían ocuparse de un proceso en particular. Esta ya es una función de uso mucho menos común, pero no está de más saber que existe.

Monitor del sistema

Las opciones de monitoreo del sistema del Administrador de Tareas pueden serte útiles en muchos casos. Por ejemplo, si notas que el uso de tu CPU siempre se ve en rojo, llegando al 99% la mayoría del tiempo, puedes revisar cuales son las aplicaciones que más exigen a tu equipo y detenerlas, cambiarte a una alternativa más ligera, o de plano hacer un upgrade de tu máquina por una más potente.

monitor del sistema windows 8

Lo mismo pasa con la memoria, monitorear tu sistema puede decirte cuando es momento de instalar más RAM. Desde la pestaña de rendimiento del administrador puedes ver varias estadísticas de tu sistema, y si haces clic en la opción de monitor de recursos obtienes una vista detallada sobre que procesos y aplicaciones utilizan exactamente tu CPU, red, memoria y disco.

Aplicaciones al inicio

Una nueva función que se añadió al Administrador de Tareas en Windows 8, es la que nos permite habilitar y deshabilitar cuales aplicaciones se inician con el sistema. En versiones anteriores de Windows podíamos hacer esto ejecutando el comando msconfig, ahora se incluye directamente en una pestaña del administrador.

aplicaciones al inicio windows 8

Se te muestra una lista de aplicaciones, su editor, el estado actual y el impacto que causa cuando inicia. Desde ahí puedes deshabilitar todas las que quieras, mientras menos procesos de terceros inicien con Windows, más rápido sera el arranque.

Reiniciar el explorador de Windows

Uno de los procesos que más tiende a consumir recursos de CPU y memoria es el explorador, no solo eso, también tiende a colgarse mucho. Microsoft aparentemente se dió cuenta de esto, y en lugar de mejorar el rendimiento del explorador, nos dieron una opción para reiniciarlo fácilmente desde el Administrador de tareas.

reiniciar el explorador de windows 8

Solo busca Explorador de Windows en tu lista de aplicaciones en la pestaña Procesos del Administrador de Tareas, haz clic derecho sobre el y luego en Reiniciar.

Cómo desinstalar por completo programas en Windows sin dejar ningún rastro

$
0
0
Mr Conguito

Si algo sabemos todos es que instalar una aplicación en Windows es sumamente fácil, es tan sencillo que mucha gente maliciosa ofrece instaladores de programas falsos para insertar malware en los ordenadores de la gente más novata, ya que el usuario solo hace unos cuantos clics en un dialogo que le dice "siguiente, siguiente, acepto".

Ahora, en el caso contrario, desinstalar un programa en Windows es un poquito más complicado, si ya conoces la herramienta integrada para desinstalar aplicaciones desde el panel de control, y la has usado más de una vez es posible que hayas notado que no es precisamente la cosa más eficiente del mundo, y a veces de cajón ni funciona.

Aunque podemos pasar la vida tranquilos sin instalar ninguna aplicación de terceros que nos ayude a desinstalar aplicaciones en Windows, es posible que el alguna ocasión, esta herramienta te genere frustración, puede que quieres desinstalar algo que no aparece en la lista por alguna razón, puede que el desinstalador simplemente no haga nada, o que la aplicación no funcione correctamente y desinstalarla y volverla a instalar no solucione el problema.

Cuando instalamos programas en Windows, estos dejan huellas en el registro, como migajas de pan esparcidas por todo el sistema. Cuando usamos el desisntalador de Windows, estás huellas no se borran por completo, sino que permanecen en tu ordenador, a veces incluso, ni las carpetas de instalación son removidas del directorio de programas. Para estos casos puede ser muy útil un desinstalador que realice un escaneo a fondo del sistema, buscando los remanentes de una desinstalación incompleta, y borre todos los rastros de una aplicación.

Revo Unistaller

desinstalar programas en windows revo

Existen varias herramientas de terceros que podemos usar para desinstalar programas en Windows, pero de todas las que he probado (casi una decena), Revo Uninstaller sigue siendo el mejor hasta ahora. Tiene una interfaz de usuario fácil de usar, en la cual lista todos los programas instalados en tu ordenador, y te deja desinstalarlos en un par de clics.

Puedes elegir una desinstalación rápida, casi igual a la que haría la herramienta integrada de Windows, o desinstalar por completo el programa escaneando a profundidad el sistema. Y, si el programa se rehúsa a desinstalarse, puedes usar la desinstalación forzada.

Revo uninstaller crea un punto de restauración antes de desinstalar cualquier programa, para tener un respaldo en caso de que cualquier problema puede ocurrir al borrar entradas del registro.

Revo también incluye un interesante "modo cazador" que te permite añadir un widget al escritorio para monitorizar tus aplicaciones, arrastrar cualquier ventana o acceso directo a este widget te deja desinstalar el programa de inmediato, muy útil cuando un programa se esconde de la lista de software instalado.

Revo tiene una versión gratuita que hace todo lo necesario para la mayoría de los usuarios, la versión Pro por 40$ te añade un par de funciones extra como la desinstalación forzada. Es compatible con Windows XP, Vista, 7 y 8.

Otras alternativas

desinstalar programas en windows ccleaner

Si bien Revo es lo mejor que te vas a encontrar, eso no quiere decir que no hayan alternativas validas. CCleaner por ejemplo, además de ayudarnos a hacer mantenimiento preventivo en Windows, también incluye una herramienta para deinstalar programas, que aunque no es tan avanzada como Revo, es mucho más rápida y eficiente que el que trae Windows por defecto.

Hace muchos años conocí una herramienta muy buena, y casi igual a Revo: Perfect Uninstaller, pero parece ser que ya no está disponible, ya que no conseguí un enlace de descarga que no fuera sospechosamente pirata. Si alguien lo consigue, dejen pista en los comentarios.

La gente de Ashampoo, también tiene su propia herramienta para desinstalar aplicaciones, que funciona bastante bien, pero es más pesada que Revo y no tiene versión gratuita.

Otra buena alternativa es IObit Uninstaller, pero el problema que encuentro con el, es que al ser completamente gratuito ofrece descargas a través de sitios que te instalan una cantidad de adware absurda e inaceptable, aunque puedes optar escaparte de casi todas, hay que tener muchísimo cuidado, y una vez instalado igual te muestra publicidad en el escritorio.

Cómo mostrar tu nombre en la barra de tareas de Windows 8

$
0
0
poner tu nombre en la barra de tareas 2

Los ajustes de Windows esconden muchos secretos que te permiten añadir algunos cambios muy personales a la interfaz del sistema, cosas tan simples como añadir tu nombre a la barra de tareas pueden resultar tontas para algunos, pero añaden un toque de vanidad digital para otros.

Si algo siempre podemos hacer con nuestro sistema operativo, es personalizar su apariencia más a nuestro gusto para sentir que tenemos un ambiente de trabajo único que nos resulte más agradable a la vista. Si son fanáticos de la personalización, como yo, se sentirán identificados con el hecho de que mientras más a menudo añadimos cambios al aspecto del OS para refrescar el escritorio, más ganas nos dan de sentarnos a usar el ordenador.

Para ese tipo de usuarios, presentamos este tip rápido que nos enseña como colocar nuestro nombre o el texto que queramos en la barra de tareas de Windows. Mediante la configuración sencilla de un par de elementos, podemos personalizar el texto que se mostrará junto a los dígitos de la hora, que aparecen a la izquierda en la barra de tareas. Puede parecer una tontería, pero para algunos resulta un toque de personalización extra bastante agradable.

Editar el formato de la hora en Windows

Para añadir tu nombre a la barra de tareas en Windows 8, abre el panel de búsqueda presionando la tecla de Windows + S y escribe: Panel de Control. Selecciona Reloj, idioma y región, y luego Región. En la ventana que aparecen presiona el botón de Configuración adicional.

poner tu nombre en la barra de tareas

Ve a la pestaña de Hora, y en la sección que señala Símbolo a.m. y p.m. reemplaza el texto por tu nombre o lo que desees poner. Presiona aplicar y estás listo. Asegúrate de que los formatos de hora corta y hora larga incluyan "tt" al final para que pueda mostrarse el texto ingresado en el campo símbolo.

poner tu nombre en la barra de tareas

Si quieres deshacer los cambios solo tienes que seguir los mismos pasos y seleccionar a.m. o p.m. en lugar del texto personalizado. Si quieres que tu nombre aparezca antes de la hora, puedes alterar el orden del formato por el siguiente: "tt hh:mm:ss”, y si en lugar de "hh" colocas "HH" tendrás formato horario de 24 horas. Es cuestión de jugar con el formato para acomodarlo a tu gusto. En la ventana se muestra exactamente que significan cada una de las siglas, y no te preocupes por dañarlo, ahí tienes un botón para reestablecer todo a su configuración por defecto.

Si utilizas Windows 7 el procedimiento es casi exactamente igual, solo debes acceder al Panel de Control y buscar la configuración de Región e Idioma, y luego seleccionar cambiar el formato de la feche y hora.


Añade navegación con pestañas al Explorador de Windows con Clover

$
0
0
pestañas en el explorador de windows clover

Una de las cosas que siempre me han gustado mucho de los exploradores de archivos de muchas distribuciones Linux, es la navegación por pestañas, Nautilus por ejemplo la tiene hace ya un buen tiempo, y son detalles que elevan la usabilidad del sistema por mucho.

Aunque el Explorador de Windows sufrió unos cuantos cambios en Windows 8, especialmente con las nuevas funciones del ribbon, parece ser que en Microsoft no tomaron en cuenta el valor añadido de las pestañas a la hora de navegar por los diferentes lugares y carpetas de nuestro sistema.

En Windows desde el principio de los tiempos hasta la fecha, cada vez que queremos abrir un lugar sin cerrar el anterior debemos hacerlo en una ventana nueva, y si manejamos muchos archivos al mismo tiempo podemos terminar con un montón de ventanas un tanto caóticas, en el escritorio. Pero, por suerte gracias a la iniciativa de terceros podemos añadir un plugin al explorador que nos va a permitir utilizar pestañas para navegar por todas nuestras carpetas en Windows, inyectándole un toque de productividad a nuestros días y la felicidad que le sigue.

Clover

Clover es una pequeña aplicación que funciona como extensión para el Explorador de Windows que añade la funcionalidad de abrir múltiples lugares del sistema como pestañas, muy similares a las del navegador web Google Chrome. Una vez que instales Clover podrás abrir todas las instancias que quieras desde la misma ventana del Explorador.

clover pestañas en el explorador de windows

Además de añadir navegación por pestañas, Clover te permite añadir carpetas o librerías como favoritos directamente a una barra de marcadores igual a la de Chrome. Puedes añadir tanto una página a la barra, como una carpeta que contenga otros lugares. Si bien no puedes hacer clic derecho sobre una ubicación para abrirla en una pestaña como en Chrome, puedes hacer clic en la rueda del mouse sobre cualquier carpeta para abrirla en una nueva pestaña del explorador.

clover pestañas en el explorador de windows

Clover también cuenta con varios atajos de teclado: Ctrl + T abre una nueva pestaña directamente en Mi PC o Equipo. Ctrl + W cierra la página actual, Ctrl + Tab te permite cambiar entre pestañas, y Ctrl + D te deja añadir a favoritos la ubicación actual.

Clover también recuerda las páginas que dejaste abiertas antes de cerrar el explorador y te permite retomar donde te quedaste. Puedes elegir si mostrar o no la barra de marcadores, y hasta instalar temas compatibles con Google Chrome para cambiar su apariencia. También puedes importar marcadores desde un archivo HTML, o exportarlos. Y soporta el cambio de pestañas moviendo la rueda del ratón en el borde de la pestaña.

pestañas en el explorador de windows clover

Clover es freeware por lo que puedes usarlo de manera gratuita, no incluye ningún tipo de publicidad, y si te gusta el proyecto puedes hacer una donación vía Paypal. Es compatible con Windows XP, 7 y 8, y se integra perfectamente al explorador sin problemas. El archivo de descarga pesa menos de 3 MB, y simplemente haciendo doble clic sobre el ejecutable comienza a funcionar.

Cómo acceder a los ajustes de UEFI desde un ordenador con Windows 8.1

$
0
0
como acceder al uefi windows 8

Te explicamos cómo acceder a las opciones de configuración del firmware UEFI, el reemplazo de la BIOS en los ordenadores modernos que incluyen Windows 8 y 8.1 de fábrica.

UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es un firmware estándar para ordenadores diseñado para reemplazar la BIOS de siempre, esa pantalla de opciones a la que podemos acceder para configurar el arranque de los discos, el orden de booteo, examinar el hardware, etc. Fue desarrollado por varias empresas, entre las cuales figura Microsoft, con el aparente propósito resolver las limitaciones de la BIOS y mejorar la seguridad previniendo el arranque de procesos maliciosos, aumentar la velocidad de arranque del sistema, y dar soporte a discos de mayor capacidad.

Actualmente, todas las computadoras personales con procesadores de 64 bits que tengan Windows 8.1, con un logo del programa de certificación de Windows, usan UEFI en lugar de BIOS.

Secure Boot

Una de las funciones de UEFI, es el Secure Boot, aunque es una característica útil que previene que algún tipo de malware tome control sobre Windows, también previene que cualquier otro sistema operativo, como distribuciones de Linux o incluso versiones anteriores de Windows, como Windows 7 o XP, puedan bootear o ser instaladas en el ordenador. Es por esta razón que muchos usuarios fracasan cuando intentan arrancar desde un disco o pendrive con otro sistema operativo, con la intención de probarlo o instalarlo en su ordenador.

Windows 8.1 ha sido diseñado para arrancar rápidamente, tan rápido así que no puedes tomar decisiones antes del arranque como solías hacer para ingresar a las opciones de la BIOS. Por esta razón Microsoft buscó otras alternativas para que el usuario pueda arrancar a la BIOS o al UEFI. Alternativas nada cómodas y que están escondida bajo un mar de clics y menús que marean al más diestro.

Cómo ingresar a las opciones de UEFI desde Windows 8.1

Si tienes activas las Charm Bars, arrastra el mouse a la esquina inferior derecha de la pantalla y presiona la tuerca de Configuración, luego haz clic en Cambiar configuración de PC y selecciona la opción Actualizar y recuperar > Recuperación.

Cómo acceder al UEFI

Ahora selecciona bajo el ítem de Inicio avanzado la opción Reiniciar ahora y espera que tu ordenador arranque en una nueva pantalla.

Cómo acceder al UEFI recuperacion

Ahora debes ver tres opciones en la pantalla, seleccionando Troubleshout, si tu PC tiene UEFI deberías ver una opción para acceder a la configuración desde ahí, bajo el nombre UEFI Firmware Settings. Si desactivas Secure Boot desde este menú de opciones, podrás instalar otro sistema operativo en tu ordenador con Windows 8.

como acceder al uefi bios

Cómo anclar cualquier programa, carpeta, o sitio web a la pantalla de inicio de Windows 8

$
0
0
disco de instalación de Windows 8

La pantalla de inicio en Windows 8, esa interfaz Metro o Modern tan diferente a lo que nos tenía acostumbrados Windows, ha recibido criticas mezcladas, pero a muchos nos parece un buen añadido, y las baldosas interactivas aportan un toque especial que tiene lo suyo.

Aunque Microsoft añadió en Windows 8.1 la posibilidad de iniciar directamente al escritorio clásico, muchos no han activado esa opción y siguen usando la Start Screen por desconocimiento o porque simplemente les gusta. Aunque por defecto la pantalla de inicio solo incluye las apps Metro que vienen instaladas, y si instalas algo nuevo en algunas ocasiones te permite añadir accesos directos a ella, hay muchas opciones que quedan enterradas bajo tierra y muchos no saben que podemos añadir atajos para casi cualquier cosa a la pantalla de inicio.

Aquel menú de inicio clásico que incluían las versiones anteriores de Windows, quedó en el pasado, y es común que los usuarios más novatos se pregunten donde están todas sus aplicaciones, cosas que para algunos pueden parecer obvias para otros son un dolor de cabeza, y tal vez una de las razones por las que Windows 8 recibe tanto odio a veces. A esta nueva pantalla de inicio puedes añadir aplicaciones, páginas web, redes, carpetas, y bibliotecas; en Bitelia te enseñamos como hacerlo.

Añadir aplicaciones a la pantalla de inicio de Windows 8

Esta es la más fácil y obvia de todas. Para añadir cualquier aplicación desde la lista de programas a la pantalla de inicio de Windows, haz clic en el icono con una flecha hacia abajo que aparece en la parte inferior y la izquierda.

añadir aplicaciones a la pantalla de inicio de windows 8

Ese botón te lleva a una lista de todas las aplicaciones que se encuentran instaladas en Windows, organizadas por nombre, categoría o fecha de instalación (puedes cambiarlo haciendo clic en el menú junto al título Aplicaciones). Para añadir cualquiera a la pantalla de inicio solo debes hacer clic derecho sobre el icono o baldosa, y luego en el menú inferior que aparece seleccionar Anclar al inicio, desde ahí también puedes anclarlas a la barra de tareas. Dependiendo de la aplicación, una vez que se encuentre anclada, puedes hacer clic derecho sobre ella nuevamente y aparecerán opciones para cambiar el tamaño de la baldosa.

anclar aplicaciones a la pantalla de inicio de windows 8

Añadir aplicaciones del escritorio a la pantalla de inicio

Si lo que quieres es añadir un acceso directo que se encuentra en el escritorio a la pantalla de inicio, solo debes hacer clic derecho sobre el icono y luego en Anclar al inicio desde el menú emergente. Algunos programas no crean accesos directos en el escritorio, pero si buscas el ejecutable (.exe) en la carpeta de instalación, que usualmente esta en C:\Program Files (x86); puede repetir el mismo proceso y anclar de esta manera, cualquier programa la pantalla de inicio.

anclar al inicio

Anclar cualquier carpeta o biblioteca a la pantalla de inicio

No solo puedes anclar cualquier aplicación a la pantalla de inicio, también puedes incluir cualquier carpeta de tu elección, y si activaste nuevamente las Bibliotecas en Windows 8.1 también puedes anclaras.

Para hacerlo solo abre el Explorador de Windows y haz clic derecho sobre la carpeta o biblioteca que deseas añadir, y nuevamente clic en "Anclar al inicio" desde el menú emergente. Lo mismo puedes hacer si quieres anclar una red a la pantalla de inicio, desde el explorador también puedes seleccionar ubicaciones de red para pinear en tu Start Screen.

añadir bibliotecas a la pantalla de inicio windows 8

Anclar sitios web a la pantalla de inicio

Para añadir un acceso directo a una página web, podemos usar dos métodos con dos navegadores diferentes. La primera es la que menos recomiendo, pero es más sencilla, no la recomiendo porque implica usar Internet Explorer. De todas maneras si no te importa, puedes usar IE, abrir cualquier web y desde el menú de opciones al que se accede haciendo clic sobre la tuerca a la derecha, seleccionar la opción Agregar sitio a la vista aplicaciones. Ahora abre la pantalla de inicio y luego haz clic en la flecha inferior para buscar la baldosa de tu sitio web, desde ahí la puedes anclar a la pantalla de inicio.

añadir sitios web a la pantalla de inicio de windows 8

El otro método es usar Google Chrome, ya una vez les explicamos como crear aplicaciones web con este navegador de cualquiera de las extensiones o de páginas web. Si abres una web con Chrome y presionas el botón de menú > Herramientas > Crear accesos directos a aplicaciones..., puedes añadir el atajo al escritorio y desde ahí anclarlo luego a la pantalla de inicio.

Al finalizar seguramente tendrás un montón de baldosas un tanto feas, si quieres personalizar las live tiles de Windows 8, en Bitelia explicamos como hacerlo.

MetroTwit ha muerto: ¿qué clientes de Twitter para Windows quedan de alternativa?

$
0
0
@Twitter

Ahora que el soporte para uno de los mejores clientes nativos de Twitter para Windows ha llegado a su fin, repasamos que alternativas nos quedan.

Respuesta corta: ninguno.

El equipo de MetroTwit, el mejor cliente de Twitter para Windows que teníamos disponible hasta la fecha, acaba de anunciar que la vida de la aplicación llegó a su final. Gracias al "maravilloso" límite de tokens que Twitter le impuso a todas las aplicaciones de terceros desde Agosto del 2012, previendo que MetroTwit pronto iba a alcanzar dicho límite y quedaría inaccesible a nuevos usuarios, decidieron cantar el final.

A partir de este momento las aplicaciones de MetroTwit para Windows 8 han sido removidas de la web y de la Windows Store, mientras tanto los usuarios que ya tenían el cliente instalado podrán continuar usándolo, mientras Twitter no actualice nuevamente su API de alguna manera que pueda dañar el cliente, ya que no se estarán liberando nuevas actualizaciones.

¿Qué alternativas tenemos?

El panorama es bastante desalentador, la verdad no existe un cliente nativo para Windows ni una fracción de bueno que MetroTwit, pero contamos con un par de alternativas aún.

clientes de twitter para windows tweeki

  • Tweeki: un cliente de Twitter muy sencillo, tiene funciones básicas y es bastante bonito. Para usarlo tienes que instalar Pokki, un reemplazo al menú de inicio de Windows, que incluye la posibilidad de ejecutar webapps en el escritorio, es bastante bueno.

  • Hotot para Chrome: lamentablemente el desarrollo de Hotot también ha sido detenido, pero por los momentos aún podemos descargar la versión de este cliente para Google Chrome, es bastante completo y tiene vista multicolumna. El cliente nativo para Windows aún puede descargarse desde hotot.org, pero es sumamente inestable.

  • HootSuite: es la alternativa más completa, más que un cliente de Twitter es un gestor de redes sociales que integra las más populares. Tiene funciones para power users y soporte para múltiples cuentas. Puedes usarlo desde cualquier navegador.

Aplicaciones Metro para Windows 8

Hay un par de aplicaciones bastante completas disponibles en la Windows Store, son los clientes más decentes con interfaz Metro/Modern:

clientes de twitter para windows tweetro

  • Tweetro: cuesta 9.99$ pero es bastante completo y bonito, integrado perfectamente con Windows 8.

  • Teetium: cuesta aproximadamente 2$, y se parece un poco al MetroTwit que estaba disponible en la Windows Store, tiene muchos temas de interfaz y soporte multicolumna.

Aplicaciones oficiales

clientes de twitter para windows tweetdeck

Twitter tiene una aplicación oficial para Windows 8, disponible en la Windows Store, soporta notificaciones en el escritorio y la pantalla de bloqueo y varios tamaños en los modos snap. Pero desperdicia mucho espacio en pantalla completa, y tampoco actualiza automáticamente el timeline, es una tristeza de aplicación.

TweetDeck es sin duda la mejor alternativa, es el cliente oficial, está disponible para Windows como aplicación nativa o accediendo desde la web, y tiene todas las funciones que busca el usuario promedio y el power user: columnas, imágenes en el timeline, streaming, programación de tuits, múltiples cuentas, etc. Y además tienes la certeza de que no se va a quedar sin tokens porque es una aplicación de Twitter.

VLC para Windows 8 llega en forma de beta a la Windows Store

$
0
0
vlc para windows 8

Tras un año de espera, VLC para Windows 8 ya está disponible en la Windows Store aunque, eso sí, en forma de beta orientada a recoger opiniones de los usuarios cara a la versión definitiva.

Uno de los mejores reproductores de vídeo que podemos encontrar es, sin duda alguna, VLC. Este proyecto multiplataforma (disponible en Windows, Linux, Mac, Android o iOS) y desarrollado en código abierto es uno de los reproductores favoritos por los usuarios, una apuesta segura que es ligera, fácil de usar y es capaz de reproducir cualquier formato de audio o vídeo que nos podamos encontrar. Aunque podemos instalar VLC en cualquier versión de Windows, el proyecto no ofrecía una versión adaptada al interfaz Modern UI de Windows 8; esta carencia parece que está cerca de solventarse puesto que VLC llega a Windows 8 aunque, eso sí, en fase beta.

Tras pasar por una ronda de financiación a través de Kickstarter que ha conseguido sufragar el desarrollo de esta versión Modern UI de VLC (recaudaron 78.136 dólares), el mejor reproductor de vídeo para Windows aterriza en la Windows Store con algunas carencias puesto que llega en modo beta con la idea de recoger el feedback de los usuarios.

VLC para Windows 8

Teniendo en cuenta que VLC para Windows 8 es una aplicación en fase beta, si la comparamos con el VLC clásico notaremos algunas carencias, por ejemplo, a la hora de reproducir un vídeo con subtítulos o en el tiempo de respuesta de la aplicación (en general, un poco más lenta). Aún así, hay que reconocer que VLC para Windows 8 nos ofrece una aplicación con un diseño cuidado y especialmente optimizado para el interfaz Modern UI; se ha potenciado mucho el aspecto visual y encontraremos muy cómoda la presentación de contenidos , de las bibliotecas de archivos de audio y vídeo o de los últimos contenidos que hemos visualizado con la aplicación.

VLC para Windows 8 (2)

Aunque VLC ha tardado un poco más de lo previsto en llegar a Windows 8, el año de espera ha valido la pena y el equipo de desarrolladores ha sido prudente y no han lanzado la aplicación hasta poder ofrecer algo medianamente estable. Si usas Windows 8, quizás sea buen momento para pasar por la Windows Store e instalar VLC para Windows 8 en nuestro equipo.

Pupitre, los cuadernos de ejercicios de Santillana para Windows 8

$
0
0
Pupitre de Santillana para Windows 8

Pupitre de Santillana para Windows 8 es una de las mejores herramientas de los padres y docentes para mejorar la educación de los niños entre 3 y 8 años con ejercicios divertidos y que abarcan varias áreas temáticas.

Muchos de nosotros hemos crecido con los cuadernos Rubio y Santillana, en los que diariamente nos teníamos que enfrentar a ejercicios de matemáticas, ortografía y demás. Un auténtico quebradero de cabeza que ahora recordamos con nostalgia, pero en plena era digital las editoriales han visto un filón en los dispositivos táctiles ofreciendo estos mismos contenidos adaptados para Windows 8. Pupitre de Santillana no sólo se queda ahí sino que reinventa el concepto gracias a las posibilidades de las tabletas con nuevos ejercicios y características.

Todos recordamos ese momento en el que un profesor o nuestros padres nos preguntaban: "¿has realizado los ejercicios de hoy?" Una pregunta cuya respuesta habitualmente era no pero que tarde o temprano teníamos que realizar. Gracias en parte a la actual era Post-PC en la que convivimos, las principales editoriales del sector educativo han conseguido combinar las posibilidades de un dispositivo táctil con el contenido pedagógico tradicional. Cuadernos de ejercicios digitales de Santillana ideales para padres y profesores Así nace Pupitre, la apuesta de Santillana por facilitar herramientas educativas al alcance de cualquier padre.

Pupitre permite concentrar en una sola app para Windows 8, diferentes tareas de aprendizaje con un perfil personalizable para seguir nuestro progreso. Una forma de gamificar el aprendizaje que en muchos casos ha resultado satisfactoria, como a la hora de conocer un nuevo idioma con Duolingo, tal y como nos comentó su creador en AppleWeblog. En la biblioteca de Pupitre encontraremos diferentes cuadernos dirigidos a dos tipos de público: niños entre 3-5 años y niños entre 6-8 años.

Pupitre de Santillana para Windows 8

Para cada edad hay diferentes tipos de áreas temáticas con, por supuesto, un nivel de dificultad diferente. Por ejemplo para el primer grupo, entre 3 y 5 años, encontramos contenidos que desarrollan habilidades y destrezas básicas, que además permiten el aprendizaje continuo de la escritura de letras y números. La gamificación para mejorar el aprendizaje de los más pequeños Es decir, conceptos trabajados en educación infantil. Mientras el perfil más avanzado de niños entre 6 y 8 años repasa contenidos del primer ciclo de Educación Primaria como Matemáticas, Ciencias Naturales, Inglés o Lengua Española.

Conforme vayamos completando las lecciones, Pupitre nos dará una puntuación que constará en nuestro perfil, así podremos ver de forma gráfica nuestro desempeño con la aplicación. Junto con los cuadernillos, la mayor parte de pago pero a un precio inferior a la versión física, contamos con un "recreo" que en realidad no es más que todo un editor de dibujo para, entre lección y lección, poder relajarse dibujando.

Sin duda Pupitre es una opción ideal para aquellos padres que están buscando un refuerzo a la educación de sus hijos en sus dispositivos táctiles con Windows 8, así como todos los docentes que usan los recursos digitales en las aulas.

Descargar: Pupitre para Windows 8

¿Cuanto cuesta actualizar de Windows XP a Windows 7 o Windows 8?

$
0
0
cuanco cuesta una licencia de Windows 8 Pro

Quieres comprar una nueva versión de Windows pero no sabes si te alcanza el presupuesto, en Bitelia hemos preparado una guía sobre requisitos mínimos, costos de cada versión de Windows y donde comprar.

Ahora que faltan solo un par de semanas para el final de soporte oficial para Windows XP, la necesidad de migrar a un sistema operativo nuevo, moderno y con actualizaciones de seguridad, se hace mayor. Aunque no es el fin del mundo, si es muy peligroso permanecer usando un sistema obsoleto. Ya en Bitelia enumeramos más de una razón por las que no es buena idea seguir usando XP luego del fin del soporte. También hemos sugerido dar el salto a Linux y cuales distribuciones son una buena opción.

Si prefieres seguir de la mano de Microsoft y actualizar a una versión más reciente del sistema operativo de las ventanas, tus opciones son solo dos: Windows 7 y Windows 8. Microsoft no quiere que uses Windows 7, quieres que compres Windows 8 a como de lugar, tanto así que es prácticamente imposible comprar una licencia para Windows 7 desde las webs oficiales, y en la Microsoft Store no vas a ver más que Windows 8 por todos lados.

¿Cuanto cuesta una licencia de Windows 7?

cuanto cuesta una licencia de windows 7

Antes de decidir actualizar a Windows 7 debes comprobar que tu equipo cumpla con los requerimientos mínimos:

  • Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.
  • Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
  • Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
  • Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior

Si buscas en cualquier web de Microsoft una manera de comprar Windows 7, no la vas a encontrar, todos los enlaces te redirigen a comprar Windows 8 sí o sí. Pero, eso no quiere decir que no puedas comprarlo por otro lado. Tanto en Amazon como en eBay puedes comprar licencias originales de Windows 7 en todas sus versiones a buenos precios.

La versión Profesional de Windows 7 puedes encontrarla entre 60$ y 100$ en eBay, y entre 100$ y 135$ en Amazon. La Home Premium es un poco más barata, pero carece de algunas funciones, y la Ultimate es la más costosa, pudiendo llegar hasta los 200$ o más.

¿Cuanto cuesta una licencia de Windows 8?

cuanto cuesta una licencia de Windows 8.1

Microsoft quiere con más fuerzas que nada en el mundo, que la gente use Windows 8, y es por esto que desde un principio han ofrecido el sistema a precios competitivos, y tan bajos como 15$ durante el lanzamiento. Si decides actualizar a la última versión de Windows revisa que tu ordenador cumpla los requisitos mínimos (básicamente los mismos de Windows 7):

  • Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido.
  • RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits).
  • Espacio en el disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
  • Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.

Actualmente hay 4 productos principales que puedes comprar directamente en la Microsoft Store: Windows 8, Windows 8.1 Pro para estudiantes, Windows 8.1, y Windows 8.1 Pro. La versión para estudiantes solo está disponible para usuarios que vienen desde Windows 7, y que confirmen que son estudiantes dentro de los EEUU, tiene un valor de 69.99$.

Windows 8 tiene un valor de 119.99$ y puedes actualizar desde XP, y Vista. Windows 8.1 vale lo mismo pero solo puedes actualizar desde Windows 7, si quieres tener Windows 8.1 necesitas instalar Windows 8 primero e instalar la actualización gratuita. Por último Windows 8.1 Pro con un costo de 199.99$ ofrece unas cuantas funciones extra, pero necesitas tener Windows 8 primero si vienes desde XP.


Cómo crear un live USB de Windows 8 para usar el sistema de manera portable

$
0
0
live usb de windows 8

Si alguna vez deseaste tener una versión portable de Windows en tu pendrive, estás de suerte, hoy te contamos paso a paso como lograrlo.

Si hay una función con la que cuentan los discos de instalación de muchas distribuciones de Linux, que es envidiable para cualquier usuario de Windows, es la posibilidad de utilizar un disco Live o "en vivo" del sistema operativo, que te permite probarlo sin necesidad de realizar la instalación. Y, no solo eso, sino que funciona como un SO portable que puedes llevar a todos lados y utilizar en cualquier ordenador sin dejar ningún rastro.

Gracias a la herramienta WinToUSB podemos crear un Live USB con casi cualquier versión de Windows, utilizando un disco duro portatil que se conecte a través de un puerto USB, o usando un simple pendrive.

Requisitos

  • Descargar WinToUSB desde el sitio oficial, es un archivo .exe con un peso de apenas 2 MB. Hay una versión estable y una beta, ambas funcionaron bien en nuestras pruebas.
  • Necesitas estar ejecutando Windows XP o cualquier versión posterior del sistema de las ventanas para poder usar WinToUSB.
  • Una imagen de la versión de Windows que vas a utilizar. Recomendamos hacerlo con Windows 8/8.1 ya que las versiones anteriores no son completamente portables y lo más seguro es que encuentres problemas de controladores y no te funcione correctamente. Puedes usar un archivo ISO o un DVD de Windows.
  • Un disco duro portatil, o un pendrive de al menos 16 GB o más preferiblemente.

Crear el disco portable de Windows 8

Con el DVD de Windows 8 en la bandeja de discos de tu ordenador, o el archivo ISO copiado a tu disco duro, ejecuta WinToUSB, termina la instalación que solo requiere presionar siguiente un par de veces y listo.

En la primera ventana verás dos iconos para seleccionar si usarás una imagen ISO o un disco. Si seleccionas la imagen ISO deberás navegar por tus archivos y elegir la ruta donde tienes tu Windows guardado. Luego selecciona la versión de sistema operativo en la parte de abajo, y haz clic en "Next".

crear un live usb de windows

El siguiente paso son las particiones, selecciona desde el menú superior el disco USB que vas a utilizar y presiona "Next". Aparecerá una advertencia sobre que el disco se va a formatear (y se borraran todos los datos que tenga), acepta y continua para dar formato.

crear un live usb de windows wintousb

Lo siguiente es seleccionar las particiones, con un pendrive solo deberías tener elegir una para System y una para Boot. Luego presionas "Next" nuevamente y esperas que finalice el instalador.

wintousb

Dependiendo de la velocidad de tu disco duro, y de si usas un puerto USB 2.0 o 3.0 la velocidad del proceso sera menos o más rápida. Y siempre es preferible usar un disco duro portatil en lugar de una memoria USB, para que Windows vaya más fluido. La creación del disco puede tardar bastante, hasta una hora o más. El proceso en general es bastante simple, y el resultado final más que satisfactorio.

crear un live usb de windows 8

Ahora solo te queda reiniciar el ordenador y arrancar desde el disco USB para probar el sistema, para ello probablemente debas acceder a las opciones de la BIOS y permitir el arranque desde USB. La primera vez toma un poco más de tiempo porque instala drivers y tienes que pasar por el proceso de configuración inicial de Windows como si fuese un nuevo PC. Este proceso se repite solo si utilizas tu Live USB en otro ordenador.

Microsoft Remote Desktop ya está disponible para Windows Phone

$
0
0
microsoft remote desktop para windows phone

La herramienta de Microsoft para acceder a Windows de manera remota, cuyas aplicaciones para iOS y Android fuesen lanzadas a finales del año pasado, al fin hace su debut en la plataforma móvil de Microsoft: Windows Phone. Microsoft Remote Desktop es una aplicación sumamente buena, gratuita, y sencilla de utilizar que nos permite controlar nuestro escritorio desde cualquier otro dispositivo, y que se hace bastante atractivo cuando contamos con una pantalla táctil para navegar por las baldosas de Windows 8.

A partir de hoy, una versión preview de Remote Desktop estará disponible en la Windows Phone Store, el único problema es que debes tener Windows Phone 8.1 instalado en tu smartphone para poder usarla, y si no quieres aventurarte a instalar la versión para desarrolladores que publicó Microsoft hace algunos días, vas a tener que esperar que la actualización llegué a tu teléfono en las próximas semanas o meses.

Microsoft Remote Desktop probablemente forme parte de las aplicaciones universales que los de Redmond planean integrar completamente entre Windows 8.1 y Windows Phone 8.1, para tener una experiencia de Windows totalmente unificada.

Cómo cambiar entre idiomas y métodos de entrada para el teclado en Windows 8.1

$
0
0
Shimoken

Te enseñamos cómo añadir idiomas a Windows 8.1 y cambiar entre los métodos de entrada del teclado para que tengas varias opciones en caso de que la distribución fisica de tu teclado no esté en español y te cause dolores de cabeza que las teclas nunca escriban las letras y los símbolos correctos.

Hace un par de semanas recibí una portátil nueva que compré fuera de mi país, y como seguro le pasa a muchos, por buscar un buen hardware a un buen precio, compramos fuera en el diabólico y sensual Amazon, y el teclado de la computadora por supuesto vino distribuido para gente que habla inglés. Conozco muchas personas que tienen equipos comprados en los EEUU y que se pasan toda la vida escribiendo la Ñ presionando la tecla de dos puntos.

Puede resultar bastante incomodo para una persona que habla español, y escribe en español, no tener la letra Ñ en su teclado. No puedes escribir: año (sabemos el chiste malo que sale de ahí), ni niña, ni niño, ni mañana, ni piña. Con tu instalación de Windows en inglés, y la distribución de tu teclado en español, casi nunca vas a conseguir un símbolo en el mismo lugar que aparece en el teclado. Para hacerte la vida más fácil si este es tu caso, vamos a enseñarte a instalar idiomas en Windows 8.1, y a cambiar la distribución del teclado, creando un acceso rápido para cambiar entre un idioma otro según requieras.

Instalar idiomas en Windows 8.1

La instalación de paquetes de idioma para Windows en todas sus versiones es gratuita (cosa que no pasa con Office por cierto). Un paquete de idioma puede funcionar para el método de entrada del teclado, o para todo el sistema. La distribución del teclado puede cambiarse a español aún cuando tengas tu sistema en inglés o viceversa. Pero, para tener todo Windows en español, necesitas descargar e instalar el paquete de idioma, que también incluirá corrección ortográfica.

Para hacer esto vamos al Panel de Control, puedes acceder a el simplemente presionando la tecla de Windows + S y escribir panel de control en el cajón de búsqueda, o directamente escribirlo desde la pantalla de inicio. Desde aquí, elegimos la opción Reloj, idioma y región. Luego hacemos clic en Idioma o agregar un idioma. Si tu instalación está en inglés simplemente guíate por los iconos simbólicos que no cambian.

cambiar el idioma en windows 8

En este nuevo panel, haz clic en la opción Agregar un idioma, y se te mostrará una lista con todos los que tienes disponibles. Idiomas como inglés y español tienen diferentes variaciones según país, elige y luego haz clic en abrir para seleccionar tu variante haciendo clic en Agregar. Luego haciendo clic en las opciones del idioma, puedes instalarlo y activarlo. Puedes asignarlo como idioma principal, puedes borrar otros idiomas y seleccionar el método de entrada de teclado para cada idioma.

Cambiar entre idiomas de método de entrada del teclado

Ahora, si tienes más de un idioma instalado, o más de un método de entrada activo desde el paso anterior, puedes cambiar entre uno y otro fácilmente desde la barra de tareas. Esto puede ser muy útil para los símbolos, ya que mientras necesites la Ñ puedes escribir con el teclado en español, y cambiar entre métodos si no consigues los símbolos de "<>" tan importantes para cualquier cosa en HTML por ejemplo. Son solo un par de clics, y te harán la vida más fácil. Que lo explique este GIF por mi.

cambiar el idioma en windows 8

Cómo acceder a un ordenador con Windows sin importar que esté protegido con contraseña

$
0
0
elhombredenegro

Te explicamos con tres métodos distintos, cómo saltarte la seguridad de un equipo y acceder a Windows sin saber la contraseña.

Podríamos haber colocado un título que dijese "cómo hackear una computadora con Windows", pero iba a tener poco de cierto, porque es tan fácil entrar en la mayoría de los ordenadores personales de la gente, que no necesitas ser un hacker, ni escribir ni una linea de código rápidamente al estilo de las películas de Hollywood para acceder a un ordenador que tenga instalado Windows, y llevarte todos los archivos que tiene.

Con este tutorial no pretendemos enseñarle a nadie a robarse los datos de las computadoras ajenas, pero puede pasarte que olvides tu propio password, que se dañe tu sistema y necesites recuperar tus archivos, o que te toque por alguna razón acceder a un ordenador cuya clave no tienes. También, al conocer estos métodos, puedes estar preparado para evitar que alguien acceda a tu ordenador usando estas "artimañas".

Todos estos métodos funcionan con Windows XP, Vista, 7, 8 y 8.1, salvo que: se trate de un ordenador con UEFI y Secure Boot activo con las opciones de arranque desde discos USB desactivados (cosa que puedes activar), o que la BIOS esté protegida con contraseña. Dos tips importantes a tomar en cuenta para proteger tu ordenador.

Para usar todos estos medios necesitas saber acceder a las opciones de la BIOS de tu ordenador, permitir el arranque desde discos USB, y crear un disco de arranque ya sea USB o un CD/DVD. En Bitelia recomendamos Yumi hace algún tiempo para crear discos de arranque USB con varios sistemas operativos o herramientas.

Kon-Boot

Kon-Boot es una aplicación que se salta el proceso de autenticación de Windows y te deja entrar al sistema sin necesidad de ingresar la contraseña. Kon-Boot no reescribe la contraseña anterior, sino que te deja iniciar sesión con un perfil de Windows sin necesidad de saberte la contraseña. Esto significa dos cosas: puedes entrar a tu propio ordenador aún cuando olvides el password, y, por supuesto, puedes entras a uno ajeno, y no vas a dejar ningún rastro.

Kon-Boot funciona con Windows 8/8.1, incluso con las cuentas en linea de Microsoft. Tiene soporte para EFI, aunque algunas BIOS pueden no ser compatibles. Utilizarlo es muy sencillo, lo descargas y creas un disco de arranque USB, reinicias el ordenador y arrancas desde él, en lugar desde el disco duro, y listo.

Usa un Live CD con una distro Linux

acceder a windows sin saber la contraseña

Este método es incluso más sencillo que el anterior, y además es gratuito. Con cualquier distribución Linux que cuente con un Live CD, puedes acceder a los archivos que tengas almacenados en el disco duro con Windows. Puedes usar Yumi, o Unetbootin para crear un disco de arranque con alguna distro como Ubuntu, y luego iniciar desde él. Utilizando el gestor de archivos de Ubuntu puedes montar las unidades que tengas conectadas, y mover, copiar, o borrar cualquier archivo.

Trinity Rescue Kit

acceder a windows sin saber la contraseña trinity rescue kit

Trinity Rescue Kit es uns distribución de Linux creada específicamente para acciones de reparación y recuperación de máquinas que tengan instalado Windows, aunque también funciona para reparar instalaciones de Linux.

Trinity Rescue tiene una herramienta llamada winpass, que te deja resetear la contraseña de la instalación de Windows de manera muy sencilla. No tienes que hacer mucho, Trinity hace todo el trabajo sucio por ti. Y, es todo un kit de rescate completo con el que puedes salvar una instalación, o tus archivos. Igual que todos los demás, solo necesitas descargar el ISO y crear un disco de arranque.

La moraleja de esta historia es qué, siempre deberías añadir una contraseña a tu BIOS, una que puedas recordar. No permitir que se arranque desde más dispositivos que no sean tu disco duro, salvo que lo necesites en algún momento, y luego lo desactives nuevamente. Qué el Secure Boot de las BIOS/UEFI añade un extra de seguridad a los ordenadores que los tienen, y que es ridiculamente fácil saltarse el sistema de autenticación de Windows. También existen métodos para acceder a BIOS protegidas con contraseña, porque nada es infalible, y siempre que alguien tenga acceso físico a un ordenador, puede que rompa su seguridad de alguna manera.

InstaPic, un cliente de Instagram para Windows 8 completamente funcional

$
0
0
instapic

  • Un cliente para ordenadores y tablets con Windows 8 y 8.1.
  • Soporta múltiples cuentas.
  • Te deja subir y editar imágenes.

Instagram es increíblemente popular, y una de las cosas de las que lamentablemente carece es de un cliente de escritorio, y de la posibilidad de gestionar múltiples cuentas a la vez. Este error que sus nuevos dueños en los cuarteles de Facebook no terminan de solucionar, ha dado pie para que varios terceros se pongan manos a la obra y nos ofrezcan lo que no hace el servicio por si solo.

Hace algunos días les contabamos sobre Instwogram, una aplicación para Android que nos permitía clonar el cliente completo y tener otra instancia desde la cual usar una segunda cuenta de Instagram -como hago yo con la de mi gata-, en esta ocasión se trata de InstaPic una app Metro o Modern para Windows 8.

Instapic

instapic windows 8

Es el único (al menos que conozco) cliente de Instagram hecho por terceros que te deja subir fotos. Gracias a un buen lector que dejó el tip en los comentarios, pudimos probar esta app y descubrir que realmente es genial. Instapic es un cliente sumamente completo, te deja hacer todo lo que puedes hacer desde una aplicación oficial para móviles, y más.

Desde este cliente puedes desde registrar una nueva cuenta de Instagram, hasta iniciar sesión en varios perfiles. Puedes comentar en fotos, seguir usuarios, hacer "me gusta", y lo mejor de todo, puedes subir y editar tus fotos directamente desde la aplicación. Instapic también aprovecha las bondades de las aplicaciones Metro de Windows 8 y te deja pinear usuarios a tu pantalla de inicio para que tengas a la distancia de un solo clic tus cuentas favoritas de Instagram.

Puedes hacer "re-post" de las fotos de otros usuarios a través de un botón que te recuerda a los retuits de Twitter. La app también tiene funciones de búsqueda, y hasta un gestor para descargar las fotos que quieras y guardarlas en tu ordenador o tablet. Esta app por supuesto no está relacionada con Instagram y es completamente independiente, tiene mucho tiempo en la Windows Store y al menos hasta ahora a Instagran no parece importarle que este cliente no siga al pie de las letras las limitaciones de su API pública. Mientras viva, es una gran opción para quienes quieres usar Instagram desde la PC, y gestionar varias cuentas.

instapic instapic mirar fotos instapic windows 8 instapic multiples cuentas instapic subir fotos instagram

Instapic es gratuita y funciona con Windows 8 y 8.1.

Viewing all 117 articles
Browse latest View live