Quantcast
Channel: Windows 8: Noticias, novedades, opinión y análisis | Hipertextual
Viewing all 117 articles
Browse latest View live

15 atajos de teclado para aprovechar al máximo Windows 8

$
0
0

A unos meses de la salida oficial de Windows 8, son cada vez más los usuarios de la flamante versión del sistema operativo de Microsoft. Si bien el cambio de la interfaz en algunos aspectos es mínimo, la navegación cambia mucho gracias a la implementación de la llamada interfaz Metro, que se deshace del botón de Inicio ya tan clásico en Windows, y lo reemplaza por las baldosas del Inicio donde podemos acceder a nuestras aplicaciones. Windows 8 requiere que nos acostumbremos, pero por suerte, podemos hacer uso de los atajos de teclado. Por eso, para ahorrar tiempo y acostumbrarnos a este nuevo entorno, les presentamos una lista con quince atajos de teclado para Windows 8.

Windows 8

  • Mostrar Escritorio: el Escritorio, bien ponderado, también se puede acceder sin problemas desde Win8. Para ahorrar explicaciones, a partir de ahora nos referiremos a la tecla de la ventana de Windows como “Windows”, dado que es una de las principales para comenzar diferentes acciones. En este caso, para mostrar el escritorio tenemos que presionar Windows + D.

  • Mostrar Baldosas: las baldosas del menú inicial, que pueden ser personalizadas y acomodadas de acuerdo con el gusto de los usuarios, se pueden acceder en cualquier momento, aún cuando estemos en otra aplicación. Para poder hacer esto, tenemos que presionar Windows + C.

  • Configuración: para poder acceder a la configuración, también tenemos un atajo. De hecho, es uno de los atajos de teclado para Windows 8 más importantes, dado que nos permite poder apagar normalmente la computadora. Para poder hacerlo, tenemos que ingresar Windows + I.

  • Búsqueda de aplicaciones: el menú de búsqueda cambia y se especializa mucho más gracias a Windows 8. En este caso, lo que podemos hacer es desde las baldosas o menú de Charms podemos buscar una determinada aplicación instalada a través de un atajo. Podemos presionar Windows + Q para buscar las aplicaciones instaladas en la computadora.

  • División de ventanas de aplicaciones: una de las novedades de la interfaz es que nos permite hacer algo llamado Split screen multitasking. Es decir, podemos correr las aplicaciones a una mitad derecha o izquierda de la pantalla, lo que puede ser muy práctico. Para poder hacerlo a la derecha, tenemos que presionar Windows + ., mientras que para hacerlo a la izquierda, el atajo es Windows + Shift + ..

  • Vista temporal del escritorio: el Escritorio ya no va a ser tan simple de acceder, por lo que tener un atajo de teclado para que nos de una mano en este sentido puede ser muy práctico. Una de las posibilidades que tenemos con estos atajos de teclado para Windows 8 es poder ver temporariamente el escritorio, para después volver a nuestras tareas. Esto se puede hacer a través de Windows + ,.

  • Iniciar Internet Explorer: el navegador de cabecera de Microsoft también tiene protagonismo en esta lista de atajos. Para poder lanzar de forma directa una ventana de Internet Explorer 10, tenemos que presionar Windows + E.

  • Bloquear pantalla: la modalidad de bloqueo de pantalla en Windows 8 no varía de forma sustancial a sus versiones anteriores, pero no está de más refrescarlo para quienes lo hayan olvidado. Cuando nos alejamos de la computadora, podemos bloquearla automáticamente presionando Windows + L.

  • Compartir pantalla con otro dispositivo: para poder ampliar nuestra pantalla con otro monitor, entre otras cosas, vamos a tener que ingresar manualmente a Configuración > Dispositivos. Cuando tenemos esto activado, tenemos un atajo de teclado para mandar todas las aplicaciones que estemos usando a esta segunda pantalla, a través de Windows + Page Down.

  • Minimizar todas las ventanas: para poder tener acceso inmediato a todo el Escritorio, lo que debemos hacer es minimizar todas las ventanas. En este sentido, como el bloqueo de la pantalla, no hay cambios sustanciales y podemos lograrlo a través de Windows + M.

  • Abrir Administrador de Tareas: el Administrador de Tareas, bien ponderada herramienta de Windows, se puede abrir de una forma ligeramente diferente. Deberemos presionar Ctrl + Shift + Escape.

  • Capturas de pantalla: la capacidad de “hacer print screen” con Windows 8 se refina un poco más permitiéndonos presionar este botón para guardar automáticamente una captura de pantalla en la carpeta de fotos. Tendremos que presionar Windows + Print Screen. Por otro lado, si queremos guardar solamente una parte de la pantalla, combinamos con Windows + Shift + Print Screen.

  • Acceder Propiedades del Sistema: para poder acceder a las Propiedades del Sistema en Windows 8, deberemos presionar Windows + Pause Break.

  • Revisar notificaciones: las notificaciones son también una parte importante de nuestra experiencia como usuarios de Windows 8. Para poder hacerlo, podemos presionar Windows + V.

  • Mostrar comandos de aplicación: muchas aplicaciones, para ahorrar espacio, esconden la barra de comandos superior. Para aquellos que no tengan touchscreen, podrán acceder sin problemas usando Windows + Z.

La entrada 15 atajos de teclado para aprovechar al máximo Windows 8 aparece primero en Bitelia.


Las cinco mejores aplicaciones para reproducir audio y video en Windows 8

$
0
0

Si bien todavía no se ha transformado en un nombre de uso común, Windows 8 sí se convirtió en uno de los fenómenos más importantes del mundo de la informática. La nueva versión del sistema operativo de Microsoft es arriesgada, nos propone algo diferente, pero también está plagada de fallas. Pero si ya la estamos usando, descubramos qué es todo lo que tiene para dar. Una de las mejores formas de aprovechar Windows 8 es a través de su mercado de aplicaciones, que en cierto sentido imita el modelo de otras compañías -no daremos nombres- pero obtiene buenos resultados. Hoy, hablaremos de aplicaciones multimedia para Windows 8, es decir, apps para reproducir música y video.

Plex

Plex

Hoy en día estamos acostumbrados a usar nuestra computadora como centro de entretenimiento. Así, en lugar de ver una película por cable podemos mirarla por streaming o descargarla, tanto legal como ilegalmente. Por supuesto, siempre podemos conectar nuestra computadora al televisor a través de HDMI, pero la cuestión es la misma: nosotros controlamos la reproducción. Si queremos replicar esto en Windows 8, una genial forma de hacerlo es a través de Plex, una bella aplicación para reproducir vídeos que es ideal para aquellos que recién se están aclimatando a la interfaz a pantalla completa.

Decimos esto porque tenemos dos formas de correr Plex, podemos hacerlo a pantalla completa, como en realidad deberían hacer todas las aplicaciones, pero que puede resultar molesto para los usuarios que están más acostumbrados a las ventanas de Windows 7. Por otro lado, también podemos abrir la aplicación como ventana, lo que nos permitirá realizar otras tareas mientras seguimos mirando un determinado video o película. En definitiva, la experiencia es la misma, una aplicación rápida para poder acceder a todos nuestros vídeos, pero también para hacer streaming musical.

Descargar

TuneIn Radio

TuneIn Radio

Hemos hablado de TuneIn Radio en otras oportunidades, pero debemos volver a mencionarla en nuestra lista de aplicaciones multimedia para Windows 8, dado que es una de las mejores opciones que tenemos. Al contrario de Plex, con TuneIn Radio no tenemos la posibilidad de ejecutar la aplicación como ventana, pero igualmente, la interfaz de la pantalla completa es muy bella y nos permite explorar las canciones y radios de una forma simple y eficiente. La aplicación puede ser personalizada para mostrarnos, de un vistazo, todas nuestras radios favoritas.

Para quienes no la conocen, TuneIn Radio es una interesante aplicación/radio en internet que nos permite escuchar diferentes emisoras y personalizar nuestra experiencia como usuarios. Lo que normalmente podemos acceder desde la web ahora lo podemos hacer realmente desde Windows 8, con una interfaz más linda. En realidad, si somos usuarios previos de TuneIn Radio, apenas notaremos el cambio, dado que la aplicación está destinada a hacer un traspaso sin sobresaltos entre la versión web y la versión de escritorio. También está equipada con un potente motor de búsqueda con el cual podemos buscar estaciones de radio en base a género, estilo musical, bandas, y más.

Descargar

Slacker Radio

Slacker Radio

Si lo que queremos es otra radio, Slacker Radio es una excelente alternativa. También como aplicación a pantalla completa para Windows 8, la propuesta es bastante diferente al acercamiento más tradicional de TuneIn Radio. Con Slacker Radio, nos encontramos con una radio online especialmente curada por los "especialistas" del equipo. También cuenta con radios creadas por artistas invitados que tienen un estilo único. En total, vamos a poder disfrutar en Windows 8 de unas 200 radios especializadas divididas por artistas, estilos, géneros, y mucho más. La aplicación está disponible en la web, pero cuando la disfrutamos a pantalla completa el asunto es completamente diferente.

Es ideal para las personas que quieren algo un poco más elaborado, pero que tampoco tienen tiempo para crear listas de reproducción. Nuestra cuenta y aplicación se pueden personalizar profundamente para poder tener una experiencia única. Es ciertamente una de las mejores aplicaciones multimedia para Windows 8, gracias a una combinación de interfaz interesante más curaduría de contenidos en profundidad. No lo encontraremos en ninguna otra aplicación, por lo que es un agregado importante a nuestra lista de aplicaciones para Win 8.

Descargar

PrimeTube

PrimeTube

Si somos ávidos observadores de vídeos de YouTube, entonces PrimeTube es una excelente opción para disfrutar de la pantalla completa de Windows 8. Se trata no solamente de una forma para mirar vídeos en YouTube, sino también de administrar de forma completa nuestra cuenta en la plataforma. Así, con PrimeTube podemos buscar y mirar vídeos, administrar nuestras suscripciones, vídeos favoritos, listas de reproducción y guardar vídeos para ver más tarde, cuando tengamos el tiempo. En este sentido, PrimeTube es un cliente de YouTube con todas las letras, con una interfaz interesante.

Los desarrolladores de PrimeTube se jactan de tener la aplicación que nos permite acceder de forma elegante a la plataforma de streaming de vídeos más grande del mundo. PrimeTube se encuentra también disponible en Windows Phone, y su estética replica las baldosas de Windows 8, con la excepción de tratarse de vídeos de YouTube. Está diseñada de tal forma que tengamos facilidades para buscar el contenido que queremos ver, pero uno de sus valores diferenciales reside en el hecho de que podemos guardar los vídeos para ver más tarde, tal como podríamos hacerlo directamente desde la plataforma.

Descargar

My Media Center

My Media Center

Cerramos la lista de aplicaciones multimedia para Windows 8 con My Media Center, una aplicación de compañía para el Windows Media Center. Es una aplicación completa que nos permite administrar y controlar nuestra experiencia de multimedia, ya sea cuando estamos en casa como cuando estamos fuera. Así, podemos grabar programas de televisión, películas, usar el control remoto, y más. Cuenta también con una galería de televisión y películas, para que no tengamos que administrar estos dos tipos de contenido en un único lugar. En este sentido, nos permite ser más organizados.

Por otro lado, también tiene funcionalidades más avanzadas, como por ejemplo, la posibilidad de administrar las grabaciones hechas desde un grabador de DVD, para no perdernos nuestros programas favoritos. También nos permite sincronizar entre diferentes dispositivos para poder enviar contenidos desde la computadora al televisor, entre otras cosas, y uno de sus detalles más interesantes, nos permite convertir nuestro smartphone en un control remoto.

Descargar

La entrada Las cinco mejores aplicaciones para reproducir audio y video en Windows 8 aparece primero en Bitelia.

Aplicaciones de ofimática que se pueden usar en Windows 8

$
0
0

Windows 8 ha sido una de las novedades más importantes de Microsoft en el último tiempo. Con su interfaz Metro, entre otras cosas, ha logrado encantar a algunos consumidores, mientras que otros se encuentran un tanto perdidos sin el bendito botón de Inicio. Hace algunas semanas presentamos una lista con las cinco mejores aplicaciones para reproducir audio y video en Win8, y hoy también hablaremos de apps, esta vez para tener una suite de ofimática. Estas alternativas a Office en Windows 8 han estado desde hace bastante en el mercado, pero han sido adaptadas para funcionar en la versión más reciente del sistema operativo de las ventanas.

Windows 8

Vale hacer una aclaración. Además de alternativas a Office en Windows 8, también estaremos proponiendo alternativas a OpenOffice y LibreOffice, que no están mencionados en esta lista. Si bien son elecciones excelentes y más que funcionales, hemos decidido obviarlas en esta oportunidad para presentar programas que quizás no son tan conocidos por el usuario promedio, y que también pueden suplir sus necesidades. Como siempre, si tienen alguna sugerencia pueden dejarla en los comentarios.

SoftMaker FreeOffice

SoftMaker FreeOffice es una de las opciones más completas que encontramos. A principios de año la compatibilidad con Windows 8 todavía estaba en primeras fases de desarrollo pero la versión 2012 del programa ya está funcionando perfectamente. Por otro lado, si nos estamos preguntando sobre la compatibilidad de archivos de Word y otros programas, no es necesario hacerlo, puede abrir y guardar archivos DOC, así como también de OpenDocument y OpenOffice. Cuenta con soporte para otros formatos, además.

Con una aplicación de procesado de texto llamada TextMaker, nos permite guardar nuestros documentos también en PDF. Otra de las funcionalidades interesantes que presenta es SmartText, que nos deja usar acrónimos para automatizar determinadas palabras, algo así como TextExpander nos deja hacer esto en Mac. En este sentido, SoftMaker FreeOffice es una de las alternativas a Office en Windows 8 más completas, que nos hará sentir más cómodos si no estamos acostumbrados demasiado al cambio.

Kingsoft Office

Para los amantes de la simplicidad, Kingsoft Office sería algo así como una copia despojada de Office. Cuenta con tres alternativas a los programas más populares de ofimática. Estamos hablando de Word, Excel y PowerPoint. Si no queremos hacer un cambio demasiado radical en términos de interfaz. Es simplemente un programa bastante copiado, pero que no requiere que compremos una licencia.

En este sentido, también podemos esperar funcionalidades despojadas. Por ende, nos podemos encontrar con capacidades de edición de texto, compatibilidad con los programas más populares, y más. Además, es bastante liviano y rápido como para poder ahorrarnos algo de tiempo. Como sucede en SoftMaker FreeOffice, tenemos la posibilidad de guardar nuestros archivos directamente en PDF, entre otros detalles de formato que no están presentes en Word.

Calligra Suite

Calligra es una suite multiplataforma que nos permite manejar textos y gráficos. Está basada en la versión 2010 de KOffice, por parte de sus mismos desarrolladores en KDE. Por ende, es también un programa gratuito y Open Source que nos permite trabajar en diferentes plataformas, desde sistemas operativos de escritorio hasta tablets y smartphones. Por otro lado, también es una suite completa que no solamente nos permite reemplazar Word, sino también trabajar con gráficos hechos a partir de vectores, presentaciones, bases de datos y más.

El cambio de interfaz tampoco es demasiado drástico como para presentar dificultades a los usuarios que recién están comenzando en Windows 8 y que buscan una alternativa a la licencia de Office. La instalación tampoco presenta un problema, dado que tenemos instaladores descargables para los diferentes sistemas operativos. Usuarios de Mac también encontrarán una versión para este sistema. Si lo que estamos buscando es una aplicación sencilla pero empacada con buenas funcionalidades, Calligra Suite es una de las buenas alternativas a Office en Windows 8.

FengOffice

Cerramos nuestra lista con otra aplicación Open Source para reemplazar Office. Se trata de Feng Office, que para usuarios particulares se puede usar con una licencia gratuita, y que viene equipada con una buena cantidad de funcionalidades para todos los gustos. ¿Cuál es la diferencia principal con el resto de las aplicaciones que mencionamos anteriormente? Es que Feng Office está disponible a través de la web, en la nube, y no requiere de una instalación previa.

Si tenemos que hacer comparaciones, podemos hacerlas con Google Docs más que con Office. Una de las funcionalidades que más destaca de Feng Office es que no solamente vamos a poder crear textos, por dar un ejemplo, sino que también vamos a poder acceder a un sistema gratuito de administración de proyectos enteramente basado en la web, para poder ver en todo momento el estado de nuestros proyectos y tareas, desde donde sea que estemos. Son muchas las funciones disponibles en FengOffice, que van más allá de ser simplemente una de las alternativas a Office en Windows 8.

La entrada Aplicaciones de ofimática que se pueden usar en Windows 8 aparece primero en Bitelia.

Minimalist: organiza tus tareas de forma sencilla en Windows 8

$
0
0

Windows 8 es la apuesta fuerte más reciente de Microsoft. Con esta flamante versión del sistema operativo, que con cada día que pasa se afianza más en el mercado, Microsoft busca aggiornarse a los tiempos que corren con una interfaz elegante y estilizada, llamada Metro, que se deshace del botón de inicio y nos permite tener un acercamiento óptimo a nuestras aplicaciones, sobre todo cuando tenemos una pantalla táctil. Con esta salida, se populó también la tienda de aplicaciones de Windows, donde encontramos alternativas para todos los gustos. Hoy hablaremos de una aplicación de productividad para Windows 8 llamada Minimalist, que nos permite armar listas de tareas de forma sencilla.

Minimalist 1

Como aplicación de productividad para Windows 8, Minimalist nos brinda una serie de funcionalidades que podemos aprovechar. En sí, es una aplicación de tareas. Con lo cual, vamos a poder sumar tareas rápidamente a determinadas listas. En comparación a, por ejemplo, Wunderlist, nos encontramos con que tiene una cantidad de funciones más escasa, pero sin embargo, no pierde su efectividad por este motivo. Si lo que queremos es, justamente, un acercamiento minimalista a la productividad, esta es una buena forma de arrancar.

Con Minimalist vamos a poder armar listas. Estas listas van a ser lo primero que vemos cuando abrimos la aplicación, que tiene una interfaz muy interesante de la que hablaremos en algunas líneas. Las listas de tareas se organizan de acuerdo con columnas que se ubican una al lado de la otra. Algo que vale la pena aclarar es que Minimalist está hecha para ser aprovechada al máximo con una pantalla táctil. No quiere decir que no podamos usarla con el mouse, pero así como sucede con Windows 8, la mejor forma de hacerlo es a través de gestos táctiles.

Si estamos abriendo Minimalist por primera vez, nos encontraremos con una lista de muestra que podemos tomar como base para comenzar. Si tenemos una pantalla táctil, en esta lista de muestra vamos a poder encontrar algunos recursos prácticos para poder comenzar a interactuar con la interfaz. Por ejemplo, cómo con un gesto del dedo podemos marcar una tarea como completada. O, por otro lado, cómo podemos crear una tarea nueva golpeando dos veces la pantalla. Si tenemos un mouse, en el lado derecho vamos a encontrar las opciones para movernos de la misma manera, pero con una agilidad menor a la que tendríamos con nuestras manos.

Podemos reorganizar el orden en el que aparecen las tareas, pero no vamos a poder asignar fechas límite o prioridades directamente desde la aplicación. En este sentido, esta aplicación de productividad para Windows 8 tiene algunas carencias. Pero si lo que estamos buscando es la simplicidad, entonces puede ser ideal para nosotros. Tiene algunas áreas en las que podría trabajar, pero en lo que se refiere a usabilidad, Minimalist es una buena elección, considerando que el mercado de aplicaciones de Windows 8 todavía se está consolidando.

Si queremos algo basado en la web, quizás podemos optar por una aplicación diferente, como puede ser Google Tasks o la versión web de Wunderlist. También Trello es ideal para la gestión de tareas. Sin embargo, cuando queremos usar algo que esté basado en la misma computadora, en este caso Minimalist es una buena aplicación de productividad para Windows 8 que toma ventaja de las capacidades táctiles del sistema operativo. Si tenemos por otro lado una computadora con touchscreen, será una gran oportunidad para explorarla.

La entrada Minimalist: organiza tus tareas de forma sencilla en Windows 8 aparece primero en Bitelia.

Las cinco mejores aplicaciones de productividad para usar en Windows 8

$
0
0

Las aplicaciones de productividad para Windows 8 no son moneda corriente, pero podrían serlo con un poco más de tiempo. Sin embargo, la semana pasada les contamos un poco sobre Minimalist, una app que nos gustó mucho, y hoy decidimos ampliar un poco el panorama presentando las mejores aplicaciones de productividad para Windows 8 disponibles ahora en la tienda de Microsoft. El flamante sistema operativo, que pronto llegará en una nueva versión, tiene para todos los gustos, y nuestra selección de aplicación está basada en diferentes necesidades. Como siempre, pueden dejar sus sugerencias en nuestros comentarios.

Windows 8

Box

En lo que se refiere a la productividad, no podemos escapar hoy en día de los servicios de almacenamiento en la nube. Por ejemplo, de forma nativa tendremos acceso a Skydrive, la variante de Microsoft. También podremos destacar Dropbox para ser usada como aplicación desde Windows 8. Sin embargo, por cuestiones de interfaz y de usabilidad vamos a destacar a Box como una de las mejores aplicaciones de productividad para Windows 8, con las desventajas –económicas- que esto conlleva.

Skydrive y Dropbox nos brindan varios GB de memoria gratuita para poder almacenar diferentes archivos, ideal para compartir imágenes, canciones y otros documentos con amigos y colegas. Sin embargo, en lo que se refiere a una alternativa de negocios, Box sigue siendo una de las líderes. Cuenta con diferentes opciones de precios, y para Windows 8, una elegante interfaz donde vamos a poder acceder a nuestros archivos rápidamente. Si usamos nuestro ordenador con la más reciente versión de Windows, y somos clientes de Box –o estamos pensando en serlo- esta aplicación no puede faltar.

Evernote

En lo que se refiere a aplicaciones para tomar notas en la nube, tenemos varias alternativas. Una de ellas es OneNote, que presentaremos dentro de algunas líneas. La otra es, claramente, Evernote, de la que somos fanáticos confesos. ¿Por qué? Porque nos brinda muchas alternativas y aplicaciones paralelas que nos permiten aprovecharla al máximo, además de algunos pequeños trucos que nos dejan hacer de todo, desde cualquier lugar. Incluso desde nuestra máquina con Win8.

Si bien la aplicación requiere algo de trabajo, y no se puede comparar por el momento con otras mismas versiones de Evernote para otros OS, Evernote para Windows 8 tampoco nos puede faltar. Con Evernote, vamos a poder guardar notas, fotos, archivos de audio, y más, organizados y sincronizados a través de diferentes dispositivos. Es una increíble herramienta de trabajo, estudio, y de organización en general, y contar con una versión específica para Windows 8 no viene nada mal, dado que podría ser una de las aplicaciones más extrañadas de no estar en existencia.

Todo

Volvemos a las listas de tareas. Como dijimos, la semana pasada presentamos Minimalist, que como bien indica su nombre, es una aplicación minimalista de tareas. Ahora, mientras listamos las mejores aplicaciones de productividad para Windows 8, nos queda mencionar también a Todo, que también nos permite tener un acercamiento con mucha simplicidad a las cosas que tenemos que hacer, y también nos brinda una aplicación dedicada para Windows 8, con una interfaz más completa que la de Minimalist, pero sin perder la gracia de lo sutil.

Windows 8

Con aplicaciones tan complejas disponibles, podemos sentirnos abrumados con las alternativas. Sin embargo, Todo nos deja tener una lista de tareas más similar a la que podemos encontrar con Google Tasks, donde la simplicidad también reina. Todo cuenta con una baldosa específica para la interfaz Metro de Windows 8, donde vamos a poder configurar nuestras tareas más importantes o frecuentes. Además, podemos sumar subtareas y tener un acceso más simplificado desde el escritorio. Apto para todas las necesidades y simple de manejar, justo lo que necesitábamos.

Toolbox

¿Somos amantes de las aplicaciones de productividad, pero no queremos tener varias instaladas? Un recurso en lo que se refiere a aplicaciones de productividad para Windows 8 puede ser Toolbox, que nos presenta un amplio abanico de posibilidades en una única aplicación. Tenemos varias herramientas disponibles para hacer de la baldosa de Toolbox nuestro hogar principal, sin tener que irnos a varias aplicaciones para obtener lo que queremos.

Con Toolbox, vamos a poder acceder a seis aplicaciones diferentes al mismo tiempo, para usarlas rápidamente y al unísono. La interfaz la comparte con Windows 8, permitiéndonos acceder a las aplicaciones disponibles a través de un sistema de tiles o baldosas, donde vamos a poder acceder a la información. Tenemos en total once aplicaciones de las cuales podemos elegir la que más nos conviene: un navegador, una app para el clima, una app de notificaciones, reloj, un anotador, una calculadora, y hasta acceso a Facebook.

OneNote

Finalizamos nuestra lista de aplicaciones de productividad para Windows 8 con una app propia de Microsoft. Estamos hablando del competidor de Evernote, OneNote, que para algunos es francamente superior. Está claro que depende de las necesidades de cada uno. ¿Qué es exactamente lo que tiene para ofrecernos OneNote? De la misma forma que otras aplicaciones, nos permite tomar notas en la nube y compartirlas con otros dispositivos. Las funcionalidades son también bastante similares, lo que no quiere decir que sean un desperdicio.

Con OneNote, nos vamos a encontrar con la posibilidad de crear listas de tareas, enviar notas por correo electrónico, y enviar información desde otras aplicaciones directamente a OneNote. Por otro lado, de la misma forma que Evernote, también tenemos aplicaciones disponibles (y sincronización) entre iOS, Android, Mac, Windows 8 claramente, y no podía faltar tampoco Windows Phone. Si no estamos demasiado convencidos con las alternativas, OneNote puede ser una excelente manera de aprovechar las bondades de las notas en la nube.

La entrada Las cinco mejores aplicaciones de productividad para usar en Windows 8 aparece primero en Bitelia.

Flipboad y Facebook ahora tendrán aplicaciones para Windows 8

$
0
0

En una nueva apuesta a Windows 8, y en el marco de la keynote inaugural del BUILD 2013 de Microsoft, Steve Ballmer anunció nuevas aplicaciones Metro que ciertamente apelarán a los gustos masivos. Se trata de la llegada de Flipboard y Facebook para Windows 8 a través de apps específicamente diseñadas para vivir dentro del entorno de las baldosas. Estas aplicaciones ofrecen un valor diferencial importante para el sistema operativo, que ahora está apuntando todos sus cañones a la salida de Windows 8.1.

Flipboard-para-Windows-8-800x500

El BUILD 2013 es uno de los eventos más esperados de este año, y en el día de hoy el consejero delegado de Microsoft se encargó de presentar las dos aplicaciones. Ballmer anunció que la beta de Windows 8.1 se presentará durante este evento, pero también las aplicaciones Metro se han robado algo de la atención. Sobre todo, considerando que se trata de aplicaciones de pesos pesados como Flipboard y Facebook para Windows 8. Los rumores sobre la salida de estas aplicaciones habían corrido libremente antes de la presentación, y sólo tuvimos que esperar un momento hasta que fueron confirmados por Ballmer.

¿Por qué nos interesa tanto este desarrollo? La llegada de Facebook y Flipboard para Windows 8 es importante porque es una especie de voto de confianza a la plataforma. Es una apuesta que no solamente está haciendo Microsoft, sino también aquellos que desarrollan aplicaciones, para ver cómo rinde este enlace entre el escritorio y los dispositivos móviles. Qué mejor forma de hacerlo que con estos dos nombres, que son reyes en el mundo móvil.

Facebook y Flipboard para Windows 8 son una llegada importante. En el caso de Flipboard, uno de los lectores de feeds más interesantes del mercado finalmente se hará disponible en una aplicación de escritorio. La estética Metro de Windows 8 también va muy bien con la “revista digital” que es generada por Flipboard en base a nuestros feeds y nuestros gustos. Una de las aplicaciones más populares para Android e iOS, esta llegada a Windows 8, esperamos, puede ser el primer paso a una expansión hacia el escritorio en un momento en el que Google Reader está dando sus últimos alientos de vida.

Por otro lado, Facebook también llega a Windows 8 después del flop de Facebook Home en Android. Aunque no se brindaron demasiadas novedades durante la keynote inaugural, pudimos ver cómo en la baldosa de Facebook podremos encontrar las novedades que se desarrollan dentro de la red social, permitiéndonos ver lo que sucede en un único vistazo. Hasta el momento, la interacción con Facebook desde el escritorio se produce desde el navegador, por lo que también resulta interesante cómo será la adaptación a Windows 8.

Facebook y Flipboard para Windows 8 estarán disponibles próximamente, y es posible que nos enteremos de más detalles a medida que avance la BUILD 2013. Por ahora, podemos ver que Microsoft está interesada, obviamente, en continuar profundizando su estrategia de Windows 8, no solamente con la salida de una nueva versión, sino también con el aval de nuevos socios que están depositando su confianza en una de las apuestas más arriesgadas de la empresa en los últimos años.

La entrada Flipboad y Facebook ahora tendrán aplicaciones para Windows 8 aparece primero en Bitelia.

Los mejores editores de imagen para Windows 8

$
0
0
Imagen Windows 8 Destacada

Las fotografías son una parte importante de nuestra vida, pues nos permiten recordar momentos entrañables o divertidos del día a día. Además, gracias a los teléfonos móviles, sacar una foto nunca había sido tan fácil. A eso hay que añadir la proliferación de redes sociales especializadas en subir imágenes, como Instagram. Como no siempre una fotografía queda bien al primer disparo, te será muy útil tener a mano una herramienta de edición de imágenes. En el pasado te hemos hablado de algunas alternativas online a Photoshop para hacer tus pinitos como diseñador. Siguiendo el artículo de aplicaciones para dibujar en Windows 8, hoy te mostraremos una selección de los mejores editores de imagen para Windows 8.

editores de imagen

Con el boom de las tiendas de aplicaciones, han surgido miles de aplicaciones para Windows 8, fáciles de instalar, fáciles de usar y que además integran a la perfección el nuevo diseño de este sistema operativo, útil tanto para ordenadores de toda la vida como para las nuevas tabletas con pantalla táctil. En esta selección, me he centrado en las propuestas más populares, útiles y gratuitas. Decidir cuál es la mejor dependerá de ti, aunque dada la calidad de todas ellas, no te será fácil.

  • Adobe Photoshop Express: Hablar de editores de imagen es hablar de Adobe, pues su Photoshop es el programa más popular. Para Windows 8, dispones de esta aplicación gratuita para realizar todo tipo de retoques a tus imágenes: recortar, girar, invertir, ajustar el brillo y el color, aplicar un filtro o efecto y guardar el resultado en la nube de Adobe o en tu propio ordenador, etc. Cuenta también con otras funciones, disponibles previo pago, pero con el paquete básico tendrás más que suficiente.

  • Photo Editor: De la mano de Aviary, este popular editor online da el salto a Windows 8 para que tus fotografías más regulares acaben siendo de calidad. Su lista de filtros es muy útil, al estilo de Instagram, para dar un toque original a una imagen aburrida. Además, puedes retocar el balance de color y el brillo, recortar la imagen para que quede de lujo en tu perfil de Facebook o como fondo de escritorio. En el apartado de entretenimiento, Photo Editor ofrece pegatinas virtuales con las que decorar una foto y darle un toque divertido.

  • Fotor: Esta herramienta de edición, disponible también para plataformas móviles, ofrece una paleta de funciones de edición para todos los gustos: recortar, girar, ajustar el brillo, aplicar un efecto de los muchos disponibles, añadir un marco e incluso crear un efecto de tilt shift, donde un punto queda enfocado dejando el resto difuminado. Fotor incluso cuenta con un módulo para crear mosaicos con varias imágenes a la vez. Una aplicación muy recomendable.

  • SuperPhoto Free: Disponible de forma gratuita y con una versión más completa de pago, este editor de imagen te ayudará a mejorar cualquier fotografía gracias a su amplia selección de filtros, organizados por categorías y con vista previa para saber cuál queda mejor con una imagen concreta. También cuenta con marcos y texturas para dar un toque original.

  • PhotoFunia: Conocida principalmente por su versión web y sus versiones móviles, PhotoFunia dispone de efectos muy divertidos. Entre otras cosas, podrás colocar tu imagen en un museo, en mitad de la calle o en un cartel de “Se busca”.

  • Photogram free: Aunque con un diseño diferente, esta aplicación utiliza la tecnología de Aviary, por lo que sus funciones están a la par que las de Photo Editor, pero con una presentación más acorde con Windows 8.

  • KVADPhoto+: Uno de los editores de imagen para Windows 8 más completos, tanto a nivel de retoque básico (ajuste de color y luz, rotar, recortar) como retoque avanzado, con marcos, efectos de luz para destacar un punto concreto, un sinfín de filtros y marcos y soporte para varios formatos de imagen. Combinando varios filtros conseguirás resultados espectaculares y muy vistosos.

  • Fhotoroom: Para terminar, un editor de imagen que sirve tanto para retocar tus fotografías como para compartirlas con otros usuarios, comentarlas y valorarlas. Respecto al retoque, tiene una buena selección de herramientas, como recortar, retocar brillo, color y saturación y otros efectos básicos, si bien la gran mayoría de funciones están sólo disponibles para usuarios de pago.

Cómo crear un disco de instalación de Windows 8 personalizado

$
0
0
Windows-8-Logo-Destacado

Windows 8 ha sabido corregir errores del pasado y, aunque no a todo el mundo le gusta el nuevo diseño de interfaz, las funciones que ofrece están a la altura y suponen una gran evolución con respecto a versiones anteriores. Un ejemplo es el modo de recuperación, que ya en Windows 7 se ofrece en forma de partición independiente a la del sistema y que permite recuperar el buen funcionamiento de Windows sin usar discos ni otras herramientas. Por otro lado, la instalación de Windows 8 ha mejorado mucho también. Pensando en quienes quieran reinstalar su sistema, instalarlo limpiamente o restaurar el sistema sin acudir a la partición de recuperación, te ofrecemos un manual para crear un disco de instalación de Windows 8 a partir del instalador oficial.

disco de instalación de Windows 8

Actualmente, puedes obtener un disco de instalación de Windows 8 en formato DVD físico desde la tienda oficial o descargar una imagen ISO con la que crear el correspondiente disco físico. También puedes optar por usar un disco de prueba que encontrarás en las redes y adquirir posteriormente la licencia correspondiente. El proceso para crear un disco de instalación de Windows 8 a partir de la imagen ISO es tan simple como ir al Explorador de Archivos, seleccionar el archivo ISO y desde la barra superior del Explorador, hacer clic en "Grabar imagen de disco". Sin embargo, a continuación vamos a ver cómo personalizar el disco de Windows 8 para que la instalación sea lo más útil y adaptada posible a nuestras necesidades.

¿Para qué crear un disco de instalación de Windows 8 personalizado? Las razones pueden ser variadas. Para empezar, si ahora instalas Windows 8 con su imagen ISO original, cuando termine el proceso tendrás que esperar un buen rato mientras se descargan e instalan las actualizaciones que han surgido posteriormente. Con un disco personalizado que incluya estas actualizaciones, problema resuelto. Por otro lado, puede que quieras crear cuentas de usuario personalizadas durante el proceso de instalación, de manera automática, etc. Para hacer todo esto usaremos WinReducer.

WinReducer no requiere instalación. Descargas el archivo comprimido, extraes el contenido y ejecutas la versión de 32 o 64bit, en función del procesador de tu equipo. Al abrir por primera ver este programa, se te avisará que no tienes instalados otros programas que utiliza para funcionar. Con una ventana de opciones podrás ver qué programas son, de dónde descargarlos y añadirlos a esa lista. En este sentido, sería útil que el autor hubiera implementado una forma de descargar esos archivos automáticamente desde el menú "Options", pero usando los enlaces proporcionados es relativamente fácil hacerlo a mano. Básicamente necesitas 7Zip, SetACL, los componentes ImageX y oscdimg que encontrarás en GetWaikTools y ResHacker.

disco de instalación de Windows 8

Una vez configurado WinReducer, tendrás que abrir la carpeta donde se encuentran los archivos de instalación de Windows 8 y el programa los procesará. Si tienes un DVD, es recomendable extraer los archivos a una carpeta en tu disco duro. En el caso de la ISO, sólo tienes que marcar la opción "Extract an ISO". Ten en cuenta que el proceso lleva su tiempo, pues WinReducer tiene que procesar el contenido de un DVD de aproximadamente 4GB.

Al terminar, podrás personalizar el disco de Windows 8 a tu gusto seleccionando las opciones disponibles. Aunque la interfaz está en inglés, todo se entiende mínimamente. En primer lugar, y de ahí el nombre de WinReducer, puedes reducir el tamaño del ISO original quitando elementos que no vas a necesitar, como traducciones a otros idiomas de los programas por defecto de Windows 8, fuentes de letra, servicios de Windows, drivers y otros elementos. Todo esto lo encontrarás en la primera pestaña, "Components Reducer".

disco de instalación de Windows 8

La segunda pestaña de WinReducer, "Customization" es la más útil, pues desde ahí tienes todas las opciones de personalización: elegir un tema propio para Windows 8 por defecto, definir reglas para Internet Explorer, personalizar los elementos del Panel de Control, etc. Además, desde "System" puedes instalar drivers que sí vas a necesitar, componentes básicos del sistema y, lo más importante, actualizaciones. Para ello, WinReducer te ofrece una herramienta llamada Updates Download Tool que hace esto precisamente, descargar las actualizaciones salidas hasta la fecha para ahorrarte ese trabajo durante la instalación. Puedes filtrar por tipo de actualización y seleccionarlas una a una.

Por último, la pestaña "Unattended" de WinRecuder permite automatizar la instalación al máximo configurando cada paso, como elegir el idioma, añadir la clave de Windows 8 y otros pasos molestos. Además, desde aquí tienes también la posibilidad de crear una cuenta o configurar el inicio de sesión automático.

Tras todo este proceso, y una vez tienes planificado un disco de instalación de Windows 8 a la medida, ya sólo te queda hacerlo realidad desde "Apply". El proceso requiere tiempo, pero cuando termine obtendrás una ISO totalmente personalizada para instalar Windows 8 en tu ordenador u ordenadores con todas las opciones que necesitas y eliminando elementos innecesarios para tus propias necesidades.

Visto en Lifehacker y HowToGeek.


Cómo abrir las aplicaciones Metro en ventanas

$
0
0
aplicaciones modern de windows 8 en ventanas

La interfaz Modern de Windows 8 cohabita con el escritorio clásico de Windows al que estábamos acostumbrados desde siempre, pero aunque las nuevas aplicaciones Modern lucen bastante bien, ¿no sería genial poder tratarlas como ventanas?.

aplicaciones modern de windows 8 en ventanas

Muchos tenemos claro que Windows 8 tiene un pequeño problemita de inconsistencia que no termina de convencer. Aunque la nueva versión del sistema operativo de Microsoft tiene muchas novedades y cosas buenas que lo hacen digno de usar, también sufre en muchos otros aspectos. Nos ha traído un nuevo estilo de navegación completamente diferente a todo lo propuesto con anterioridad: la interfaz Modern (o Metro, como se llamaba en un principio), y la nueva Start Screen.

Esta nueva interfaz tiene cosas buenas y algunas cosas malas. Estamos hablando de un sistema operativo que se llama "ventanas" y que no nos permite abrir las aplicaciones en ventanas. Las ventanas son las mejores amigas del mouse, y si no cuentas con una computadora de sobremesa con pantalla touch, la navegación en Windows 8 puede ser bastante dolorosa.

Navegar por las nuevas aplicaciones Metro que tenemos abiertas es un tanto molesto, tener que arrastrar el mouse a la esquina superior izquierda para ver una lista de apps, y tener que hacer otro clic para cerrarlas no es precisamente merecedor del premio a la usabilidad del año. Las aplicaciones Modern no tienen botón de cerrar, o minimizar, y todas son a pantalla completa.

Por suerte, hay muchas herramientas que nos dejan moldear el comportamiento de Windows para nuestra comodidad.

ModernMix es un programa de Stardock software que nos permite abrir las aplicaciones Metro en ventanas al igual que los programas clásicos.

ModernMix te permite:

  • Abrir cualquier aplicación Modern en ventanas.
  • Anclar las aplicaciones Modern a la superbarra de Windows como cualquier otro programa clásico.
  • Crear accesos directos en el escritorio para las Modern Apps.

Además de esto ModernMix recuerda los tamaños personalizados de las ventanas, para la próxima vez que lances una aplicación. Y las que se encuentren activas aparecerán en la barra de tareas para navegar a través de ellas, como si se tratase de Windows 7.

aplicaciones modern de windows 8 en ventanas

En cualquier momento y con un solo clic puedes cambiar nuevamente a la interfaz Modern de la aplicación.

Puedes probar ModernMix gratuitamente por un periodo de tiempo de 30 días, y si te gusta puedes adquirir la versión completa por 4.99$.

Descargar ModernMix

Personaliza la pantalla de bloqueo de Windows 8 con Lock Screen Customizer

$
0
0
pantalla de bloqueo de windows 8

Mientras la Start Screen de Windows 8 no ha sido muy bien recibida por algunos usuarios, la nueva y mejorada lock screen es un buen cambio que ha gustado mucho. Es bastante más bonita y cuenta con un sistema de notificaciones integrado. Si el usuario lo desea, puede cambiar el fondo de la pantalla de bloqueo directamente desde las opciones en el panel de control, por una selección de imágenes que vienen incluidas en Windows 8, pero no mucho más de eso puede modificarse.

pantalla de bloqueo de windows 8

Si no te basta con las opciones de personalización que Windows 8 te proporciona y quieres cambiar un par de aspectos más en tu sistema, existen varias herramientas que te permiten tener más control sobre la apariencia de Windows.

Lock Screen Customizer es una aplicación de WinAero, un sitio que se dedica a recopilar herramientas de software gratuitas y útiles para Windows.

Con Lock Screen Customizer podemos cambiar algunos detalles extra en la apariencia de la pantalla de bloqueo de Windows 8.

Entre las cosas que podemos ajustar tenemos:

  • Cambiar el formato del reloj de la pantalla de bloqueo entre 12 o 24 horas.
  • Cambiar el idioma en el que se muestra la fecha.
  • Personalizar los colores de la pantalla de login.
  • Cambiar la imagen de fondo por cualquier archivo que tengamos en nuestro ordenador.
  • Seleccionar una carpeta con varias imágenes para que el fondo de la pantalla de bloqueo cambie automáticamente al deslizarla.
  • Desactivar la pantalla de bloqueo permanentemente.

Esta aplicación es portable, así que no necesita instalación. Al descargarla tendrás una carpeta dentro de la cual están incluidas las 2 versiones del programa: una para sistemas de 32 bits y una para sistemas de 64 bits.

pantalla de bloqueo windows 8

Para iniciar Lock Screen Customizer solo necesitas hacer doble clic en el archivo compatible con tu sistema. Todos los cambios que realices se aplicarán de inmediato, y puedes obtener una vista previa de los mismos dentro de la aplicación.

Si quieres activar el cambio automático de fondo cada vez que deslizas la pantalla de bloqueo, necesitas activar la opción “Lock Screen Slideshow” y debes incluir la carpeta con las imágenes que quieres que se muestren.

pantalla de bloqueo de windows 8

Lock Screen Customizer es una aplicación de tipo freeware y está disponible en múltiples idiomas, incluido el español.

Puedes ver en el siguiente vídeo cómo funciona, antes de decidir si vale la pena usarlo:

Descargar Lock Screen Customizer

Personalizar las live tiles de Windows 8 con OblyTile

$
0
0
Windows Store, Alex Washburn

La pantalla de inicio de Windows 8 es una de esas cosas que generan pasión, o la odias o la amas. Por supuesto, usuarios menos radicales sentimos que tiene cosas buenas y también cosas malas. Las live tiles de Windows 8 cuando son bien aprovechadas por las aplicaciones pueden resultar geniales, especialmente si ofrecen información en vivo si necesidad de abrir la aplicación.

live tiles de windows 8

En la pantalla de inicio puedes organizar tus live tiles de manera muy eficiente, darles diferentes tamaños según su importancia, y añadir cuantas quieras para tener todos tus programas a la mano. El diseño Modern (antes llamado Metro) funciona muy bien y te permite identificar todo fácilmente. El único problemas con las live tiles es que solo las aplicaciones Modern sacan provecho de ellas.

Todos los demás programas clásicos para Windows, aunque te permiten añadir accesos directos en forma de una live tile a la pantalla de inicio, no son más que eso, accesos directos como los del escritorio de siempre, y que además sufren un grave problema de inconsistencia con el resto de las live tiles.

Cuando instalas un programa clásico, y lo añades a la pantalla de inicio, estos muestran su icono normal con un fondo plano de color aleatorio que añade Windows 8, y la verdad que lucen bastante mal. Windows tampoco incluye ninguna opción para cambiar esta imagen por algo más apropiado.

Tal vez a muchos usuarios no les importe, pero para aquellos que quieran tener una pantalla de inicio organizada, bonita y con un diseño consistente, tenemos OblyTile.

OblyTile es una pequeña herramienta creada por Argony-OT, un usuario de los foros de XDA-developers (si, aunque no lo crean se discuten otras cosas además de Android en estos foros). OblyTile es un programa que nos permite crear todo tipo de tiles para añadir a la pantalla de inicio de Windows 8.

¿Cómo usar OblyTile?

Descargamos la ultima versión de OblyTile y la ejecutamos. Es una aplicación portable así que no necesita instalación, cada vez que la queramos utilizar solo hay que ejecutar el archivo .exe.

live tiles de windows 8 oblytile

Con OblyTile puedes crear una live tile para cualquier programa, carpeta o URL en pocos pasos:

  1. Elije un nombre: este está limitado a 20 caracteres y puede ser lo que quieras. También puedes escoger que no se muestre.
  2. Elije la ruta del programa: aquí puedes escoger una carpeta, un archivo o una URL. Es decir, puedes crear una live tile para cualquier carpeta de archivos en tu ordenador, cualquier archivo ejecutable, o cualquier sitio web.
  3. Elije la imagen: puedes escoger cualquier imagen que tengas en tu ordenador, sin importar el formato. Pueden ser .JPG .PNG .BMP, etc., solo ten en cuenta que el tamaño ideal es de 120x120 pixeles.
  4. Elije un color de fondo: puedes seleccionar cualquier color hexadecimal para tu live tile, este color no importa mucho si tu imagen es de 120x120 pixeles de ancho, pues no se verá.
  5. Elije un color para el texto: aquí puedes cambiar el color del texto que se mostrará en tu live tile, este texto es el nombre que elegiste en el paso 1, si tu elección fue ocultar el nombre, este color no importará.
  6. Configuración adicional: aquí puedes escoger entre 4 opciones diferentes que te permiten por ejemplo, ejecutar un programa como administrador.
  7. Para finalizar presionas Create Tile y de inmediato se muestra tu nueva live tile en la pantalla de inicio.

Puedes escoger tener una vista previa en vivo de como va quedando tu live tile, y también cuentas con un Tile Manager que te muestra todas las tiles que ya has creado y te permite editarlas posteriormente.

Este Tile Manager también te permite editar las live tiles de los programas de Windows, y además de esto te deja añadir accesos directos de las aplicaciones Metro al escritorio clásico, o a la barra de tareas.

live tiles de windows 8 oblytile

OblyTile es un programa bastante completo, puedes importar o exportar tus live tiles, y en caso de algún problema la opción de reconstruir el caché arregla tus tiles la mayoría de las veces. OblyTile es una herramienta completamente gratuita, pero puedes hacer una donación vía PayPal para colaborar con el desarrollo.

OblyTile ha sido probado y funciona sin problemas en: Windows 8 Profesional Build 9200 - 32/64 Bit, Windows 8 Enterprise Build 9200 - 32/64 Bit, Windows 8.1 Pro 64 Bit, y en la Surface RT 32GB con Jailbreak.

Prueba Chrome OS desde Windows 8

$
0
0
chrome os

Tal vez hayan leído una que otra noticia refiriéndose al hecho de que Google está construyendo Chrome OS dentro de Windows 8, cual caballo de Troya. Si usas Windows 8 sabrás, que aunque puedes utilizar Google Chrome en el escritorio normalmente, también puedes hacerlo en un modo "estilo Metro", que funciona a pantalla completa como las demás aplicaciones Modern de Windows 8. Este es un modo especial que habilitó Microsoft para los navegadores, y que también es posible utilizar con Firefox en sus versiones Nightly.

chrome os dentro de windows

No hace mucho, Google reveló las nuevas aplicaciones de Chrome para el escritorio, las cuales son capaces de existir fuera del navegador y funcionar sin conexión a Internet. Y junto a ellas, el lanzador de aplicaciones de Chrome. Pero ahora podemos confirmar, que esos dos productos son solo una parte de los planes que Google tiene detrás de la cortina para introducir su ecosistema de aplicaciones completo dentro de Windows.

La versión de desarrollo del navegador Google Chrome, recientemente muestra una nueva opción que básicamente nos permite ejecutar Chrome OS dentro de Windows 8 utilizando el modo Metro del navegador.

Está versión del navegador es muy diferente a las versiones estables o beta actuales, Chrome una vez que se lanza en "modo Metro" solo se muestra como una aplicación en pantalla completa, y nada más. Así que no esperes recibir esta actualización por arte de magia en tu navegador en el futuro inmediato.

Cómo probar Chrome OS dentro de Windows 8

Para probar esta nueva funcionalidad debemos descargar Google Chrome desde el canal de desarrollo, seleccionando la opción Dev Channel for Windows.

Esta nueva versión reemplazará tu instalación actual de Chrome, así que debes tener en cuenta que se trata de un software inestable que no está pensado para el uso diario por los usuarios, sino con fines experimentales y de detección de errores.

Una vez instalado, puedes comprobar la versión de Chrome haciendo clic en el botón de menú, y luego en Información de Google Chrome. Para aplicar los cambios deberás reiniciar el navegador.

chrome versión de desarrollo

Ahora, para poder probar Chrome OS debemos lanzar Google Chrome desde la pantalla de inicio de Windows 8, si inicias Chrome desde el escritorio, este funcionara de la manera normal. La opción que aparece en la versión estable, y que te permite lanzar Chrome en modo Windows 8 desde el menú, no está.

Al iniciar verás que tienes un panel inferior con varias aplicaciones de Google ancladas, a la izquierda tienes el lanzador de aplicaciones de Chrome, y a la derecha un reloj y un contador de notificaciones.

chrome os dentro de windows

El panel de aplicaciones puede ser movido a la derecha o a la izquierda, y puedes anclar cualquier aplicación a el. Las aplicaciones de escritorio como Wunderlist y Pocket funcionan en ventanas independientes, y el resto dentro del navegador, aunque si las añades al panel puedes cambiar entre apps de manera mas sencilla.

Las ventanas tienen un botón de "maximizar-minimizar", y otros dos para "pegar" la ventana a la izquierda o a la derecha. El funcionamiento en general es bastante decente, con alguno que otro problema de lag, retardo en la respuesta de los botones, y puede que hasta sufras un cuelgue completo de Windows (me pasó). Pero recordemos que es una función completamente experimental, así que los fallos son más que normales.

chrome os dentro de windows 8

No se sabe con seguridad si esta función llegará a estar disponible en futuras versiones estables de Chrome, pero lo que si es seguro es que Chrome OS corriendo dentro de Windows 8 sería la manera definitiva con la cual Google construiría su propio ecosistema de aplicaciones encima de Windows.

Si quieres tener una mejor idea de como funciona esta nueva modalidad, la gente de Geek.com subió un vídeo a YouTube con un mini screencast mostrando el desempeño de Chrome OS sobre Windows 8.

20 aplicaciones para Windows 8 que no pueden faltar en tu ordenador

$
0
0
aplicaciones para windows 8

Ayer 17 de octubre Microsoft liberó la nueva y mejorada versión de su sistema operativo: Windows 8.1, y con ella además de muchas novedades tenemos más aplicaciones disponibles. Ya sea que esta nueva versión si te ha convencido para dejar tu viejo Windows 7, o simplemente vas a actualizar directamente desde Windows 8, nunca está de más conocer nuevas aplicaciones estilo Metro a las que dar un vistazo y probar en tu sistema. Por ellos hemos recopilado esta lista con 20 aplicaciones para Windows 8 que no deben faltar en tu ordenador.

aplicaciones para windows 8

Xbox Music

Aunque la aplicación de Música de Windows 8 no necesitas descargarla porque ya viene instalada con el sistema, vale la pena recordar que con la llegada de Xbox Music no solo puedes reproducir contenido local sino que también puedes escuchar música en streaming, con un catalogo que no tiene nada que envidiarle a Spotify. Xbox Music está disponible para todos los usuarios de Windows 8 y sin restricciones por región, puedes disfrutar de 10 horas de música gratuita al mes y escuchar la radio de manera ilimitada. Si pagas una suscripción mensual de 9.99$ el servicio es completamente ilimitado.

Twitter

La aplicación oficial de Twitter para Windows 8 no está nada mal, en su última actualización mejoró la interfaz y funciona bastante bien en términos generales. Soporta Snapview y te permite añadir tus listas o usuarios favoritos como una live tile a la pantalla de inicio. También cuenta con sistema de notificaciones en el escritorio y en la pantalla de bloqueo. Es una aplicación que necesita probar todo usuario amante de Twitter.

Facebook

Con la salida de Windows 8.1, Facebook también aprovecho para lanzar su aplicación oficial. Es prácticamente una copia de la web, pero estilo Metro. Se comporta muy bien y contiene todas las funciones básicas de Facebook, incluyendo el chat. También cuenta con notificaciones en la pantalla de bloqueo.

aplicaciones para windows 8 music fb twitter

Netflix

Netflix es sin duda el servicio más popular para disfrutar vía streaming de las mejores series y películas en el mundo. La aplicación oficial de Netflix para Windows 8 funciona de manera impecable y su interfaz estilo Metro está muy bien cuidada. Ideal para comenzar a ver un programa en un dispositivo y continuar viéndolo en otro si así lo queremos.

Dropbox

La versión oficial de Dropbox para Windows 8 es una aplicación a tener en cuenta, te permite ver, descargar y subir archivos a la nube, pero a diferencia de la aplicación clásica que se sincroniza de manera automática y descarga al ordenador directamente tus archivos de la nube, la aplicación Modern solo te los muestra. Es una buena alternativa si no quieres ocupar el espacio en tu disco duro, pero quieres tener acceso en cualquier momento a un documento o archivo especifico sin tener que pasar por la web.

Skype

La versión de Skype para Windows 8 es sin duda una aplicación imprescindible para cualquiera que viniera usando el servicio desde hace mucho tiempo, más aun luego de su adquisición por Microsoft y la integración de las cuentas del fallecido MSN Messenger con Skype.
Es una de las mejores aplicaciones estilo Metro que hay disponibles hasta ahora, cuenta con una grandiosa interfaz, y por supuesto con un sistema de notificaciones.

Metrotwit

Metrotwit es sin duda el mejor cliente de Twitter para Windows 8 disponible hasta ahora. Aunque su versión de escritorio siempre ha sido de mayor calidad, la versión Metro de esta aplicación ha recibido constantes actualizaciones y mejoras, y para los usuarios más entusiastas de Twitter es la mejor opción. Metrotwit también cuenta con una versión Pro de pago, que remueve los anuncios y contiene algunas funciones extra para power users.

aplicaciones para windows 8 skype metrotwit

Chrome

Google Chrome es sin duda uno de los mejores navegadores que existen, y sus ultimas versiones cuentan con la posibilidad de ser lanzados en "modo Windows 8", por ahora esto es solamente una versión de Chrome en pantalla completa, pero sabemos que Google se trae algo bajo la manga y tal vez podamos próximamente disfrutar de una versión de Chrome OS dentro de Windows 8 de manera estable.

Evernote

Evernote, la grandiosa aplicación de toma de notas también cuenta con su versión especial para Windows 8, de hecho Evernote fue uno de los primeros servicios populares en crear su aplicación Metro. Y, aunque en un principio dejaba mucho que desear, con el tiempo y luego de muchas actualizaciones, la versión actual es una de las mejores apps que conseguimos en la Windows Store. Si eres usuario de Evernote, definitivamente la vas a querer instalar.

Skitch

Skitch Touch la versión de esta genial herramienta para el escritorio de Windows 8 es una gran muestra de como aprovechar las ventajas del sistema y las pantallas táctiles. Un gran complemento para Evernote y la toma de notas con ayudas visuales. Sin duda no debe faltar en tu colección.

aplicaciones para windows 8 skitch evernote

Google

La aplicación oficial de búsqueda de Google para Windows 8 es una de las favoritas de todos. Aunque podemos hacer una búsqueda desde el navegador sin problemas, la aplicación estilo Metro para Google es una excelente manera de realizar búsquedas fuera del navegador, mucho mejor si está a un clic en tu pantalla de inicio.

Shazam

La genial aplicación que te permite averiguar el nombre de cualquier canción tan solo escuchando un pequeño segmento es una de las favoritas de los audiófilos. Shazam también cuenta con su versión para Windows 8, en la que puedes además ver vídeos de YouTube, leer las letras de las canciones, y compartir directamente a Facebook o Twitter.

Kindle

Kindle también cuenta con su propia aplicación para Windows 8, desde la cual puedes acceder a toda tu biblioteca de libros, continuar la lectura que comenzaste en otros dispositivos, navegar por todos los títulos disponibles en Amazon y comprar los que desees directamente desde la aplicación. Además puedes anclar tus libros favoritos, o los que lees actualmente, a tu pantalla de inicio. Una aplicación indispensable para los amantes de la lectura.

Adobe Reader Touch

La aplicación favorita para muchos para leer documentos en formato PDF, cuenta con una versión especial para Windows 8, diseñada para aprovechar al máximo las ventajas de las pantallas táctiles. Con Adobe Reader puedes abrir cualquier documento PDF directamente desde cualquier otra aplicación. Cuenta con búsqueda integrada, opciones para añadir notas a los documentos, resaltar, tachar y subrayar texto, cambio entre desplazamiento continuo o por paginas, ampliación del texto y las imágenes y funciones de para compartir en Internet.

aplicaciones para windows 8 kindle adobe reader

Yahoo! Mail

Recientemente Yahoo! rediseñó sus aplicaciones de correo electrónico y además añadió 1 terabyte de almacenamiento gratuito para todos sus usuarios, si esas razones no son suficientes para darle otra oportunidad a el correo de Yahoo!, tal vez su nueva aplicación oficial para Windows 8 te de otro motivo. Yahoo! Mail cuenta con una interfaz muy bonita y fácil de usar y te permite manejar los correos recibidos directamente desde la pantalla de inicio de Windows.

Hyper

Hyper es una aplicación no oficial para YouTube de enorme calidad. Puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google y acceder a todas tus suscripciones. Te permite ver los vídeos en resolución standard, 720p y 1080p, y definir cualquiera como la calidad predeterminada. También te permite descargar cualquier vídeo a tu ordenador, crear listas de reproducción, ver vídeos en segundo plano, controlar la reproducción con el teclado, y realizar búsquedas. Hyper es compatible con Snapview, y muestra notificaciones de descargas completadas.

Line

Line, uno de los clientes de mensajería instantánea más populares para móviles, también cuenta con su aplicación nativa para Windows 8. Con una interfaz muy agradable, y soporte para Snapview, Line tiene una pequeña ventaja sobre otras aplicaciones de este tipo, ya que la comodidad que implica continuar sin problemas en el ordenador una conversación iniciada en tu smartphone es sencillamente genial. Además: Stickers.

aplicaciones para windows 8 line hyper

Crackle

Crackle es un servicio de entretenimiento digital que ha tenido un enorme crecimiento en los últimos años, con Crackle puedes mirar series, películas, caricaturas y anime sin limites y de manera gratuita. El servicio esta disponible por ahora en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y América Latina. La aplicación oficial para Windows 8 te permite acceder a todo el contenido y crear listas de tus películas y series favoritas.

Write+ +

Write+ + es un magnifico editor de texto minimalista que aprovecha al máximo la sencillez de la interfaz Metro, tiene opciones de formato básicas, guardado automático, corrector ortográfico y un modo libre de distracción para que te enfoques en el texto y en nada más. Esta disponible de manera gratuita por tiempo limitado.

Code Writer

Code Writer es un editor de código gratuito con resaltado de sintaxis y soporta mas de 20 tipos de documentos. Fue construida desde cero, tomando en cuenta los principios de diseño de Windows 8 para aprovechar al máximo la interfaz Metro. Es perfecto para editar cualquier documento de texto, o revisar código. También soporta Snapview para que puedas trabajar lado a lado con otras aplicaciones abiertas.

Cómo instalar temas no oficiales en Windows 8

$
0
0
retrofukation tema windows 8.1

Aunque con Windows 8 se introdujeron muchos cambios en la interfaz del sistema operativo de Microsoft, la mayoría de esos cambios tienen que ver con la nueva pantalla de inicio, un apartado completamente separado del escritorio clásico.

Si algo debemos agradecer, es que al fin, el estilo aero que llegó con Windows Vista, se dejo atrás para siempre, y se modificaron los estilos de las ventanas por elementos más planos y sin nada de esos efectos gloss bastante feos.

Sin embargo, por defecto Windows no puede personalizarse mucho más allá de cambiar el fondo de escritorio y los colores de los bordes de las ventanas. Windows 8 introdujo una nueva función bastante agradable, que ajusta ese color dependiendo de el de nuestro fondo. Función aprovechada también por algunos temas hechos por terceros para dar un toque extra y divertido al aspecto del sistema.

Los temas oficiales para Windows solo traen un par de wallpapers especiales, y en algunas ocasiones un nuevo tema de sonidos para el sistema. Si eres de los que disfruta de personalizar su escritorio al máximo, para hacerlo lucir completamente único y diferente; o simplemente te aburriste de mirar la pantalla de tu ordenador con el mismo aspecto día tras día, de seguro vas a querer aplicar este parche a tu Windows 8 para poder instalar temas geniales.

Descargar el parche UltraUxTheme

UXTheme es un programa que se encarga de habilitar nuestro Windows para que podamos aplicar temas no oficiales. El parche es compatible con Windows XP, Vista, 7, Windows 8 y 8.1 en sus versiones de 32 y 64 bits. Y solo tienes que descargar un archivo de 156 kb que no tiene ningún contenido malicioso (importante saberlo, en caso de que tu antivirus detecte un falso positivo y te impida la instalación. Puedes añadir una excepción con confianza).

instalar temas en windows 8 uxtheme parche

Descargamos el programa desde la pagina oficial, y lo instalamos. Solo debemos presionar siguiente y el programa se encarga de todo. Para que la instalación de temas funcione correctamente debemos reiniciar el ordenador una vez finalizada la instalación.

instalar temas en windows 8 uxtheme patch

Instalar un tema en Windows 8

Para esté ejemplo instalaremos el tema Retrofukation 8, que como pueden observar en la imagen inicial que acompaña a el artículo, es muy, pero muy diferente a el aspecto que tiene Windows 8 por defecto.

Una vez descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos los archivos que contiene la carpeta en la ruta: C:\Windows\Resources\Themes tal como muestro en la siguiente imagen:

instalar temas en windows 8

Aplicar el tema

Para aplicar un tema, podemos simplemente hacer doble clic sobre el archivo de tema de Windows que copiamos en la carpeta Themes. O, hacer clic derecho sobre el escritorio para abrir el menú de opciones y luego presionar Personalizar.

En la ventana de personalización podemos navegar por la lista de los diferentes temas predeterminados de Windows, en la cual ahora aparece nuestro tema Retrofukation y otras variaciones del mismo de nombre: Wobachi, j3 y Marshall. Hacienco clic sobre cualquiera se aplicaran de inmediato.

instalar temas en windows 8.1

Si se animan y quieren probar otros estilos, el mejor sitio donde conseguir temas para Windows 8 de gran calidad, es DeviantArt.

4 maneras de tomar capturas de pantalla en Windows 8 sin instalar herramientas de terceros

$
0
0
capturas de pantalla windows 8

  • Snipping Tool
  • Impr Pant + Paint
  • Tecla de Windows + Impr Pant
  • Alt + Impr Pant

Tomar capturas de pantalla de nuestros dispositivos es algo que muchos practicamos constantemente. Desde el uso con fines educativos para mostrar a otros como se ve, o la forma de hacer algo en sus ordenadores; hasta usos más frívolos como tomar capturas de conversaciones y cosas divertidas que vemos en Internet, o que suceden en nuestro escritorio y queremos compartir con los demás.

Incluso, a veces la única manera que tenemos de guardar una imagen que vemos en Internet, es tomarle un screenshot.

Existen infinidad de herramientas de terceros que nos permiten tomar capturas de pantalla, editarlas y subirlas a la red. Pero pocos conocen ciertas características de Windows, en especial Windows 8 y 8.1, que vienen pre-establecidas y que nos permiten hacer este trabajo sin necesidad de instalar nada adicional en nuestros equipos.

Herramienta de Recortes

Existe una herramienta sumamente útil que viene instalada en Windows por defecto y que es muy poco conocida y usada por los usuarios: la herramienta de recortes o Snipping Tool.

La herramienta de recortes es fantástica para tomar capturas de escritorio y editarlas. Para ejecutarla solo ve a la pantalla de inicio de Windows 8 y escribe "recortes".

capautas de pantalla en windows 8 recortes

En un programa sumamente sencillo, pero eficiente. Para tomar una captura simplemente haz clic en nuevo y selecciona el área que quieres que aparezca en el recorte. Puedes hacer un recorte en forma libre, rectangular, seleccionar una ventana o capturar la pantalla completa.

Las opciones de edición son pocas, pero más que suficientes para el usuario promedio: puedes resaltar el texto, escribir anotaciones con un lápiz, guardar la captura, y también enviarla por correo electrónico.

capturas de pantalla en windows 8 herramienta de recortes

Paint + Impr Pant

Una alternativa clásica para cualquier usuario desde los inicios de Windows, es la de presionar el botón Impr Pant (imprimir pantalla) o Prt Scn en el teclado. Esta combinación de teclas, tomará una captura de nuestro escritorio completo y la guardará en el portapapeles. Si abrimos el bueno y fiel Paint, podemos presionar Ctrl + V y pegar la captura en la aplicación para guardarla o editarla.

Tecla de Windows + Impr Pant

En Windows 8 y 8.1 si presionamos la tecla de Windows junto a la tecla Impr Pant se tomará una captura de todo el escritorio y esta se guarda automáticamente en la carpeta: C:\Users\Usuario\Pictures\Screenshots

Alt + Impr Pant

Por último, este atajo de teclado te permite tomar una captura de la ventana activa y copiarla al portapapeles. Nuevamente, podemos abrir Paint y pegarla para su posterior edición.


Cómo crear un disco de recuperación en Windows 8

$
0
0
Windows 8

En Windows 8 existe una nueva herramienta integrada, que nos permite crear una unidad de recuperación del sistema para reparar instalaciones defectuosas. Te explicamos donde conseguirla y cómo usarla.

Windows 8 trajo muchas novedades en muchos aspectos, pero en especial en el nivel de las herramientas que tenemos disponibles para optimizar nuestro sistema sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros. La desfragmentación automática funciona mejor que nunca. La nueva función de restaurar el sistema a un estado virgen con un solo clic, es de lo más útil que se les ha podido ocurrir para ahorrarnos más de una reinstalación completa del sistema, solo por mencionar un par de cosas.

En Windows 8 y por supuesto Windows 8.1, se incluye una nueva herramienta para crear un disco de recuperación del sistema. Estas unidades de recuperación, pueden ser creadas en varios tipos de dispositivos: memorias USB, discos duros externos, o particiones externas dentro del mismo disco donde tenemos instalado Windows.

Una herramienta de uso sencillo, y mucho más amigable e intuitiva que el proceso de recuperación manual por el que había que pasar en Windows 7 por ejemplo. En caso de que tu sistema no inicie, podrás usar esta unidad para solucionar problemas y recuperar Windows 8.

Crear una unidad de recuperación

Introduce el dispositivo que deseas usar como disco de recuperación, asegúrate de que no tenga archivos importantes para ti. El dispositivo debe tener al menos 256 MB de espacio, y durante este proceso se borrará todo su contenido.

Ve a la pantalla de inicio y escribe "recuperación", y haz clic en Crear una unidad de recuperación para ejecutar la aplicación y luego acepta que se inicie con permisos de administrador.

crear disco de recuperación en windows 8

Una vez iniciada, el programa te mostrará algunas adevetencias, haz clic en siguiente y espera por la proxima pantalla.

La herramienta de creación de discos detectará los dispositivos USB conectados y te dará a seleccionar el que quieres utilizar. Elije tu unidad, haz clic en siguiente, luego en crear, y espera que el proceso finalice. Toma menos de un minuto tener tu unidad de recuperación para Windows 8 lista.

crear unidad de recuperacio en windows 8 n usb

Ahora puedes usar ese disco para reparar instalaciones de Windows 8 que estén funcionando mal, o que no arranquen, tanto en tu ordenador como en el de cualquier otra persona que tenga Windows 8 y 8.1, arrancando desde el dispositivo USB.

Este tipo de herramientas son sumamente útiles, y pueden salvarnos de el tedioso proceso de reinstalar Windows desde cero cuando el sistema no arranca. Es una lastima que no aparezca en las opciones del panel de control, sino que este enterrada bajo la pantalla de inicio y solo sea accesible a quienes saben exactamente que buscar.

Consejos para mejorar la velocidad y el rendimiento de Windows 8

$
0
0
mejorar el rendimiento de windows 8

  • Desactivar algunos efectos y animaciones.
  • Gestionar el inicio de Windows.
  • Boot to Desktop.
  • Mejorar la pantalla de inicio.
  • Deshabilitar el indexado de archivos.

Windows 8 ha sido un sistema más que controversial, tiene sus detractores y sus defensores, y estamos aquellos que no nos rasgamos las vestiduras por ningún sistema operativo, y simplemente buscamos llevarnos lo mejor posible con nuestros ordenadores para trabajar y ver gatitos en Internet en paz y tranquilidad. Personalmente soy usuaria de Linux desde hace mucho tiempo, pero eso no ha impedido que cada vez que Microsoft lanza una nueva versión de Windows, yo vaya y la pruebe. Soy muy entusiasta de la tecnología y por eso siempre quiero probar todo lo que pueda.

A mi me gusta Windows, y me gusta mucho. No es perfecto, pero ¿que sistema lo es?. Windows 8 me ha parecido un buen sistema en términos generales, si, es diferente y tiene sus fallos, pero tiene novedades que se agradecen y con la actualización a Windows 8.1 se nota que Microsoft intenta reconciliarse con los usuarios y empieza a tomar en cuenta lo que pedimos. Windows 8 es bastante rápido, pero de vez en cuando suele pasar, que el sistema empieza a bajar en rendimiento, o que a nuestro hardware le cuesta un poco manejar algunos elementos muy pesados para el. Por suerte, siempre hay muchas medidas que podemos tomar para optimizar al máximo el rendimiento de nuestro ordenador, y para comenzar les damos hoy algunos prácticos consejos para mejorar el rendimiento de Windows 8.

Desactivar las animaciones y efectos

A pesar de que el viejo y feo estilo aero se fue, las animaciones y los efectos se quedaron y de hecho han aumentado. Aunque se sienten muy agradables visualmente cuando se interactúa con el sistema, todas esas animaciones vienen con retrasos y desactivarlas parcial o totalmente mejorará significativamente el rendimiento de Windows, a tal punto que tal vez no quieras volver a activarlas a pesar de lo bonitas que son.

mejorar el rendimiento de windows 8 efectos

Para hacerlo presiona la tecla de Windows y escribe "sistema" y selecciona la opción "Editar las variables de entorno del sistema". Ahora, en la pestaña Opciones avanzadas presiona el botón de Configuración dentro del item de Rendimiento. En la pestaña Efectos visuales tienes varias opciones, puedes marcar y desmarcar individualmente cada efecto para personalizarlos a tu gusto, que es la opción que elegí yo, para no quedarme completamente sin efectos pero si desactivando los más superficiales e innecesarios. O, puedes seleccionar la opción Ajustar para obtener el mejor rendimiento, que desactivara absolutamente todos los "adornitos" de Windows, incluyendo el suavizado de tipografías, por lo que lucirá terrible, así que no te recomiendo esta opción para nada.

Gestionar los programas que inician con Windows

Una de las principales razones por las cuales el inicio de Windows se torna lento , es por la cantidad de programas que se ejecutan al encender el ordenador. Muchos programas al ser instalados automáticamente se toman el atrevimiento de decidir que van a iniciar con el sistema cada vez, aunque algunos advierten y nos ofrecen desactivar esta opción, otros simplemente no lo hacen, o el usuario no se percata de esto, y termina arrancando su ordenador con 50 aplicaciones todo el tiempo, por lo que tan solo iniciar Windows el PC se siente pesado.

Sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros, podemos ejecutar el administrador de tareas en Windows 8 y 8.1 para gestionar los programas que inician con el sistema. Simplemente haz clic derecho sobre el botón de inicio y elige Administrador de tareas. Si no has actualizado a Windows 8.1, es decir que no tienes botón de inicio, solo presiona las teclas mágicas Ctrl+Alt+Supr y selecciona Administrador de tareas.

mejorar el rendimiento de windows 8 administrador de tareas

Ahora selecciona la pestaña Inicio y deshabilita los programas que no quieres iniciar con Windows, vas a querer desactivar la mayoría, créeme. No necesitas nada de eso. También puedes fijarte en la sección Impacto de inicio, para decidir cuales consumen más recursos al iniciar.

Iniciar en el escritorio (Boot to Desktop)

Una de las cosas más confusas para muchos usuarios cuando se topan por primera vez con Windows 8, es la nueva pantalla de inicio. Por defecto Windows te lleva a esta nueva interfaz de usuario y a más de uno le ha costado entender que está pasando y a donde se fue el escritorio de siempre. Por suerte Windows 8.1 incluye nuevas opciones que te dejan iniciar tu PC directamente en el escritorio clásico.

boot to desktop mejorar el rendimiento de windows 8

Para habilitar esta opción haz clic derecho sobre la barra de tareas de Windows y luego en Propiedades, selecciona la pestaña Navegación y marca la opción Al iniciar sesión o cerrar todas las aplicaciones de una pantalla, ir al escritorio en lugar de a Inicio.

Activar la vista de aplicaciones en la pantalla de Inicio

Otra opción que puedes marcar para tener una pantalla de inicio más rápida y tradicional es la de Mostrar la vista de aplicaciones automáticamente al ir a Inicio, esta alternativa reemplazara las live tiles que siempre ves de las aplicaciones Metro, por una lista de todas tus aplicaciones instaladas, organizadas por categorías, nombre, frecuencia de uso, o fecha de instalación. La vista de aplicaciones es mucho más rápida que la pantalla de inicio con las baldosas.

La opción para habilitar esta característica esta justo debajo de las opciones de iniciar al escritorio, puedes hacerlo justo después del paso anterior.

Controlar el indexado de archivos

El servicio de indexado de Windows todo el tiempo se encuentra trabajando utilizando recursos del CPU para escanear todos tus archivos y buscar cambios realizados en ellos. Si con frecuencia mueves o modificas muchos archivos esta función consume más recursos, ya que se encuentra habilitada como un proceso de fondo todo el tiempo.

Deshabilitarla puede ayudarte a reducir uso del CPU, pero, ten en cuenta que si eres un usuario que constantemente usa las funciones de búsqueda del explorador de Windows, o la búsqueda de archivos desde la pantalla de inicio, no vas a querer hacerlo. Si en cambio nunca o rara vez utilizas la función de búsqueda, pues esta alternativa que ayudará.

mejorar el rendimiento de windows 8

Haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona la opción Ejecutar, o escribe ejecutar en la pantalla de inicio. En el cajón ingresa lo siguiente: services.msc.

Ahora en la ventana de servicios busca Windows Search y haz clic derecho sobre el, y luego en Propiedades, y en el menú desplegable de Tipo de inicio selecciona Deshabilitado.

busqueda de windows

Otra alternativa es la de seleccionar en que carpetas quieres que Windows realice las búsquedas. Para ello presiona la tecla Windows + S, escribe "inidiz" y selecciona el item de Opciones de indización, desde la ventana puedes seleccionar exactamente donde realizará sus búsquedas el servicio de indexado de Windows.

mejorar el rendimiento de windows 8 indexado

Para finalizar, siempre es importante tener en cuenta que sea cual sea el sistema operativo que utilicemos hay cosas que aplican en todos los casos, como el uso responsable de nuestro ordenador, tener precauciones a la hora de navegar por Internet, mantener nuestro sistema y nuestras aplicaciones actualizadas, y de vez en cuando realizar mantenimiento preventivo para evitar bajones en el rendimiento del equipo. Si conocen algunos otros tips para mantener nuestro Windows 8 volando, no duden en compartirlos con nosotros en los comentarios.

Cómo evitar que otros usuarios te cambien la configuración y aspecto de tu escritorio en Windows 8

$
0
0
directivas de equipo windows 8

Algunas personas por ignorancia, necedad, o simple maldad pueden atentar contra el estado de tu Windows en el momento menos esperado. Por está razón es importante protegernos no solo de los ataques de malware, sino de los ataques de los tontos que conocemos.

Muchos usuarios comparten su ordenador con otras personas, ya sea que es un equipo familiar, que de vez en cuando prestes tu máquina a alguien más, o que estemos hablando del PC que usas en el trabajo y que puede quedar a la merced de tus compañeros de trabajo en algún momento; te vas a encontrar una que otra vez en peligro de que alguien se meta con lo que no debe y se tome más libertades de las que hubieses querido, pudiendo hasta poner en riesgo la seguridad de tu PC.

Como prácticamente nunca dejo que nadie use mi ordenador, no me había puesto a pensar en aquellos que si lo hacen y que pueden terminar en situaciones incomodas.

"Era un 23 de marzo, soleado y caluroso. Manuelito salió a la panadería por unas golosinas y dejó su sesión de Windows abierta. A su hermanita Maria Carolina le entró la necesidad de ver el nuevo vídeo de Justin Bieber y se sentó en frente al ordenador de Manuel que estaba desocupado y encendido. Al terminar de reproducirlo por vez numero 38, Maria tomó una captura de pantalla de su parte favorita del vídeo en "yutub" y la colocó como fondo de pantalla en mosaico... Pobre Manuelito, nunca más fue el mismo, ya que lo que Manuel no sabía era que Maria Carolina además de ser fanática de Justin Bieber, leía Bitelia y sabía editar las directivas de grupo de Windows y las configuró para que nadie pudiese cambiar el fondo de escritorio..."

Para evitar que otros usuarios también aspectos en la configuración de tu Windows, lo ideal es usar sesiones separadas. Si es un equipo familiar, que cada miembro de la familia tenga su propia sesión; si usas el equipo en el trabajo, cerrar tu sesión cuando no estés frente al ordenador y proteger tu equipo de compañeros "traviesos", y si prestas tu ordenador, abrir una sesión de invitado para esa persona. Por desgracia no siempre tomamos esas precauciones, o se nos olvida cerrar la sesión y dejamos el equipo a la merced de cualquiera. Para estos casos existen medidas que podemos tomar, editando las directivas el grupo local podemos definir muchos aspectos a través de los cuales impedir modificaciones a nuestro Windows.

Editar directivas del grupo en Windows 8

Lo primero que tenemos que haces es ir a la pantalla de inicio, o presionar la tecla de Windows + S, y escribir "directiva", seleccionar la opción Editar directiva de grupo.

editar las directiva de grupo en windows 8

En la ventana de edición de directivas locales hace clic en Configuración de usuario, luego en Plantillas administrativas > Panel de Control > Personalización. Aquí te vas a encontrar con muchas opciones, puedes impedir que los usuarios cambien desde el protector de pantalla, hasta el puntero del mouse, pasando por establecer un tema predeterminado para Windows que no puede ser cambiado, y por supuesto: evitar que se cambie el fondo de pantalla.

directivas de grupo local windows 8

Para activar cualquiera de estas restricciones, solo debes hacer clic derecho sobre la opción y luego Editar, te aparecerá una nueva pantalla en la cual debes cambiar el estado de la directiva a Habilitada, aplicar y aceptar.

impedir cambiar el fondo de pantalla

Estas opciones estás disponibles desde Windows 2000, por tanto son válidas para todas la versiones posteriores de Windows: XP, Vista, 7 y 8. Ahora bien, Windows 8 y 8.1 incluyen algunas directivas extra que no se encuentran en las versiones anteriores de Windows, y estas tienen que ver con la nueva pantalla de inicio y la pantalla de bloqueo.

Para editar las directivas especiales de Windows 8, ve esta vez a la sección Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Panel de control > Personalización.

editar directivas de grupo local windows 8

Desde ahí puedes: evitar el cambio de imagen de la pantalla de bloqueo y de la pantalla de inicio, también puedes deshabilitar la pantalla de bloqueo o la activación de la cámara en esa pantalla.

Editar las directivas de grupo en Windows puede resultar una manera realmente útil de impedir la realización de cambios no deseados por los usuarios. En los casos de personas que mantiene múltiples ordenadores de un laboratorio de computación por ejemplo, y que no quieren que los alumnos anden trasteando los equipos instalando programas y colocando fondos de pantalla de calaveras o boy bands, el control de las directivas es indispensable.

Desde las plantillas administrativas se pueden hacer muchos cambios, pero esta vez solo nos limitamos a discutir el area de personalización. Y por supuesto, es importante recordar que si das acceso a los demás a una cuenta de administrador de equipo, podrá deshacer estos cambios si sabe como hacerlo. Aún no tenemos software antivirus para el comportamiento humano.

Cómo crear atajos de teclado en Windows 8 para ejecutar cualquier cosa

$
0
0
Mr Conguito

  • Crear atajos de teclado para cualquier programa, archivo o documento.
  • Asignar atajos de teclado para el lanzador de aplicaciones de Chrome.
  • Asignar atajos de teclado para las aplicaciones Metro.

Los atajos de teclado pueden llegar a ser una herramienta muy útil para ahorrarnos tiempo y hacernos más productivos. Aunque la mayoría nos sentimos muy cómodos moviendo el mouse para todo, es innegable el hecho de que acceder a cualquier cosa presionando dos o tres teclas es mucho más rápido que arrastrar el ratón por varias ventanas, hacer clic, clic, clic, y pasarnos por varios lugares diferentes del escritorio.

Además, conocer atajos de teclado puede hacernos lucir casi como los cracks que vemos todo el tiempo en las películas, con sus ordenadores con sistemas operativos de mentiras y sus programas especiales para hacer zoom infinito sin perder calidad en un solo píxel.

Windows 8 incluye varios atajos de teclado nuevos para navegar por la interfaz Metro, usar las charms bars y la nueva pantalla de inicio. Pero desde siempre, Windows ha incluido integrada una opción para añadir atajos de teclado a cualquier acceso directo que creemos. El proceso es sumamente sencillo, pero completamente desconocido por muchos.

Crear atajos de teclado para cualquier aplicación

Para crear un atajo de teclado para cualquier programa clásico, solo debemos ubicar el acceso directo de la misma. Si no tenemos ya uno en el escritorio, lo añadimos. Es cuestión de buscar la aplicación en las carpetas: C:\Program Files o C:\Program Files (x86), encontrar el ejecutable (.exe), hacer clic derecho sobre el, luego en Crear acceso directo, y enviar el shortcut al escritorio. También podemos hacer clic en Enviar a... y elegir escritorio.

crear atajos de teclado en windows 8

Una vez creado el acceso directo, podemos añadirle un atajo de teclado. Haciendo clic derecho sobre el icono, seleccionamos Propiedades, hacemos clic dentro del cajón de Tecla de método abreviado e introducimos el atajo que vamos a usar presionando las teclas, el campo detecta automáticamente que combinación apretamos. Por defecto todos los atajos empiezan con la tecla CTRL, pueden estar seguidos de las teclas ALT, SHIFT, MAYUS, etc., un numero o una letra.

crear atajos de teclado en windows 8

Crear atajos de teclado para cualquier archivo

También podemos crear atajos de teclado para un documento o archivo específico. El proceso es el mismo que el anterior: crear un acceso directo y establecer el atajo de teclado desde las propiedades.

En el caso de los archivos, una vez presionado el atajo de teclado, Windows nos mostrara de nuestra lista de aplicaciones instaladas, aquellas que pueden manejar el tipo de documento seleccionado para que elijamos con cual abrirlo.

Crear atajos de teclado para aplicaciones de Chrome

Muchos somos "víctimas" de Google y hemos llegado a el punto de no poder vivir nuestras vidas digitales sin estar atados a sus servicios. Gmail, Maps, Google Docs, Google Drive, etc., etc.; todas son aplicaciones que solemos usar a diario, y además usamos el navegador de Google: Chrome.

Las webapps de Google Chrome son usadas por montones de usuarios, y desde no hace mucho contamos hasta con un lanzador de aplicaciones integrado a nuestra barra de tareas en Windows. Una manera muy efectiva de navegar por nuestras aplicaciones de Chrome y ejecutarlas fácilmente (especialmente si usamos muchas y navegar a través de la lista con el ratón ya resulta lento), es añadir un atajo de teclado para el Google Chrome app launcher y simplemente escribir los nombres de las aplicaciones en el cajón de búsqueda, tal como lo hacemos en la pantalla de inicio de Windows 8.

crear atajos de teclado en windows 8

El menú de aplicaciones de Chrome se instala automáticamente al añadir cualquier aplicación desde la Chrome Web Store, si lo tienes en tu barra de tareas solo necesitas crearle otro acceso directo en el escritorio y desde ahí, seguir el mismo proceso que ya explicamos arriba.

Ahora bien, para crear atajos de teclado para las aplicaciones de Chrome, primero debemos crearles sus propios accesos directos. Para ello hacemos clic derecho sobre la aplicación deseada desde la ventana de apps de chrome, a la que podemos acceder escribiendo en la barra de direcciones: chrome://apps/, o directamente desde el lanzador de aplicaciones. Seleccionamos la opción, Crear accesos directos... y marcamos la opción escritorio en el menú emergente. Luego solo nos queda realizar el mismo proceso que ya hemos descrito, para asignar un atajo de teclado.

crear atajos de teclado en windows 8

Crear atajos de teclado para las aplicaciones Metro

Por defecto, Windows 8 no nos deja traer las aplicaciones Metro al escritorio clásico, estas dos interfaces viven completamente separadas, o al menos eso pareciera todo el tiempo. Por lo que no podemos simplemente añadir un acceso directo de una Modern app al escritorio.

Las aplicaciones Metro pueden ser llamadas a través de una URL única, por lo tanto, si creamos un acceso directo a esa URL podemos asignarle un atajo de teclado y ejecutar la aplicación. Para averiguar la URL de cualquier Modern app, vamos a ir a: Panel de control > Programas > Programas predeterminados > Establecer asociaciones, revisamos la lista hasta el final y en la descripción de las aplicaciones aparecerá escrito URL:nombre.

crear atajos de teclado en windows 8

Para crear un acceso directo a una aplicación Metro, haremos clic derecho sobre el escritorio, luego en Nuevo > Acceso directo. Ahora aparecerá una ventana en la cual debemos escribir la ubicación del elemento, ponemos el nombre que tiene la URL seguido de :/// (ejemplo: netflix:///), hacemos clic en siguiente, escribimos un nombre y presionamos finalizar.

crear atajos de teclado en windows 8

Ahora solo debemos hacer clic derecho sobre nuestro nuevo acceso directo y añadir un atajo de teclado como ya aprendimos.

Las 10 mejores aplicaciones para Windows 8 del 2013

$
0
0
las mejores aplicaciones del 2013 para windows 8

Si eres nuevo usuario de Windows 8.1, o ya venías usando la nueva versión del sistema operativo de Microsoft desde que apareció, tal vez aun no te sientas muy atraído por la biblioteca de aplicaciones con las que cuenta la Windows Store. En un principio era muy poco lo que conseguíamos en ella, y entre lo poco también faltaba calidad, pero con el tiempo las cosas han ido cambiando y en 2013 llegaron muchas aplicaciones nuevas y que merecen más que una oportunidad.

El final del año se acerca, y para despedirnos, en Bitelia estaremos recoiplando algunos de los mejores servicios y aplicaciones del 2013. Windows 8 recibió una gran actualización este año con Windows 8.1, y con esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft también llegaron nuevas aplicaciones, y otras que ya estaban con nosotros mejoraron bastante.

Aunque algunas personas no son precisamente fanáticas de las aplicaciones Metro en ordenadores sin pantallas táctiles, muchas ofrecen una experiencia bastante buena a pesar de que puede parecer incomodo usarlas con el teclado y el ratón. A mi personalmente me parecen aplicaciones sumamente interesantes, son visualmente atractivas y algunas están muy bien desarrolladas. Las funciones de snap para usar varias al mismo tiempo, dividiendo la pantalla en segmentos de diferentes tamaños, resultan en ocasiones geniales, dependiendo de la combinación de apps que utilices.

Sin ningún orden especial, aquí les dejamos algunas de las mejores aplicaciones para Windows 8 del 2013.

Hyper

mejores aplicaciones para windows 8 del 2013 hyper

Hyper es una aplicación no oficial para YouTube, de todas las de la lista es mi favorita, funciona de maravillas, la carga de vídeos es sumamente rápida y fluida, incluso si tu conexión es terriblemente lenta como la mia. La experiencia de reproducción de vídeos con Hyper es en mi opinión, superior a la que tienes en la web, o en aplicaciones como la oficial para Android (aunque suene increíble). Si aun no las has instalado en tu Windows 8, debes hacerlo, no te arrepentirás.

Flipboard

aplicaciones para windows 8 2013 flipboard

Flipboard llegó hace poco a la Windows Store. Esta genial aplicación de lectura de noticias es una de las mejores que existen en la actualidad, Flipboard proporciona una experiencia de usuario impecable en cualquier plataforma que se use, y su versión para Windows 8 no es la excepción. Aunque como toda app Metro, se disfruta más con una pantalla táctil, el scroll con el mouse en Flipboard es magnifico, el paso de páginas es fluido y muy agradable visualmente y puedes leer todos los artículos dentro de la aplicación para que nunca tengas que dejarla.

Line

Line es uno de los servicios de mensajería instantanea más populares de la actualidad. Siempre ha tenido una ventaja sobre otros, por contar con un cliente de escritorio para Windows y OS X. La aplicación de Line estilo Metro es bastante buena, y se ve muy, muy bien, especialmente si la limitas a una pequeña sección de la pantalla junto a otro app.

Songza

aplicaciones para windows 8 del 2013 songza

Songza es una de las mejores aplicaciones que he conocido para escuchar música en streaming, lo que la hace especial es su concierge musical que te pone listas de reproducción muy bien curadas, dependiendo de las actividades que estés realizando. Además va aprendiendo de tus gustos a medida que le indicas que canciones te gustan y cuales no. Las playlists por lo general son sumamente buenas, y si te gusta la música no debes dejar de probarla.

8tracks

aplicaciones para windows 8 del 2013 8tracks

8tracks es otra aplicación para reproducir música. El sitio de 8tracks tiene bastante tiempo, pero hace poco que empiezan a lanzar aplicaciones para diferentes plataformas. Si no lo conoces, es algo bastante divertido, como una red social en la que los usuarios crean listas de reproducción con al menos 8 pistas (de ahí el nombre) y las comparten con los demás. La aplicación para Windows 8 es de las mejores diseñadas que he visto, es visualmente hermosa, y funciona de maravillas. Los diferentes modos de pantalla cuando la cambias de tamaño haciendo snap con otras apps se ven de lujo. Súper recomendada.

Skype

Skype es un servicio sin el que muchos no pueden ya vivir, su aplicación para Windows 8 siempre ha sido un ejemplo de como hacer bien las Metro apps, es un infaltable, y merece el título de una de las mejores.

Netflix

aplicaciones para windows 8 del 2013 netflix

Netflix parece no faltar en cada lista que hago últimamente, pero es que el servicio es tan bueno que merece aparecer en todas las recomendaciones posibles. Su aplicación para Windows 8 funciona de maravillas, y es mucho mejor que usar Netflix desde el navegador con ese espanto de silverlight. Si vas ver series y películas en streaming desde Windows 8, no hay mejor opción.

MetroTwit

aplicaciones para windows 8 del 2013 metrotwit

MetroTwit es el mejor cliente de Twitter para Windows 8 que hay disponible a la fecha. Aunque la aplicación oficial no es del todo mala, es impresionante el espacio en pantalla que desperdicia, además de que ni siquiere se actualiza automáticamente. MetroTwit si lo hace y además tiene vista en columnas, ideal para los power users.

Trello

Trello es una de las mejores maneras de organizar tareas y grupos de trabajo, en Hipertextual somos fans de Trello y forma parte de nuestras herramientas de trabajo. Aunque la aplicación de Windows 8 no es lo mejor que han hecho, sigue siendo buena. Y si usas Trello no debes dejar de instalarla.

Aviary

aplicaciones para windows 8 del 2013 aviary

Aviariy Photo Editor es un editor de imágenes muy bueno y sencillo de usar, tiene efectos muy bonitos y divertidos, y entra las aplicaciones de este tipo disponibles para Windows 8, se destaca por encima de la mayoría. Si te gusta añadir toques extra a tus fotos, no dudes en probarla.

Bonus: Meme Generator

Para finalizar les dejo Meme Generator, una divertida aplicación para generar memes desde Windows 8. Es una app genial, y la vas a disfrutar mucho si eres de esos que se expresan mejor con memes que con palabras. La librería de memes es enorme, las imágenes son de alta calidad y están organizados alfabéticamente, hacer tu propio meme es súper sencillo y rápido, y es en definitiva una de mis apps "inútiles" favoritas.

Viewing all 117 articles
Browse latest View live